viernes, 27 de marzo de 2015

Evento: Día Internacional del Color 2015. International Colour Day



Día Internacional del Color 2015

International Colour Day






La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conjuntamente con  El Color Comunica invitan a celebrar el “Día Internacional del Color” el martes 7 de abril a las 17:30 horas en el salón Montevideo del Palacio Legislativo, Perú 160, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

En el evento disertará Patricia Gallardo, conferencista internacional, autora de EL COLOR COMUNICA, sobre temas relacionados con los colores. Está destinado a profesionales, estudiantes, emprendedores y todas las personas de la comunidad que sean amantes de los colores.

La entrada es libre y gratuita. Evento sin fin de lucro.




El “Día Internacional del Color” (International Colour Day) se conmemora el 21 de marzo y fue establecido por la Asociación Internacional del Color, AIC (International Colour Association; Association Internationale de la Couleur). 
Se consideró apropiado crearlo ya que el color es, en virtud de la percepción visual, uno de los fenómenos más influyentes en la vida de las personas y también uno de los canales que contribuye en mayor proporción a nuestro conocimiento del mundo externo. 
En este día se desarrollan actividades memorables acerca del color en distintas partes del mundo. 

Por tal motivo, con iniciativa de Patricia Gallardo, autora de EL COLOR COMUNICA® se organizó este evento cuyo fin es expandir luz y conceptos sobre los colores para la vida personal, laboral y profesional.






EL COLOR COMUNICA, es una especialización sobre colores en comunicación, publicidad, marketing, diseño, branding, imagen, diseño interior, moda y diseño de indumentaria, para gente de habla hispana, teoría total y absolutamente propia de Patricia Gallardo, basada en más de 25 años de estudios, trabajos de campo e investigaciones sobre color, capacitaciones, consultoría y conferencias internacionales que brinda al mundo. 

EL COLOR COMUNICA nace en 2009. A partir de ese momento se empieza a gestar y a posicionar entre profesionales y personas hispanoparlantes, que crece día a día, porque también es una comunidad digital interactiva, con gente que interactúa en Redes Sociales. Como Medio de Comunicación Social, EL COLOR COMUNICA, ya tiene un millón y medio de lectores (según cifra de Google). Además, EL COLOR COMUNICA es un programa de radio TV para informar a las gente, con entrevistas y temas afines; Brand Influencer en Twitter.
Tiene gran impacto en todas las personas de diversas áreas y países, como: México, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Paraguay, Panamá, EE.UU. y España.


Organiza: Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Legislatura Porteña. 



AGENDAR:

MARTES 7 de abril a las 17:30 horas

Perú 160, salón Montevideo, Legislatura Porteña de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

Entrada libre


Muchas gracias por difundir éste evento sin fines de lucro.

¡Los esperamos! ¡Son todos bienvenidos!

Patricia Gallardo, autora de EL COLOR COMUNICA.




Skype: GallardoPatricia  



lunes, 16 de marzo de 2015

el Color de San Patricio. 17 de marzo


Queridos amigos y amigas, los invitamos a la charla gratuita sobre San Patricio, Santo Protector, en su día.

Evento: el COLOR de San Patricio


Día: Jueves 17 de marzo, a las 19 hs.(puntual)

Dirección: Lambaré 990 esquina Av. Corrientes al 4600 (Almagro) Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

La charla estará a cargo de Patricia Gallardo, especialista en colores, autora de El Color Comunica® conferencista internacional, conductora de programas de Televisión y radio; facilitadora de la enseñanza espiritual para el alma (Metafísica Miami) Directora de la Escuela Metafísica Conny Méndez.

¡La entrada a la charla es libre y GRATIS! 
¡Son todos bienvenidos! 

Este es un evento gratuito para toda la comunidad

R.S.V.P.
Rogamos confirmar asistencia por favor por el cupo de la sala.

Teléfono móvil 11-4022-3306 (Buenos Aires, Argentina)


¡Gracias por difundir éste evento GRATIS y sin fines de lucro!

sábado, 14 de marzo de 2015

Día Pi π 3,14159 14 de marzo #PiDay Albert Einstein

El 14 de marzo se conmemora el día de este singular número Pi π  (3,14159...)




