lunes, 24 de noviembre de 2014

Pinta tu barrio de NARANJA, el color de la PAZ mundial. ONU Mujeres



Acabemos con la violencia contra las mujeres


A fin de generar conciencia y promover la acción para poner fin a la lacra mundial de la violencia contra las mujeres y las niñas, el 25 de noviembre las Naciones Unidas celebran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Los sucesivos 16 Días de activismo contra la violencia de género, que finalizan el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, son una oportunidad para movilizarse y concienciar a todo el mundo.

Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres te invita a unirte a la iniciativa “Pinta TU barrio de naranja”, con el color designado por la campaña ÚNETE para simbolizar un futuro más esperanzador sin violencia.



El COLOR NARANJA se asocia con la PAZ MUNDIAL, es decir, lo opuesto a la violencia; por eso este matiz es el cromatismo asociado contra la no violencia.

¡Organiza actos para vestir de naranja las calles, las escuelas y las tiendas de tu localidad! 

¡EXPANDE COLOR... el Color Comunica!





Las cifras son claras: 1 de cada 3 mujeres ha soportado violencia física o sexual, principalmente por un compañero sentimental; cerca de 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas; y 133 millones de mujeres y niñas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina.

Poner fin a la violencia contra las mujeres es una de las prioridades clave de ONU Mujeres; para ello, cuenta con diversos programas que abordan la pandemia a nivel mundial. 

ONU Mujeres también coordina la campaña ÚNETE y contribuye a la movilización social generalizada con sus plataformas de medios sociales Di NO – ÚNETE en Facebook y Twitter. Asimismo, gestiona el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

La promesa de Beijing

En la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, numerosos Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron las innovadoras Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, haciéndose eco del llamado mundial para poner fin a todas las formas de violencia contra mujeres y niñas y resaltando esta cuestión como una de las 12 esferas de especial preocupación. Reconocieron que la violencia es uno de los principales mecanismos sociales que niegan a las mujeres la igualdad, y que tiene costos sociales, sanitarios y económicos elevados.

Desde Beijing, dos terceras partes de los países —una cifra sin precedentes— han instaurado leyes concretas para poner fin a la violencia doméstica. Las campañas de promoción realizadas en todo el mundo han aumentado la concienciación y puesto en práctica acciones para poner fin a la violencia. 

Sin embargo, siguen existiendo lagunas en las leyes, en la implementación de la protección legal y los servicios esenciales. Contamos con el impulso inicial, pero este impulso debe acelerarse rápidamente.

Este año, a medida que nos acercamos al 20º aniversario de Beijing, nos fijamos en cómo la violencia no es únicamente una esfera de preocupación de pleno derecho, sino también una cuestión transversal interrelacionada con cada una de las otras esferas críticas de preocupación.

16 días de activismo

2014

A partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la campaña 16 Días de activismo contra la violencia de género es un momento en el que impulsar acciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres te extiende una invitación bajo el lema “Pinta TU barrio de naranja”. Haz que la campaña ÚNETE sea visible en las calles, las tiendas y los negocios de tu localidad, y organiza “eventos naranja” en tu propio vecindario entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2014.
Divulga el mensaje entre vecinas y vecinos, tiendas locales, el puesto de comestibles de la esquina, gasolineras, cines locales, peluquerías, escuelas, bibliotecas y oficinas de correos. Proyecta luces naranja y cuelga banderas naranja en lugares emblemáticos locales, coloca lazos naranja donde te lo permitan, y organiza “marchas naranja” locales el 25 de noviembre para generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y debatir soluciones que podrían funcionar en tu comunidad.

¡Contamos CONTIGO! Comparte fotos, mensajes y vídeos en los que se vea cómo vistes de naranja tu vecindario en facebook.com/SayNO.UNiTE y twitter.com/SayNO_UNiTE.
Para obtener más información sobre “Pinta tu barrio de naranja”, haz clic aquí. Mensajes en español disponibles aquí.

El tema general del Día Naranja en 2013 fue “Espacios seguros para las mujeres y las niñas”, que destaca las recomendaciones de las conclusiones convenidas del 57º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW 57), celebrado en marzo de 2013.
Del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al 10 de diciembre de 2013, Día de los Derechos Humanos, ÚNETE instó a actuar mundialmente para “Pintar el mundo de naranja en 16 Días”. 



Nicole Kidman wears Orange because...
Como parte de los 16 Días de activismo contra la violencia de género, organizaciones y activistas organizaron “eventos naranja” en el ámbito local y nacional. Desde marchas, maratones y debates en grupo hasta programas de radio y televisión, conciertos y festivales de cine, la iniciativa “Pintemos el mundo de naranja” involucró a gobiernos, celebridades, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y al sistema de las Naciones Unidas sobre el terreno y en los medios sociales para generar conciencia e implicar al público.

#orangeurworld  en Twitter y en Facebook



En este vídeo puede ver acciones realizadas en todo el mundo para Pintar el mundo de naranja en 16 Días:
-





Asesora de imagen, comunicación y branding
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Conferencista internacional. 
Brand Influencer. 
Conductora de radio y TV 


Contacto

Skype: GallardoPatricia


Blog de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario