jueves, 24 de marzo de 2016

Feng Shui: COLORES para buen Chi. Curso








Feng Shui: COLORES para buen Chi 

Curso para aprender sobre: 

Armonía y bienestar
Colores Yin y colores Yang
Lugares más beneficiosos y como pintarlos
El color es el elemento decorativo más poderoso del Feng Shui en un espacio interior
Armonizar los ambientes con sonidos, aromas y colores
 En el Feng Shui los colores son fundamentales para lograr un buen “Chi”


Decidir exactamente qué colores vamos a utilizar y dónde, es una de las elecciones más estudiadas del Feng Shui, ya que cada color posee características yin o yang, estableciendo un patrón energético en el lugar donde se utilice.

Colores Yang: aspectos que presentan propiedades básicas del elemento fuego, tales como el calor, el movimiento, el brillo, la excitación. Representa la parte  activa, brillante vital, enérgica. Por lo tanto, los ambientes donde debe haber una tendencia yang son el comedor, la sala de estar y la sala de juegos.
Los colores yang son: rojo, naranja, amarillo y verde.

Colores YIN: tienen las propiedades básicas de agua y otorgan sensación de quietud. Perfectos para los ambientes en donde se necesita descanso o poca actividad, por ejemplo dormitorios. Los colores yin son los celestes, rosados, duraznos, marfil, manteca, verde agua, todos los tonos los pasteles y cálidos.


FENG SHUI. Diseño de interiores para niños: al colocar en una habitación una alfombra o tapete simulando césped verde estamos incorporando luz y color de bienestar, salud, y vida sana; y al mismo tiempo logramos una conexión con el mundo exterior y el medio ambiente. 
¡Los colores son parte de nuestra vida y de un entorno feliz!


¿Cómo incorporar COLORES en espacios interiores?



Recomiendo que haya un equilibrio Yin Yang, con una base clara en las paredes y tonos de colores.
Si la oficina está toda pintada en tonos blancos, escritorios y paredes, se incrementará el individualismo, y con ello las luchas de poder. Lo ideal es agregar cuadros con paisajes primaverales, algo rojo y naranja, lo que cambiará la energía del lugar.
También es muy beneficioso colocar objetos apropiados a los puntos cardinales y los animales pertinentes.



Sumate en el grupo de Feng Shui en Facebook 
 



Realizar este curso te brindará la posibilidad de aprender sobre los COLORES del FENG SHUI de la mano de una experta internacional en COLOR, Patricia Gallardo, autora de EL COLOR COMUNICA® quien además es Diseñadora de Interiores y posee casi treinta años de experiencia laboral.

¡Es la mejor inversión para el alma y tu vida próspera!

¡Realizar éste CURSO cambiará tu vida por completo!

CURSO: los colores del FENG SHUI con Patricia Gallardo
Duración: 8 clases

Se entrega Certificado de asistencia internacional


INSCRIPCION:
ENVIAR todos tus DATOS a: 

ConsultGallardo@gmail.com
Whatsapp +549 114022 3306



Consultar honorarios para recibir asesoramiento integral







Patricia Gallardo
Asesora de Imagen de Marca y Comunicación. 
Especialista en COLOR y Branding. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Consultora en Feng Shui. 
Asesoramiento para empresas, organizaciones y Pymes.

Capacitadora y conferencista internacional.
Whatsapp +549 11 4022 3306
Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA www.facebook.com/elcolorcomunicafans







martes, 8 de marzo de 2016

Colores del Año 2016 Pantone: cuarzo rosa y serenidad


Los Colores del Año 2016, según Pantone serán:
Rose Quartz y Serenity  “Cuarzo Rosa” y “Serenidad”.



Pantone Cuarzo Rosa 13-1520 TCX
Pantone Serenidad 15-3919 TCX

Una combinación de colores pasteles, basada en una paleta de rosado y celeste, éstos dos serán los colores del año nuevo 2016 que propone Pantone, reconocida marca mundial que por primera vez en décadas, en vez de elegir un solo color para el año, opta por dos!

Así lo anunciaba oficialmente Pantone en Twitter desde su cuenta  @Pantone



Ambos colores simbolizan una dualidad femenina y masculina, esa es la idea que se plantea para el año desde la compañía Pantone. 


El color “Cuarzo Rosa”, connota con el cromatismo rosado de la gema semipreciosa Cuarzo rosa. El nombre del matiz deriva de la rosa, la flor ícono del amor universal, color asociado al amor que además evoca la energía de radiación de la gema derivada del cuarzo.

El color “Serenidad”, irradia tranquilidad y aporta mucha calma. Es un matiz lavanda medio celeste, asociado con el relax y la masculinidad del poder. Junto con esa sensación de relajación se asocia el bienestar “Wellness”; aspectos tan necesarios en el mundo de hoy. 

Son matices ideales para una ambientación, cuando se busca lograr relajación y sensaciones de amor en el diseño interior. Combinan perfectamente en un ambiente haciéndolo amable y amigable.  


Los dos colores, tanto el "Cuarzo Rosa" como "Serenity" también evocan fragancias y aromas, en la sinérgica relación de la "Sinestesia del color y los Sentidos" que transmito desde "EL COLOR COMUNICA", en las capacitaciones que brindo a las personas.






 

Como especialista en COLOR de habla hispana, me parece muy acertada la elección de Pantone al priorizar para éste año el color “cuarzo rosa” del amor y el celeste “Serenidad”, conjuntamente con una dualidad cromática que connota los dos aspectos “femenino y masculino” que llevamos en el Alma todos los seres humanos.
Comparto plenamente el pensamiento del team de Pantone.

El mundo necesita AMOR ROSADO y SERENIDAD.


¡Brindemos por un mundo lleno de COLOR y amor! 


(Este artículo tiene derechos reservados. Foto: Pantone).



Asesora de Imagen y Comunicación. 


Especialista en color. 



Autora de "EL COLOR COMUNICA"




Diseñadora de Interiores. 

Imagen de Marca corporativa.

Conferencista internacional. 

Capacitadora motivacional 

martes, 1 de marzo de 2016

Empoderamiento de la Mujer: inspirador discurso de Michelle Obama en Argentina

 El Empoderamiento de la Mujer, inspirador discurso de Michelle Obama, Primera Dama de los Estados Unidos de América EE.UU. que brindo en la ciudad de Buenos Aires en su visita a la Argentina, el día 23 de marzo 2016.


Instó a las mujeres jóvenes a estudiar y ser líderes en sus comunidades. "Gracias a mis estudios tuve oportunidades que mis padres jamás hubieran imaginado para ellos. Estoy aquí frente a ustedes porque quiero que a ustedes les pase lo mismo", dijo Michelle: - Me crié en un barrio en Chicago, similar a éste donde estamos”- refiriéndose al barrio porteño de Parque Patricios en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Destacó la campaña #NiUnaMenos así como las mujeres de la política argentina.

La primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, se reunió con jóvenes mujeres para debatir sobre la importancia de la educación y la necesidad de ayudar a que adolescentes de todo el mundo puedan escolarizarse.

"Si bien estoy lejos de mi casa, aquí me siento como en casa. Yo me crié en un barrio igual a este en el sur de Chicago", afirmó Michelle al comenzar la charla ante un auditorio compuesto por mujeres jóvenes en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas, tras ser presentada por la Primera Dama de Argentina, Juliana Awada.

Destacó la importancia de "afianzar los lazos y promover un nuevo espíritu de cooperación en tantos ámbitos distintos" entre Argentina y su país, y pidió a las mujeres argentinas que "sean agentes de cambio mundial"

Contó al auditorio su propia experiencia, dijo que si bien quería ser la alumna mejor preparada de la clase, muchas personas no confiaban en ella. "Gracias a mis estudios tuve oportunidades que mis padres jamás hubieran imaginado para ellos. Estoy aquí frente a ustedes porque quiero que a ustedes les pase lo mismo. No importa qué obstáculos se presenten, tienen que estudiar. Estudien para hacer una diferencia en el mundo. Su país es un actor cada vez más importante en el escenario mundial, con una mayor voz en los asuntos mundiales. Pónganse a la altura de las circunstancias y háganse oír", dijo Michelle.

"Ustedes saben lo que es no tener una situación ventajosa y tener que trabajar mucho para llegar a fin de mes. Necesitamos su ayuda para atender las dificultades más apremiantes. Las mujeres afrontamos las mismas dificultades y tenemos que pelear por eso, para que nos remuneren igual por el mismo trabajo, así como ponerle fin a la violencia de género. Por eso, necesitamos que se conviertan en mujeres líderes, en el trabajo, en la crianza de sus hijos. Necesitamos que se contraten más mujeres en las empresas y que desbanquen el mito de que la ciencia y las matemáticas son solo para hombres, necesitamos que sean líderes en la Casa Rosada y en el Congreso. Tienen que ser líderes no solo aquí en la Argentina, sino en todo el mundo ", lanzó la Primera Dama.

Por la educación de las niñas. Michelle habló de su campaña "Let Girls Learn" ("Dejen aprender a las jóvenes"), que busca comprometer a miles de personas para que las 62 millones de jóvenes que aún no concurren a una escuela en sus países logren acceder a ese derecho. "Empezamos a incorporar a gente famosa con Beyoncé o Leonardo DiCaprio, con el objetivo de recaudar dinero para el programa para apoyar a las niñas", dijo en su discurso. "Les pido a todas que se pongan a la altura de las circunstancias. Les pido que se conviertan en agentes de cambio mundiales. En este momento, hay mujeres y chicas en todo el mundo que afrontan dificultades que nosotros no podemos imaginar: por ejemplo, la cantidad de chicas que no van a la escuela o las hacen casarse jóvenes en vez de estudiar".

"Queremos que los jóvenes se sumen a este movimiento, porque todas y cada una de ustedes tiene el poder y la responsabilidad de ayudar a estas chicas. Ustedes tienen acceso a Internet, pueden mandar tweets, subir fotos en Instagram... En el sitio están todos los recursos que necesitan estas chicas para poder estudiar".

Instó, también, a apoyar la educación para las niñas en Argentina: "Les aseguro que todas conocen al menos a una chica que está teniendo problemas para ir a la escuela: acérquense a ellas y ayúdenla a empoderarse. Siempre van a escuchar esta vocecita en la cabeza: ¿quién te creés que sos que creés que podés ser líder? Ustedes tuvieron una presidenta y ahora una vicepresidenta; otro ejemplo es María Eugenia Vidal, quien cuando decidió que quería postularse, algunos dijeron que era demasiado joven para presentarse, ella dijo "sé quién soy" y hoy es gobernadora. También tenemos la historia de Margarita Barrientos: hoy ella tiene un comedor, una guardería, una biblioteca, una panadería y un centro de salud para personas necesitadas. 'No importa lo poco que uno tenga, siempre se puede dar algo', dijo ella".

Michelle Obama, destacó la masiva iniciativa contra la violencia de género en Argentina: "Tienen el ejemplo de "Ni Una Menos" (#NiUnaMenos), que después de la movilización del 3 de junio lograron que el Gobierno se ponga en marcha con este tema".

"Quiero preguntarles a todas ustedes: ¿Qué causa vas a hacer propia? ¿Qué injusticia vas a solucionar? ¿Cómo vas a ser agente de cambio en tu país y en tu mundo? Sé que todas tienen muchísimo que ofrecer y hoy las invito a seguir el ejemplo de todas las mujeres valientes de este país que las precedieron. Las invito a construir un mundo mejor para ustedes y para las chicas que viven acá".

¿Por qué hablamos de empoderamiento femenino?

Empezamos a hablar de "empoderamiento femenino" en 1995, cuando en la 4° Conferencia Mundial de las Mujer en Beijing, Pekín, se consolidó la idea de la necesidad de potenciar a las mujeres en la sociedad.

A partir de ese momento se empezó a tomar conciencia de la importancia de que aumente la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.

Aún es necesario hablar de desigualdad de oportunidades para las mujeres y de un techo de cristal que veladamente limita el ascenso laboral de las mujeres en las empresas y organizaciones. Es necesario seguir conmemorando el Día de la Mujer -que celebramos hace unos días- porque aun hay muchas cuentas pendientes para el género femenino. No solo en relación a la desigualdad salarial, sino a la violencia que atenta contra ellas principalmente dentro de sus propios hogares. Son más que necesarias "grandes" mujeres como Malala Yousafzai, esa joven valiente que no solo tuvo la suerte de nacer en una familia que igualaba la importancia de su educación con la de sus hermanos varones sino de nacer con un enorme coraje para luchar, incluso poniendo en riesgo su vida. Fuente: entre mujeres (Clarín).

En lo personal me pareció excelente discurso de Michelle Obama, como también las palabras expresadas por Juliana Awada. Ambas Primeras Damas en su rol como MUJER en la vida y en la Política (#MujeryPolitica) algo sobre lo que siempre hablo en mis conferencias internacionales sobre El Color Comunica®. 

¡Vamos por más, mujeres!


Patricia Gallardo

Consultora, asesora de imagen de marca corporativa, comunicación y Branding. 
Especialista en COLOR. Autora del Método El Color Comunica®.
Capacitadora y conferencista internacional 

Presentadora y Conductora de programas de radio y televisión


Teléfono móvil (Argentina) y WhatsApp +54 9   11-4022-3306 




Gobernadora Vidal cambia el color institucional de la Provincia de Buenos Aires: elige el verde manzana

La Gobernadora Vidal cambia el color institucional de la Provincia de Buenos Aires: elige el verde manzana


María Eugenia Vidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, decidió abandonar el color naranja sciolista implementado por el ex gobernador Daniel Scioli, para cambiarlo por el verde manzana “también es una referencia a la llanura bonaerense”, dijeron sus asesores.


Para implementar colores refulgentes, vibrantes y esperanzadores en la comunicación política se requiere más que agudeza, algo que pareció tener Daniel Scioli en 2010 cuando tiñó toda la provincia de Buenos Aires (República Argentina) sus rutas, vehículos, cartelería, impresos, señalización y hasta sus propias camperas y corbatas de color naranja, tan intenso como la búsqueda comunicacional de “emoción y alegría” detrás de la coloratura política con el tinte de la PAZ MUNDIAL (dado que, el NARANJA es el ícono y color emblemático más asociado a la paz en el mundo).



Todo arte es subjetivo. Al final, la famosa “ola naranja” como se la llamó, terminó escurrida en la urna al perder las elecciones presidenciales en las cuales Daniel Scioli fue candidato a Presidente en Argentina.

A los sólo 100 días de gestión de gobierno, la aguerrida gobernadora María Eugenia Vidal, decidió implementar -con su propia paleta cromática-  que la NUEVA imagen institucional de la Provincia de Buenos Aires sea de COLOR VERDE.

Bien sabido es que el VERDE simboliza la “esperanza”, una de las Virtudes Teologales.
Según el equipo de Vidal: “El verde es también una referencia a la llanura bonaerense”, como explicó a Clarín Federico Suárez, el secretario de Medios. Más ambicioso resulta el soporte de la psicología para atribuirle al color fertilidades y abundancias. En mi opinión personal, como experta en COLORES de habla hispana, el verde es sinónimo de bienestar y progreso, ideal para avanzar en la vida positivamente.    

Desde ahora la imagen será el mapa bonaerense en tono verde y la consigna “Buenos Aires Provincia”. La nueva marca es una idea de Suárez, con los creativos publicitarios Juan Manuel Ricciarelli y Joaquín Mollá publicista preferido del presidente Mauricio Macri, una pieza clave en el equipo multidisciplinario que trabaja con el Presidente, vive entre Miami y Buenos Aires, aunque está afincado en los Estados Unidos de América. Lo cual es fácil hablar desde Miami. Lo difícil es ejecutar en la provincia devastada que heredó Vidal.
  
Mapa de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Google earth 



La Sra. Gobernadora Vidal fue elogiada por la Primera Dama Michelle Obama en su reciente visita a la Argentina junto con el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama (ver más aquí).

Autoridades anunciaron que el lanzamiento de la NUEVA IMAGEN de MARCA y COLOR se presentará públicamente el 4 de abril con la inauguración de la campaña de vacunación provincial.

La NUEVA implementación del COLOR VERDE ya se puede ver en la página oficial de Gobernación de Buenos Aires http://www.gba.gov.ar


El verde es un color muy positivo, asociado con el progreso, la salud, ecología y el campo.

En éste caso en particular, para la Imagen de Marca Municipio de Buenos Aires, se adoptó un COLOR VERDE MANZANA, que connota con lo infantil y adolescente, desde la psicología del color, en cualquier manual y libro, y en estudios básicos de universidad.  
Verde fue el color del año 2015, según El Color Comunica®

El naranja implementado por Daniel Scioli, ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, como Imagen de Marca y COLOR institucional es muy positivo y fue un cambio favorable en su momento para todos mundialmente, dado que marcó un hito en la historia de la Comunicación Política a nivel global.

Naranja es el color del año 2016 

Al matiz naranja se lo asocia con la PAZ MUNDIAL, la energía de las personas, con las emociones, la gestación, y también con la prosperidad, abundancia y provisión de todo lo bueno y relacionado con la providencia y el buen pasar (dinero y trabajo).

Imaginamos que no será fácil cambiar toda la SEÑALIZACION en el nuevo verde de un día para otro, tal como lo explicó el secretario de Medios, porque requiere una tremenda inversión y es cuestión del presupuesto; se irá realizando progresivamente.

En las dependencias como Salud, Educación y Seguridad, todavía resiste como herencia el naranja sciolista, además del logo de Buenos Aires BA que frecuenta papelerías de oficinas en Producción y también en Trabajo.

Si no fuera por la gravedad financiera de la Provincia, bien se podría conectar el reflejo del verde con dinero, porque el VERDE es el COLOR del DINERO por el DÓLAR.

En las cercanías de la Sra. Gobernadora María Eugenia Vidal insisten con la esperanza, la llanura, y el medio ambiente. Es verdad.

 También se sabe que es el Código internacional del MEDIO AMBIENTE y la ECOLOGÍA. Ni falta hace decir que algunos campos son verdes, dependiendo lo que esté sembrado; porque hay campos de otros colores como: ocres, amarillos, dorados, anaranjados, marrones y rojizos también.

El asunto a plantearnos los ciudadanos es si cada FUNCIONARIO de GOBIERNO que asume pretenderá CAMBIAR y redefinir la identidad política del Conurbano Bonaerense y de toda una provincia entera, con un NUEVO COLOR, en la apretada geografía que resta de la Provincia de Buenos Aires, en vez de destinar esos millonarios recursos a alguna otra obra de gobierno más necesitada y productiva en obras y servicios a la comunidad.

De todos modos, tanto el VERDE como el NARANJA son colores POSITIVOS.

¡Lo más importante es comunicar COLOR! Porque el color es vida! El Color Comunica® siempre.



Patricia Gallardo,
 
especialista en color de habla hispana, con más de veinticinco años de expertise profesional, autora de la teoría “EL COLOR COMUNICA®” 

Asesora, Capacitadora. Conferencista internacional. Speaker en la Cumbre Mundial de Comunicación Política desde 2010.

Cree en la magia, porque todo es posible y se reinventa cada día de su vida, comunicando ésta metodología innovadora y creativa para las personas y compañías, brindando la posibilidad de capacitarse en nuevas tendencias globales.

Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica®.




Skype: GallardoPatricia