El COLOR es luz, es intangible y tan fluído como una nota musical, un aroma y textura.
Los colores guardan su misterio, connotaciones y significados propios.
Los colores son utilizados para sanar y complementar tratamientos para el bienestar y la armonía.
COLORES para el ALMA...
La Cromoterapia es
el Método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en los efectos
producidos por los colores en el organismo. Es conocida también como la “Terapia del color”, es una técnica
empleada en medicina alternativa cuyo objetivo es la curación de ciertas
enfermedades a través del uso de colores.
La cromoterapia pertenece a las técnicas de la Nueva Era (new
age), al igual que la sanación con gemas y cristales, entre otras tantas
terapias alternativas y holísticas.
De acuerdo con la cromoterapia, los colores ejercen influencias
emocionales en las personas, permitiendo generar un estado que facilite la
sanación de enfermedades y restablecer los desequilibrios que producen dichos
padecimientos.
Tan importantes son los colores que, desde hace
miles de años, se utilizan para curar enfermedades. Esta terapia puede
resultar muy efectivo como procedimiento terapéutico en combinación con otros
métodos.
¿Cómo funciona la cromoterapia?
La cromoterapia funciona aplicando una luz con un color que corresponda
al color de una enfermedad padecida.
En cromoterapia, cada color tiene un significado
determinado y definido.
El cromatismo que se utiliza es importante, pero
también lo es dónde se utiliza; es decir, la zona del cuerpo: de la cintura
hacia arriba se relaciona principalmente con el plano Astral, o mundo
emocional, los deseos y las necesidades. La zona inferior del cuerpo, transmite
información acerca de las necesidades materiales y la energía física que maneja
la persona, su fuerza y dinámica interna.
Los colores influyen directamente en las personas
y la idea de utilizarlos de manera terapéutica es, precisamente, para que
contribuyan en el equilibrio perdido a causa de padecimientos físicos,
emocionales o mentales.
La cromoterapia, podría explicarse como un método
en el cual se aplica color a través de instrumentos sutiles como el bastón
atlante, que permiten redimensionar la energía de los chakras. También las
gemas y elixires de gemas correspondientes a cada chakra, según Patricia Gallardo, especialista en color de habla hispana y autora de El Color
Comunica.
Si equilibramos la energía, se armonizan estos
centros vitales y también las funciones del
organismo.
¿Cómo es el procedimiento de esta terapia?
Una de las técnicas que hoy se utiliza en
cromoterapia tiene que ver con la incorporación de una síntesis de antiguas
tradiciones que usan la energía del color que viene del sol y la tierra y que
se puede canalizar a través de técnicas de proyección. Algo similar al reiki,
pero utilizando el concepto del color.
Las aplicaciones del color van lentamente hacia
lo orgánico, trabajando el concepto de foto estimulación, similar a lo que en
medicina se llama fototerapia pero, a diferencia de ella, acá se trabaja con
los colores del espectro visible que el ojo humano ve.
A este tipo de cromoterapia se le llama
“cromoterapia clínica” para diferenciarla de la “energética”, esta última
relacionada específicamente con los chakras.
Sahasrara 7º Chakra
El procedimiento de selección mediante los colores elegidos para realizar la terapia serán colocados en los
chakras – ubicados entre el cuerpo físico y nuestras emociones – dependiendo de
si el problema está en el nivel químico o en el luminoso del éter. Sabiendo
esto, se trabaja proyectando la energía en los centros energéticos y en los
niveles correspondientes de acuerdo a la patología. Eso sí, se deben tomar
resguardos y aplicar esta terapia con mesura, de acuerdo a cada patología.
Ninguna terapia es totalmente inofensiva, por muy simple que pudiera parecer.
Los colores no pueden utilizarse al azar ni ser
puestos en cualquier lugar del cuerpo, porque aplicado por más de diez segundos
puede generar el efecto contrario a que si se aplica por menos tiempo. Esto es
porque el cuerpo responde de una manera polar.
Cuando la medicina convencional reconozca la
existencia de los campos etéreos y de las energías sutiles, va a haber un gran
desarrollo de las técnicas cromo-terapéuticas a nivel mundial porque el color y
el sonido son vibraciones que afectan la energía. Eso sí, son terapias que
deben emplearse de manera complementaria a los tratamientos alopáticos.
Significado de los colores para la
Cromoterapia y chakras:
-Rojo: estimula, en especial, porque incrementa la
energía para facilitar la circulación sanguínea. No debe usarse en casos de
ansiedad, perturbación emocional ni de alta presión. Es el color del primer
chakra Muladhara, que nos enraíza a la tierra y nos conecta con la Madre
Tierra.
-Naranja: favorece
la creatividad, la sensualidad, la acción del chakra Swadhisthana. También se
utiliza para tratar desequilibrios energéticos en los riñones.
-Amarillo: considerado un color purificante y desintoxicante,
es utilizado para tratar todo tipo de desequilibrio. Es el color del chakra del
plexo solar Manipura.
- Verde: es el color sanador por excelencia. Asociado con
el chakra cardíaco Anahata, centro del amor.
Se considera un color relajante, tranquilo y
refrescante.
Produce una sensación de alegría, calma,
confianza y esperanza (tradicionalmente se habla de «verde esperanza»).
Ayuda a crear armonía y equilibrio; también a
estabilizar emociones, y aumentar defensas del cuerpo.
Estimula el crecimiento por lo que ayuda en
fracturas de huesos.
Ayuda a calmar y relajar los nervios sobre todo
para personas con problemas de corazón.
-Azul, turquesa: es relajante, calmante, por lo que reduce el dolor. Puede
favorecer el crecimiento espiritual y equilibra los patrones del sueño. Conecta
con el chakra laríngeo Visshuda de la expresión y del verbo (oratoria), laringe
y faringe.
-Violeta: es el color del chakra AJNA del Tercer Ojo.
El color violeta es el color de la intuición y la
espiritualidad, que favorece la meditación y el desarrollo del sexto sentido. Resulta
adecuado para los ojos y la energía estancada que causa problemas nerviosos.
Favorece la inspiración, la revelación y el desarrollo del ser superior, aunque
también puede aludir al logro espiritual.
También ayuda a eliminar el desorden de nuestra
vida.
-Blanco: nos conecta con la Divinidad, con el Universo,
con la Luz pura incalificada de Dios y con nuestro Yo Superior.
Patricia Gallardo, especialista en color de habla hispana y autora de El Color Comunica.
Capacitadora y conferencista internacional
Asesora y facilitadora.
Conductora de radio y televisión
Facebook www.facebook.com/elcolorcomunicafans
E-mail: ConsultGallardo@gmail.com
Skype: GallardoPatricia
Excelente material, felicitaciones. Lucia Álvarez Riaño, desde Atacama Chile
ResponderEliminar