"Una imagen vale más que mil palabras"
Leyendo, un artículo bien interesante titulado “El Poder de la postura en el mundo de los negocios” que trata sobre todo lo relacionado con la “Imagen de Marca Personal”, vino fugazmente a mi mente lo vivenciado en agosto 2010, cuando fui a dar una conferencia en el Foro Internacional de Marketing Digital, en Bogotá, Colombia, sobre mi especialización en “Imagen, Branding y Color”.
Resultó ser que, el evento era en un lugar muy prestigioso, un importante “Centro de Convenciones” de Bogotá donde no permitían el acceso a las personas en jeans, y los hombres debían concurrir de pantalón de vestir, saco y corbata.
Ocurrió que, uno de los conferencistas que iba a exponer, fue vestido con jeans, camisa blanca informal sin corbata y saco muy “casual” y no lo dejaron ingresar al salón!
Eso no fue todo, sino que el hombre no había llevado a Bogotá en su maleta ninguna corbata ni pantalón de vestir, mucho menos un TRAJE!
Con lo cual, tuvo que ir al shopping a comprarse un traje inmediatamente y los organizadores se vieron obligados a modificar el órden de los ponentes. Y fue así que mi conferencia se adelantó, para darle tiempo a él que fuese a comprarse su traje y corbata para poder ingresar al auditorio.
Yo me pregunté, siendo que no era mi caso ¿Qué tan bien vestido, elegante o formal deba uno ir a dar una conferencia?
Podrán darme cientos de respuestas...
Como asesora de imagen podría decirles muchas cosas, donde tal vez podamos coincidir o no! Hay miles de expertos en el mundo que se especializan en “imagen”, y hasta podríamos debatir por horas y horas...
En mi caso personal, para conferenciar cuando se trata de un evento internacional fuera de mi país, Argentina, me gusta vestir los colores nacionales de insignia de mi bandera: Azul–Celeste y Blanco, con radiante sol dorado.
Pues se supone que estoy representando a mi país cuando asisto a otro.
Además, por las cualidades, significados, connotaciones y aspectos psicológicos que tienen esos colores en las personas. Y sino, me visto con los colores de la imagen de marca de la ciudad, país, empresa o corporación adonde voy, cuando no se trata de un evento internacional.
"La IMAGEN VISUAL no es todo... pero es mucho".
Lo cierto es que, la famosa cita “una imagen vale más que mil palabras” tiene su fundamento visual y hace al “Personal Branding”.
Porque “La primera IMAGEN que uno tiene al ver a una persona por primera vez, dura aproximadamente entre 10 y 20 años”; según el grado de memoria visual que se tenga.
Cabe recordar que la “memoria ecoica” o “auditiva” es mucho más efímera que la “memoria visual” o icónica.
Esto lo explico a quienes asesoro, y lo enseño habitualmente en mis conferencias, para que las personas y profesionales tomen conciencia de cuán importante es la IMAGEN PERSONAL.
"Una imagen VENDE más que mil palabras"...
"Una imagen VENDE más que mil palabras"...
Dice el artículo en “El Huffington Post”: – “El 7% de la comunicación está en las palabras que decimos. El 55% está en el lenguaje corporal y el contacto visual. El 38% está en la voz: volumen, tono, matices y velocidad. Resumido, el 93% de nuestra comunicación es en lenguaje no verbal.”-
Por eso, al leer ésto, volví a reconfirmar que el “Contacto Visual” que transmite nuestro lenguaje corporal es bien relevante con el contacto inter-personal; y es ahí donde entra en juego el rol del COLOR como protagonista y factor diferenciador.
EL COLOR!… “El Color Comunica”. Mi teoría y especialización.
EL COLOR!… “El Color Comunica”. Mi teoría y especialización.
Otro tema importante que hay que considerar es la “voz”, el modo de hablar, la dicción, y el “timing”, matices o cadencia con la cual un profesional debe expresarse; ya sea en un ámbito empresarial como académico. Cuando una persona habla en un tono “monocorde” nos dormimos… y si habla muy acelerado, nos acelera!
Las palabras deben ser eufónicas…
Cuando doy “Media Training” y asesoro a periodistas les enseño algunos ejercicios para la respiración, trabajo postural y oratoria que son muy buenos para corregir “muletillas”. Nada más horrible que una persona este hablando y diga reiteradamente “eh”; “esteee”, “Ehhhh”; “emmm”; etc.
La autora del artículo continúa agregando -”Es arriesgado porque con frecuencia no controlamos nuestros gestos y a veces estos no concuerdan con lo que estamos diciendo. El lenguaje corporal puede traicionarnos o ayudarnos. Es tan influyente que podemos tomar una decisión de acuerdo a lo que percibimos de una conversación, y no a base de lo que escuchamos.”-
Es decir, siempre se habla del lenguaje verbal, gestual, visual, y ahora también deberíamos incluir el lenguaje 2.0
Parafraseando a Johann Wolfgang Goethe, uno de los "padres" del color, dice:
"El Comportamiento es un espejo en el cual cada uno refleja su propia imagen".
El artículo es bien interesante. Brinda algunos tips de Imagen y protocolo, o normas de buena educación, en las cuales coincido y comparto:
• Tienes una reunión de negocios o de trabajo con un hombre, y llegas dispuesta a estrechar su mano. Al hombre se le hace inconscientemente difícil porque estrechar la mano de una mujer es reconocerla como igual en los negocios. Cuando vayas a saludar a un hombre estrechando su mano, alarga tu mano izquierda hacia su hombro derecho y extiende tu mano, en posición de estrechar la suya. No tendrá más remedio que acceder al saludo. Estrecha su mano con firmeza. Un apretón de manos correcto o incorrecto te empodera o debilita delante del otro.
• La postura habla mucho sobre ti. Si te paras o te sientas desgarbada, como si quisieras esconderte o verte más pequeña, con el mentón hacia abajo, reflejas falta de seguridad en ti misma. Acostúmbrate a entrar a cualquier lugar, especialmente a una reunión de negocios o trabajo, caminando erguida, reclamando tu espacio, con tus brazos extendidos (no escondidos), plantando los pies con uno ligeramente al frente de otro. Esa postura refleja que estás en control de ti misma y de la situación, y representa liderato, competitividad, habilidad para adaptarte a los retos y carisma. Se considera una de las poses de poder.
• Luego de crear esta presencia impactante como dueña de la situación, da “el golpe de gracia” con una sonrisa. No entres sonriendo demasiado para entonces asumir la postura correcta. Asume la postura primero y sonríe después.
• Acompaña tu postura con el contacto visual. Ni lo evites ni lo interrumpas. La falta de contacto visual se relaciona con alguien en quien no se puede confiar.
Sugiero 5 Tips!
#1 Vestirse de forma adecuada a la ocasión. Nada más horrible que quedar desentonado. Si uno se viste de modo inapropiado para la ocasión en un evento, coctail o reunión, eso nos hacer sentir inseguros, nos resta confianza. El color azul, aporta seguridad, firmeza y confianza, además de hacernos ver confiables, más amigables y poderosos.
#2 Vístete con personalidad, actitud y pruébate bien la ropa antes de usarla en público por primera vez. El secreto de todo outfit es la combinación y la armonía. Ten ACTITUD. "La ACTITUD es TODO".
#3 Ten en cuenta el horario y el lugar, al igual que el “estilo” de evento y los colores más propicios, según la ocasión y lo que deseas comunicar. Si te vistes de rosado, ya sea para el hombre con camisa y corbata rosada o la mujer con un vestido, tailleur o traje femenino rosado, siempre uno se ve mucho más amoroso, más friendly, y más comunicativo. El rosado propicia a la buena comunicación y favorece a las relaciones públicas. Es el color del amor. Una de mis citas favoritas es: “La buena comunicación depende en tener buen corazón”.
#4 Averigua bien antes dónde será la reunión, el evento, coctail, congreso, seminario, o lo que sea; e ínformate bien que personas asistirán, si concurren autoridades, etc. Un buen tip es llevar un escudo de tu país y del país al cual concurres. Como también usar accesorios típicos nacionales del país, que sean identificatorios con su cultura o nación. Lo hago y me da buenos resultados!
#5 En el caso de tener que hablar en público por primera vez, practica muy bien antes lo que vas a decir y mostrar. Antes de dar una conferencia no comas chocolate, ni bebas café, pues empastan las cuerdas vocales. Haz algún ejercicio de vocalización y respiración, antes de hablar para que tu voz salga mejor.
Ensaya, practica, repasa una y otra vez tus presentaciones. A mi me toma más de un mes realizar mis presentaciones para mis conferencias, y las practico y practico bien antes de ponenciar.
Ensaya, practica, repasa una y otra vez tus presentaciones. A mi me toma más de un mes realizar mis presentaciones para mis conferencias, y las practico y practico bien antes de ponenciar.
Y por último… inspira profundamente! Y... SER POSITIVO es lo mejor! Piensa que todo va a estar bien y saldrá bien, y así será. No dudes. Recuerda: Todo es mente. Lo que uno piensa se manifiesta.
"LA ACTITUD ES TODO".
Si se trata de una boda, aquí comparto un artículo muy oportuno a leer. Recuerda que también hay bodas relacionadas con el mundo del "Business", donde hay muchos detalles a cuidar para comunicar una buena impresión: “IMAGEN Y COLOR PARA ASISTIR A UNA BODA”.
Hay muchísimo por hablar… y mil tips más!
Pueden consultarme quienes deseen hacerlo.
Si te resulta interesante, házmelo saber. Tu opinión me importa. Gracias!
Como siempre espero que esta info te sea de utilidad y estaré super agradecida si me dejas tu comentario aquí mismo, en el blog!!
Y sino, tuitéame!!! @PatyGallardo
Si tienes alguna otra inquietud sobre Twitter no dudes en contactarme. Doy capacitación de Twitter a empresas y a profesionales, incluso a distancia, de nociones básicas, desde como abrir tu cuenta de Twitter hasta el uso avanzado del microblogging como herramienta de comunicación estratégica y corporativa.
Si te resulta interesante la información de éste post puedes compartirla. Te sugiero suscribirte a mi blog! Gracias!
Abrazos y muchos EXITOS!
Asesora de Imagen y Comunicación. Especialista en Branding y Color. Autora de EL COLOR COMUNICA
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y TWITTER
Capacitación para empresas y profesionales
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
LinkedIn: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Facebook: patriciagallardoFB
Facebook fans page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Skype: GallardoPatricia
EXCELENTE INFORME, INTERESANTE MUY BUENO GRACIAS PATRY ♥
ResponderEliminar