Como cada 14 de marzo, y por aquello de que los estadounidenses ponen el mes delante del día en las fechas, celebramos el día de Pi. 

Y como hay muchos fanáticos del #PiDay se hacen Tatuajes, pasteles, se confeccionan prendas de indumentaria y todo tipo de objetos de colores variados con la inscripción: π  3,1415926530




Pi es exactamente el cociente entre la longitud de la circunferencia y el diámetro.
Dicho de otra forma: una circunferencia cualquiera mide exactamente pi veces el diámetro (que es el doble del radio). Podríamos escribir la longitud de la circunferencia como pi veces el diámetro, aunque se suele elegir el radio y por eso en la escuela memorizamos aquello del 2πr.



No siempre se llamó así
Su nombre proviene de la letra p griega, que es la inicial de περιφέρεια “periferia”, la misma que de περίμετρον “perímetro”. Durante algún tiempo se le llamó constante arquimediana. Durante otra temporada fue conocido como “número ludolphino”, ya que Ludolph van Ceulen, en el siglo XVI, dedicó parte de su vida a calcular sus primeros 35 decimales. 
En la Biblia se da una aproximación de Pi
En el Libro de los Reyes se dice que “Hizo fundir asimismo un mar de diez codos de un lado al otro, perfectamente redondo. Tenía cinco codos de altura y a su alrededor un cordón de treinta codos” (Reyes 7: 23). Ese mar fundido del templo de Salomón era un recipiente grande que contenía bastante agua (por eso lo de “mar”). Según la definición de pi, tenemos que pi valdría 3.
Curiosamente, los egipcios ya manejaban unos mil años antes mejores aproximaciones, como 256/81 que es aproximadamente 3,1605. Y los mesopotámicos de la época daban como aproximación 3 + ⅛ = 3,125.
En todo caso, por si se te pasa la celebración del 14 de marzo, el 22 de julio (22/7) celebramos el día de “La aproximación de pi”. Eso es porque 22/7 vale 3,142857… (periódico) una muy buena aproximación.

Pi estuvo a punto de valer -por ley- 3,2
El doctor (médico) Edwin Goodwin perpetró en 1894 una cuadratura del círculo que contenía distintos valores erróneos de Pi. Aunque lo más erróneo era el propio intento de cuadrar el círculo 6 años después de que Lindemann mostrase que Pi era trascendente y, por tanto, imposible de construir con regla y compás. Para que su demostración pudiera funcionar, Goodwin necesitaba un valor decimal finito de Pi, y se fue al Senado de Indiana para que le aprobasen una ley por la que Pi valdría 3,2. Poco faltó. Se conoce como el proyecto de Ley de Pi de Indiana.


Calcula tu propio pi: el arco del sector de 90º mide 8, la circunferencia mide 32, y el diámetro mide 10. Así que Pi vale 3,2, arreglado.
Aunque tiene infinitos decimales, y no se repiten, no se ha demostrado que contenga El Quijote, ni el sentido de la vida, ni la fecha de tu muerte, ni nada de eso tan mágico.
Leyenda urbana de las MATEMATICAS: Aunque hay números que sí que contienen cualquier secuencia arbitraria (a esos números se les llama normales). En todo caso, entre tanto decimal, Pi contiene muchas cosas y por ejemplo, mi DNI completo ocupa las 8 cifras siguientes a partir del decimal 14.727.228. Puedes buscar entre los primeros mil millones de decimales.
Para agregarle una cuota de COLOR: Se puede calcular con palillos de colores... 
Si trazamos líneas paralelas que estén a la misma distancia que lo que mide el mondadientes y lanzamos muchos palillos al azar, el cociente entre el número de los que has lanzado y los que cortan alguna de las líneas, multiplicado por dos, se acerca mucho a Pi.
Aunque lo más práctico sea usar un simulador. Este resultado se conoce como la aguja de Buffon, el noble francés que lo planteó en 1777.



Mejor que contar palillos es que los cuente un ordenador por ti. En este simulador hemos lanzado 100 y han acertado 65, lo que nos da una estimación de Pi aproximadamente 3,08. Mejor que la del Estado de Indiana.
Happy Pi Day

La primera vez que el "Día Pi" llego a mi vida fue el domingo 14 de marzo 2010,

En esa fecha, el buscador Google cambió el diseño de su DOODLE para homenajear al día Pi que se declaró oficialmente en el año 2009 en los Estados Unidos de Norteamérica (USA).


El "Día de Aproximación de Pi", celebración que fuera ideada por el físico Larry Shaw 

¡Confieso que el Día Pi (Pi Day) desde aquel momento me movilizó!

¿Existe alguna causa explícita, científica y probada para escribir un post?

¿Qué me diría Albert Einstein de la Teoría de la relatividad Web 2.0?

Amigos: Happy Pi Day!

Todos estudiamos en la escuela primaria, y recordamos que el número Pi (3,14), es la fórmula o razón matemática entre la longitud de una circunferencia y su diámetro (geometría euclidiana, postulado de Euclides), conocido normalmente como la constante matemática que empieza por 3.14159 (también, 3.1416). Es decir: No hay nada nuevo bajo el sol.

¿Por qué Pi Day?
Pi
pi approx 3{,}14159265358979323846...
3.14  es la combinación de la fecha en formato anglosajón 3/14 (March, 14) o 14 de marzo que coincide con el inicio del número en cuestión: 3,14 Pi
Se dice, que el momentum Pi definitivo "Top Pi" habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 con 58 segundos (AM). Esta fecha escrita en formato estadounidense, sería 3/14/1592 6:53.58, que se correspondería con el valor de Pi expresado en doce dígitos: 3.14159265358.
GREAT! ¡Esto es grandioso!

Millones de usuarios en las Redes Sociales lo celebran. Por eso, hoy 14 de marzo, Google puso en marcha el Pi Day (#PiDay). Se puede encontrar googleando todo tipo de informaciones y curiosidades Geeks sobre Pi.

Hoy, la frase "Happy Pi Day" es TT, Trending Topic en Twitter con el Hashtag #PiDay #DiaPi

Otros días de “aproximación” Pi: 3,14159265358979323846...

21 de diciembre, día del solsticio de verano o  invierno, según cada hemisferio, que es el día 355 del año a las 1:13 PM, coincidiendo con el valor aproximado de 355/113  3,141593; calculado por Tsu Ch'ung-chih, matemático chino (http://es.wikipedia.org/wiki/Zu_Chongzhi). Cosa de chinos.

14 de Marzo (3.14) Pi. Día del natalicio de Albert Einstein (Ulm, 14 de marzo 1879; Princeton, 18 de abril 1955). Físico alemán, nacionalizado suizo y estadounidense, Premio Nobel de Física en 1921. Científico más importante del siglo XX por su Teoría de la RELATIVIDAD; para mi un GENIO en la historia de la humanidad, quien aplicó el Principio de MENTALISMO.

Obviamente no conocí a Einstein en persona. Pero sí tuve la oportunidad de entrevistar a quien sí compartió con él experiencias en Princeton en 1947, el Dr. Meny Bergel; investigador rosarino nacido en 1925. (www.drmenybergel.com.ar).

¡Qué gran personaje es el Dr. Meny Bergel. Se creó un excelente rapport el día que fui a su casa para hacerle la nota, me contó anécdotas grandilocuentes de Einstein y de él. Otras curiosidades, video de Meny con la Madre Teresa de Calcuta (http://www.youtube.com/watch?v=DRNWduBkREk)






Parafraseando a Albert Einstein, en este Día Pi:

“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez 

humana. Y del Universo no estoy seguro”.


“La Vida es como una bicicleta, hay que pedalear 

siempre hacia delante, para no perder el equilibrio”.



Amigos: Happy Pi Day!!!  ¡Feliz Día Pi!


Teoría de la relatividad… el mundo se relaciona 2.0

Todo se relaciona. Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica®


Patricia Gallardo

Consultora, asesora de imagen, comunicación y Branding. 
Especialista en COLOR. Autora del Método El Color Comunica®.
Capacitadora y conferencista internacional 

Presentadora y Conductora de programas de radio y televisión

Facilitadora. Diseñadora de interiores.



Teléfono móvil (Argentina) y WhatsApp +54 9   11-4022-3306 



miércoles, 4 de marzo de 2015

2 de marzo: Programa Radio TV El Color Comunica






¡Gran debut 2015!


Primer programa de radio TV “El Color Comunica” en radio Sentidos #Muchomasqueradio 
El lunes 2 de marzo a las 19 horas de Argentina fue el día que comenzó el programa al aire en VIVO del año 2015, conducido por Patricia Gallardo y con gran equipo de corresponsales que colaboran cubriendo noticias en Iberolatinoamérica.

EL COLOR COMUNICA es un programa Magazine periodístico de interés general.
En la primera salida al aire del 2015, Patricia Gallardo, la conductora habló sobre los colores, y estuvieron presentes en el estudio para ser entrevistados: Gus Eppel, director del Grupo Sentidos, quien nos contó el alcance y llegada del medio “radio Sentidos” y del lanzamiento de “Veo Radio”. También nos acompañó Carolina Barone, de la Legislatura Porteña, presidente de masmujeres.org Mujeres como vos, y la organización “Martes Rojos”.

Además, colaboró Agustina Sáenz Delgado, comunicadora.
Para la sección “Mujeres que hicieron historia” hablamos sobre la Madre Teresa de Calcula.
Por la cercanía de la fecha 8 de marzo que se conmemora el "Día Internacional de la Mujer", la temática fue en parte dedicada a las MUJERES.
Se realizó la entrevista a la arquitecta Carolina Delgado Ramírez, presidente del Movimiento de Mujeres, del Partido Liberación Nacional de Costa Rica, fundado el 12 de octubre de 1951.

Para la sección de turismo, presentamos el “Manual de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires”,  de Jorge Garayalde. 

Manuela Zurita, periodista y corresponsal desde Lima (Perú), entrevistó a Sebastián Jallade, historiador y documentalista francés, especializado en los caminos incas y temas de memoria social; autor de ¨El llamado del camino¨, ensayo que va por su cuarta edición en Francia e Italia, quien también es autor de “Espíritu Pampa”, siete relatos presentes sobre los caminos incas en Perú. 
Todos temas bien interesantes para la sección de turismo en el programa de “Paseos Temáticos” (viajes y turismo).


Presentamos al aire a los corresponsales: Adrián Peláez desde Miami (EE.UU.), Saris Bello, desde Bogotá (Colombia), Ariel Brailovsky, desde Madrid (España) y ellos contaron sus actividades; en futuras ediciones vamos a tener sus informes de corresponsalía y cobertura periodística.

En la sección de marcas y empresas, se mencionó el lanzamiento de #MyPeugeot de Peugeot Argentina. Asimismo la presentación del libro de Andrés Oppeinheimer “¡Crear o morir! La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación”.


Difundimos el Taller de capacitación profesional sobre los colores y las marcas, que dicta Patricia Gallardo  @PatyGallardo (Patricia Gallardo- EL COLOR COMUNICA) 


Este programa se emite al aire en VIVO de 7 á 8 PM (Hora Argentina).

Queda grabado en Daylimotion en dos VIDEOS en archivos mp4. También puede ser descargado el audio en archivo mp3 (podcast) para todos aquellos que quieran difundir.
¡Gracias a todos los que colaboraron y participaron del programa en ésta primera emisión!

Pedimos perdón por los errores técnicos que hubo de conexión con los enlaces de las llamadas; suele suceder en todo programa que se realiza en vivo.

MIRAR el PROGRAMA GRABADO

VIDEOS: Parte 1 y Parte 2   







El color comunica B1 02-03-2015 por radiosentidos





El color comunica B2 02-03-2015 por radiosentidos


Invitamos a todos los que quieran sumarse a colaborar, participar y ser sponsors. Pueden contactarse en las Redes Sociales, por Skype y vía mail.


ANUNCIANTES, TARGET y AUDIENCIA (ver más aquí)

¡Comunicar color es lo mejor… porque el COLOR es VIDA!

¡Los esperamos el próximo lunes a las 7 PM (Hora de Argentina) para compartir El Color Comunica  en Radio Sentidos www.radiosentidos.com.ar en VIVO!




EL COLOR COMUNICA


TEL MOVIL (Argentina) +54 9  11 4022-3306

Skype: GallardoPatricia

Twitter  @ElColorComunica