Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para
Instituciones Educativas: realizado 6 y 7 de mayo 2016.
Conferencia sobre EL COLOR COMUNICA® con Patricia Gallardo:
“COLOR: Branding
Emocional y Marketing educacional”
La temática de la
ponencia abordó temas relacionados con la nueva tendencia mundial para el
sector educativo, totalmente creativa e innovadora, sobre los colores
institucionales y códigos cromáticos corporativos.
Hoy en día es
imprescindible utilizar técnicas de marketing en el mercado educativo
para perfeccionar y desarrollar específicamente el sector educacional,
para otorgar un servicio y atención especializada a los usuarios de
universidades, institutos, colegios y organismos dedicados a la educación.
“El Marketing educativo se diferencia de
otros –explica Patricia Gallardo- porque lo que esta vendiendo son servicios y
contenidos académicos, por lo tanto la institución educativa tiene que tener
algo bueno que ofrecer, y se llega al alumno a través de la Imagen de MARCA”.
El color como una
mirada integradora mediante la cual se construye fidelidad, confianza,
compromiso, cooperación y más valores entre individuos. Las ideas innovadoras
surgen de creer en los valores y confiar en las personas.
Los colores institucionales
del LOGO de la marca y la identidad visual corporativa plasmados en el Diseño
interior de los organismos educativos y en todas sus variables posibles en los
elementos que construyen Branding y Brand Equity.
Brand Equity es el
valor o capital intangible más valioso y ponderado que tiene una marca- explicó
Patricia Gallardo- y el conjunto de las acciones publicitarias, promocionales y
de comunicación realizadas por una compañía, así como las experiencias de uso
vivenciadas por los consumidores pueden ser aprovechadas mediante su
"capitalización en la marca".
Todas las Estrategias
de Marketing, ventas, posicionamiento, Social Media, Comunicación y sus
resultados mensurables cuali-cuantitativamente se plasman en la IMAGEN DE MARCA
configurando un capital intangible denominado BRAND EQUITY.
Es el valor que tiene
una marca desde un punto de vista de la capacidad de incrementar Branding,
generar más ingresos gracias a su notoriedad y al grado de reconocimiento;
asociado también el valor financiero y psicológico que tiene la marca con sus
públicos y consumidores; donde uno de los factores más relevantes de toda marca
que hace a la diferenciación es el COLOR.
La influencia
del color en los espacios interiores, en la señalización, y diseño de
interiores de las casas de estudio. Cuando el color es el factor diferencial de
una marca que, plasmado en el interiorismo incrementa Branding, grado de
recordación entre sus públicos, y fidelización en los empleados de una compañía
y/o alumnos de una institución académica o casa de estudios.
Los COLORES ejercen
influencia sobre las emociones, las actitudes y las decisiones. Influyen sobre
el alma y cerebro. El aspecto más importante de nuestra memoria es el olvido.
Nos acordamos lo que nos emociona. Recordamos COLORES, aromas y sensaciones. Las
vivencias perduran en la memoria y en el recuerdo, incrementando el grado de
recordación de una marca y sumando Branding.
Una de las formas de
fidelizar a los alumnos es a través del COLOR. Para ejemplificar estos
conceptos la conferencista magistral, Patricia Gallardo, presentó los casos de dos
universidades: University of Miami
(Universidad de Miami) y New York University (Universidad de Nueva York).
University of Miami.
Los colores de la
identidad visual de “University of Miami” son: naranja y verde. Esta paleta de
colores intensos y la dualidad de dos matices secundarios pigmentarios, le
aporta energía y vitalidad con los naranjas y verdes. Cromatismos con armonía,
equilibrio y bienestar, asociados a los verdes y anaranjados. Posee diseños
efectivos de sus comunicaciones y Marketing, con su buen uso más flexible y
sofisticado de la armonía del color y contraste cromático.
La MARCA está en
manos de sus públicos cuando las personas se identifican.
El éxito de la
valoración de una marca radica en la promoción de sus fortalezas. La MARCA representa aquello que su
público quiere adquirir; y la Universidad de Miami responde de forma excelente
con su imagen de marca.
Observamos en las imágenes y fotos como el isotipo de la marca se lo reconoce claramente por sus colores; y sin importar el soporte o el lugar donde el LOGO o el ISO "U" se encuentre impreso ya sea desde un helicóptero hasta en unas zapatillas (tenis) se logra una notoria visualización de la identidad visual.
-“Elegí ésta
Universidad de Miami como excelente ejemplo de toda su Comunicación Corporativa
e Identidad Visual en todas sus acciones comunicacionales, porque fue allí que
estudie “Marketing Driven Client” (University of Miami, School of
Continuing Studies Corporate Relations, 2002).- Patricia Gallardo.
Agradezco la
