miércoles, 1 de abril de 2015

Wesak, Festival del Buddha




Wesak, Festival del Buddha 

Cada año durante la luna llena del mes de mayo, se celebra el Festival de Wesak, es la festividad más importante del buddhismo, y un día en el cual un inmenso caudal de energía desciende sobre el planeta tierra.

El plenilunio de Tauro en mayo, es la fecha que marca el natalicio de Siddharta Gautama Buddha que, además coincide cuando él obtuvo la iluminación, cuando se iluminó y también en una luna llena de mayo desencarnó (del sánscrito "Buddhi", luz, ser iluminado).

El festival del Wesak (o Vesak) se transforma en un verdadero jolgorio de energía divina, conciencia, luz pura, y de color; es una fecha en la que millones de personas alrededor del mundo elevan sus plegarias y piden bendiciones para la existencia de toda la humanidad. Por eso se sugiere, hacer "La Gran Invocación" Plegaria Mundial traducida en más de 75 idiomas (ver más en www.metafisicamiami.com)

El nombre de Wesak proviene del pali y sánscrito (lenguas habladas en la India), se lo asocia con el mes de "mayo" y acontecimiento lunar relacionado con Gautama Buddha. Esta celebración establece la bendición espiritual más elevada en el mundo.

Según el astrólogo Waldo Casal, este año 2015, el plenilunio será la noche del 4 de mayo a las 00:43 horas bajo el intuitivo y profundo signo de Escorpio ♏

Es un día para encontrar la purificación personal, la regeneración energética y deleitarnos al contactarnos con la divinidad en nosotros mismos.

Recomiendo para esa fecha vestirse de colores naranja y blanco. El naranja es el color insignia del Hinduismo, Buddhismo y de los lamas tibetanos, de hecho la fruta llamada naranja que da origen al nombre del matiz homónimo, que proviene de la India y su nombre es "nareng"; además es el color de la PAZ mundial; y blanco es la pureza divina. 


Las enseñanzas que nos dejó Gautama a la humanidad se basan en comprender la ley universal de que todas las cosas compuestas (incluyendo su propio cuerpo) son impermanentes; nada es para siempre; todo pasa. Por eso, hay que trabajar internamente el apego para eliminar una de las causas del sufrimiento. 

Aconsejó a todas las personas a no llorar sobre la desintegración del cuerpo físico, sino a considerar sus enseñanzas, el Dhamma, como su auténtico maestro a partir de entonces, porque sólo la verdad del Dhamma es eterna y no sujeto a la ley del cambio. 
"Sean lámparas de ustedes mismos" decía Gautama Buddha.

La manera de rendirle homenaje al Buddha no es la mera ofrenda de flores, frutos, incienso, y velas, sino tratando de seguir sinceramente sus enseñanzas (Sutras): "Vivir siempre en eterno presente".
Desde mi humilde lugar y mi Ser, propongo que intentemos cada día llevar una vida más noble, desarrollar nuestras mentes y corazones, practicando la bondad, el amor, trabajando en el bien, por y para el BIEN; en paz y en armonía espiritual.

A celebrar esta maravillosa fiesta de Wesak con mucho color... porque EL COLOR COMUNICA!

¡Bendiciones para todos! 

NAMASTE.

Patricia Gallardo 

Autora de El Color Comunica. 

Asesora y consultora. Capacitadora. Speaker internacional. 

Conductora de Radio y TV en Radio Sentidos y en Veo Radio.

Twitter   

Facebook https://www.facebook.com/patriciagallardoFB

El Color Comunica https://www.facebook.com/elcolorcomunicafans

No hay comentarios:

Publicar un comentario