Entrevista al escritor y periodista Alejandro Margulis en el programa de Radio TV "EL COLOR COMUNICA" conducido por Patricia Gallardo, emitido el lunes 22 de junio en VIVO en Radio Sentidos.
Alejandro Margulis (Boston, 1961) trabaja de manera independiente como editor, escritor, periodista y docente. Dirige la agencia de servicios periodísticos y literarios Ayesha Libros. Fue colaborador del diario Clarín (1982-1990) y redactor del diario La Nación (1990-1998), y autor de varios libros, entre ellos "Gilda, la abanderada de la Bailanta" (editorial Planeta).
Este libro hace realidad el deseo último de la cantante convertida en "santa".
Mujer de clase media que quería cantar canciones melódicas, admiradora de Dyango, llegó a la bailanta a los 33 años y aceptó musicalizar sus letras, de fuerte tono reivindicatorio de los derechos de la mujer y en contraposición con el machismo típico de la bailanta, al ritmo de la cumbia, con tal de ejercer su vocación secreta. Su historia es entonces dramática y contradictoria desde la identidad de origen.

Alejandro Margulis ha escrito un relato atractivo y conmovedor. Por primera vez da su versión personal el primer marido de Gilda, Raúl Cagnin, que describe el noviazgo y luego la vida conyugal cargada de dificultades que la vocación de la artista logró sortear. En medio de la movida tropical que arrasa en la Argentina, Bolivia y Perú desde los años noventa, Gilda se distingue en su lucha por realizarse sin abandonar a sus hijos, en un mundo de prejuicios misóginos y mezquinos.

También se reproducen sus diarios secretos, en los que de puño y letra dejó un legado espiritual y vital para sus fans de toda América Latina.
Antes de morir, Gilda (Alejandra Miriam Bianchi) dijo que quería ser recordada como "la abanderada de la bailanta", y ese es el título de la obra de Margulis.
VIDEO del programa EL COLOR COMUNICA.
También compartimos en el programa otros libros de "Yesha" - Editorial que dirige Margulis - y de la Editorial Zadkiel:
"Una felicidad incontrolable y tres cuentos no tan alegres", de Agustín Roselli (Editorial Ayesha, agencia literaria) es su primer libro publicado con sólo 21 años de edad, Licenciado en Relaciones Públicas de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Actualmente, trabaja como ejecutivo de cuentas en una agencia de Comunicación y Relaciones Públicas.
"El Tapiz de las Hojas", de Paulina Movsichoff (Editorial Ayesha, agencia literaria). Como las tejedoras de Zinacantán, en Chiapas, México, a las que evoca en su poesía Rosario Castellanos y cuya mano afirma, era misteriosa y hábil.
"El Camino Iniciático al Corazón Cósmico. La Conciencia Crística", de Débora Colagreco, de Editorial Zadkiel.
Una verdadera joya de luz, un libro maravilloso con gran contenido de enseñanzas metafísicas para alimentar el alma.
La escritora dice que "existen tres caminos para alcanzar la verdad: el de la conciencia, el de la naturaleza y el que pasa por la experiencia". Es allí que todos están fuertemente ligados a nuestra espiritualidad, a nuestro mundo interior, el cual debiera poder en algún momento, estar en serenidad y felicidad.
Porque somos seres creados en conjunción con la Madre Naturaleza, dotados de conciencia deberíamos estar alertas a las "señales" que aparecen en el transcurso de nuestras vidas.
Es como siempre digo, hay que estar ATENTOS a las SEÑALES que la VIDA nos presenta en nuestro sendero.
¡Felicitaciones a todos!
Abrazos y éxitos!

Patricia Gallardo, asesora de imagen de marca y comunicación, especialista en Branding y Color, autora de EL COLOR COMUNICA.
Directora regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP)
Consultora en Social Media Marketing y Redes Sociales.
Capacitadora y speaker internacional.
Conductora de radio y televisión.
Twitter: @PatyGallardo y @ElColorComunica
Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Facebook: www.facebook.com/patriciagallardoFB
Linkedin: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Google+: gplus.to/patriciagallardo
gplus.to/elcolorcomunica
No hay comentarios:
Publicar un comentario