gentileza y amabilidad de Carlos Pernia por permitirme utilizar sus fotos en mi
conferencia, a quien conocí a través de Twitter.
Web site: http://welcome.miami.edu
New York University
El COLOR plasma la
diferencia y logra identificación desde la fachada del edificio en la ciudad de
Nueva York hasta en sus interiores. Excelente cromatismo y uso del color violeta;
poco usualmente utilizado en una institución educativa que New York University
lo hace con excelencia. Por eso elegí esta Universidad.
El violeta o morado,
es un color sofisticado, asociado a lo suntuoso y mágico. Es un color que
connota cambios profundos, transformaciones y modificaciones trascendentales.
La incorporación del
color institucional de la imagen de marca en la indumentaria de los alumnos y
material POP, en New York University se concreta de forma eficaz y eficiente.
Además, este consenso del color institucional
violeta de la marca, también se extiende exitosamente en la indumentaria de los
docentes y académicos como en los interiores de la institución.
Esto lo
visualizamos en los académicos, profesores como en las personalidades invitadas
de honor; tal el caso de Bill Clinton, quien brindó su conferencia magistral en
el campus de NYU en la Isla Saadiyat, Sede ABU DHABI, vistiendo el color
violeta institucional de la Universidad.
La comunicación estratégicamente sirve para dar a conocer una marca, y contribuye a gestionar la notoriedad y su imagen.
La comunicación contribuye a gestionar la notoriedad de una marca. La reputación es el resultado de las acciones de una marca, incluyendo la comunicación, sobre la percepción que tienen sus alumnos en NYU.
Todo comunica. Todo
espacio es válido para la comunicación, fidelizar e incrementar imagen de marca
. Los alumnos se crean una IMAGEN de la marca a partir de lo que perciben de
ésta e interpretan desde su escala de valores y desde su interacción.
NYU con su COLOR
institucional VIOLETA logra amplia fidelización con sus alumnos, no sólo en la
Ciudad de Nueva York EE.UU. sino en todas sus sedes del mundo, incluyendo Asia;
consolidando una amplia expansión de mercados.
¡El COLOR es un
factor diferenciador de toda marca y NYU lo demuestra con calidad y excelencia!
Por estos motivos y
más todos los explicados en la conferencia de Patricia Gallardo, fue elegida la
Universidad como Caso para destacar en la ponencia sobre El Color Comunica®.
Fotos: gentileza de NYU www.nyu.edu
¡Los COLORES forjados
en la identidad visual corporativa construyen Branding!
Plasmar los colores
de la identidad visual corporativa, de sus productos/servicios que brinda, y de
su marca, LOGO, en los espacios interiores mediante el buen desarrollo del
Diseño interior, pero con pleno conocimiento en profundidad en temas sobre la
psicología del color e Imagen corporativa.
La elección de las
tonalidades del espacio interior para los trabajadores y estudiantes, favorece
la eficiencia laboral y el aprendizaje, siendo el color un facilitador para
generar y compensar sensaciones.
El color tiene un
poder transformador en la vida de las personas, acompaña en cada instante
provocando múltiples sensaciones. Las paletas de colores nos ofrecen la
posibilidad de generar aquellas sensaciones que deseamos, lo importante es saber
elegir los tonos correctos y más apropiados para hacer del lugar anhelado, algo
adecuado.
Sin duda alguna, la
elección de un buen COLOR es un gran factor motivador, inspirador para
estimular al personal y lograr equipos creativos que generen proyectos innovadores
que lo diferencien de su competencia.
Cómo motivar a su
personal y lograr equipos creativos que generen proyectos innovadores que lo
diferencien de su competencia.
Los seres humanos percibimos
a través de los sentidos y nos expresamos a través de las emociones.
Todos los temas de la
ponencia de Patricia Gallardo están
basados en su teoría “EL COLOR COMUNICA®”
de relevancia internacional sobre los colores que despiertan los sentidos,
invocan y evocan activando estados motivacionales, creadores de experiencias
innovadoras y apelan al marketing experiencial y educacional.
Las personas olvidan
lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidaran lo que les hiciste
sentir.
Todo comunica. El
Color Comunica® www.elColorComunica.com
Patricia Gallardo D’Ippolito
Única especialista en colores de habla hispana. Autora de
su teoría EL COLOR COMUNICA®.
COMUNICADORA. Capacitadora y conferencista internacional en:
México, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Uruguay, Panamá y
en su país natal Argentina.
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana
de Relaciones Públicas, REDIRP.
Conductora de programas de radio y televisión.
Diseñadora de Interiores y asesora de imagen de marca corporativa.
"COLOR: Branding Emocional y Marketing Educacional".
Conferencia de Patricia Gallardo, El COLOR comunica® en el Congreso iberoamericano de Publicidad y Marketing educativo. 7 de mayo 2016 de Patricia Gallardo

El Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas, fue organizado exitosamente por Excellere Consultora Educativa y asociados, y contó con la prestigiosa participación de su directora Natalia Gil de Fainschtein.

¡Muchas gracias a los organizadores por la convocatoria, a los colegas disertantes y a los participantes por asistir al Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas!


¡Muchas gracias a "CUARTO ENFOQUE Producciones" por las FOTOS del Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas, realizado los días 6 y 7 de mayo, en el multiespacio Pabellón Cuatro!



Patricia Gallardo, especialista en color de habla hispana, con más de veinticinco años de expertise profesional, autora de la teoría “EL COLOR COMUNICA®”, cree en la magia, porque todo es posible y se reinventa cada día de su vida, comunicando ésta metodología innovadora y creativa para las personas y compañías, brindando la posibilidad de capacitarse en nuevas tendencias globales.
Twitter: @PatyGallardo y @ElColorComunica
Facebook: Fans page El Color Comunica
Linkedin: www.linkedin.com/in/patriciagallardo

El Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas, fue organizado exitosamente por Excellere Consultora Educativa y asociados, y contó con la prestigiosa participación de su directora Natalia Gil de Fainschtein.

¡Muchas gracias a los organizadores por la convocatoria, a los colegas disertantes y a los participantes por asistir al Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas!


¡Muchas gracias a "CUARTO ENFOQUE Producciones" por las FOTOS del Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas, realizado los días 6 y 7 de mayo, en el multiespacio Pabellón Cuatro!



Patricia Gallardo, especialista en color de habla hispana, con más de veinticinco años de expertise profesional, autora de la teoría “EL COLOR COMUNICA®”, cree en la magia, porque todo es posible y se reinventa cada día de su vida, comunicando ésta metodología innovadora y creativa para las personas y compañías, brindando la posibilidad de capacitarse en nuevas tendencias globales.
Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica®.
Skype: GallardoPatricia
E-mail: consultgallardo@gmail.com
Twitter: @PatyGallardo y @ElColorComunica
Facebook: Fans page El Color Comunica
Linkedin: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
VIDEO CONFERENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario