Qué colores elegir para decorar el hogar
Ese color que nos impacta, que nos llama la atención o que nos emociona, es el mismo que nos puede transmitir su energía o vitalidad, también su calma. Todo eso gracias a que cada uno de los colores posee una frecuencia vibratoria diferente, una longitud de onda específica que la física mide en nanómetros.
Como explica Patricia Gallardo, Asesora de Imagen, “cada tinte o matiz tiene cualidades diferentes que inciden sobre las personas cambiando nuestro estado de ánimo”.
Esas mismas emociones se pueden trasladar a nuestro hogar y en base a los colores que elijamos para pintar los diferentes ambientes o espacios de nuestra casa. Con simples trucos, las mamás, nuestras aventureras del día a día, pueden lograr que el espacio que habita junto a su familia sea una fuente de energía, relajación o entretenimiento.
Esas mismas emociones se pueden trasladar a nuestro hogar y en base a los colores que elijamos para pintar los diferentes ambientes o espacios de nuestra casa. Con simples trucos, las mamás, nuestras aventureras del día a día, pueden lograr que el espacio que habita junto a su familia sea una fuente de energía, relajación o entretenimiento.
Negro sí, pero acompañado
Cuando estamos por realizar reformas en nuestro hogar, es posible que nos encontremos con la duda de saber cuál es el color que debemos elegir para ese sitio de la casa.
Gallardo, consultora internacional en temas cromáticos, advirtió que antes de emprender la pintura de algún ambiente, como un dormitorio o la sala de estar, hay que “evaluar la personalidad de quienes habitan en el hogar, cuáles son las actividades que se realizan allí, cómo son sus costumbres, su modo de vivir, etc.
Hay muchas cuestiones para analizar antes de poder esbozar un color determinado. Un color mal implementado en una ambientación puede causar malestar, enfermedad y desarmonía. Además, no es tan fácil cambiarlo como si ocurre con una prenda de indumentaria. Una vez que está colocado determinado color en el piso, pared o techo modificarlo es más complejo y costoso”.
En ese sentido, la experta argentina resaltó que no recomienda pintar todo un ambiente sólo de negro. “Es lo único que no recomiendo. Ese color queda muy elegante en paredes, pisos y mobiliarios, tanto para cocinas, baños o toilettes, pero siempre y cuando no sea todo negro”.
La energía de cada color
Como hay una extensa paleta de colores, le pedimos a Patricia Gallardo, creadora de "El Color Comunica" www.elcolorcomunica.com que nos recordara las emociones que provocan los principales colores.
Como hay una extensa paleta de colores, le pedimos a Patricia Gallardo, creadora de "El Color Comunica" www.elcolorcomunica.com que nos recordara las emociones que provocan los principales colores.
“Por ejemplo, el azul relaja y distiende. Es el color de la tranquilidad y la calma, aquieta las emociones, los pensamientos, tranquiliza la mente. Está comprobado que si una persona permanece largo tiempo en una ambientación de color azul, puede bajar su presión arterial y su ritmo cardíaco”.
Otras propiedades de otros colores son estas:
• Con energía: rojo (Es el color de la vida. Energiza, emociona, enfervoriza y cautiva), amarillo, naranja (es pura energía y creatividad) y verde.
• Con alegría: amarillo (Es el color del optimismo, la buena onda y del sol. El más alegre de todos los colores).
• Con felicidad: verde intenso brillante (Es el color de la felicidad, el bienestar y todo lo asociado con el progreso).
© 2013 Univision Communications Inc.
El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!
Patricia Gallardo
Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina
Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
NOTA: Este artículo tiene Derechos de Autor registrados.
Copyright © 2014 Patricia D'Ippolito Gallardo. All rights reserved. Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario