Casa FOA, es la muestra de diseño, arquitectura, interiorismo y paisajismo, que se realiza anualmente a beneficio de la Fundación Oftalmológica
Argentina Jorge Malbran.
Recorrimos los espacios, galerías, celdas, claustros y patios centrales
de la Abadía de San Benito, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) que han sido
rediseñados para la 31ª edición de Casa FOA.
El conjunto donde la congregación benedictina llevaba su vida monacal fue intervenido y recuperado para la muestra.

Las tendencias de la arquitectura, color y el diseño interior, plasmadas en espacios mucho más pequeños, más reales, y accesibles, ya no tan escenográficos como en otras ediciones anteriores: una Casa FOA totalmente adaptada a la realidad actual argentina.
La Abadía de San Benito, el escenario donde se desarrolla Casa FOA
2014 imparte un clima monacal a la expo de diseño y arquitectura. Las celdas,
claustros y patios centrales del conjunto que comenzó a construirse a
partir del año 1924, son los protagonistas de las intervenciones.
El estilo del edificio es considerado ecléctico y resulta un gran
ejemplo de historicismo tardío con referencias al Neo Medieval, Románico y
Gótico.
Los arcos de medio punto, capiteles y columnas fueron tenidos en
cuenta por los autores de la cafetería, Restaurante, Wine Bar Trapiche y el patio central, quienes tomaron como
punto de partida la arquitectura del claustro ecléctico, con una mezcla de
austeridad románica y huellas de hormigón armado.
Este año participaron 45 expositores quienes asumieron el desafío de
plasmar sus proyectos en espacios más reducidos.
Los interioristas captaron la fuerza de este escenario que
salpica espiritualidad y mística
por todos los rincones.
PREMIOS
Espacios destacados:
El Auditorio, diseñado por Eliana Elesgaray y Jorge Muradas, recibió la Medalla
de Oro a la Arquitectura y Diseño de Interiores. Apostaron a una estética
sacra, acorde a la mística del lugar, donde se destacan las imágenes de Santos,
Santas y de San Benito.
Todo blanco, con una iluminación tipo escenográfica que
destaca las figuras, y la madera del piso y de los asientos que gana protagonismo.
El aroma de la madera se evidencia de una forma tan agradable que nos conecta
con vivencias del pasado. ¡Maravilloso!
El Salón Auditorio junto a la biblioteca y los baños, forman parte de La Abadía Espacio Cultural.
Infaltables los licores benedictinos en la Abadía.
Los más destacados
El restaurante Wine Bar Trapiche Reserva y el Espacio CETOL (AkzoNobel, Alba),
otros de los espacios premiados, ambos diseñados por Julio Oropel, Presidente de D’ArA,
Diseñadores Argentinos Asociados.
Bellísimo lugar que funciona de día y de noche.
La madera es la protagonista, tratada con CETOL, un producto de pinturas AkzoNobel.
Distinciones de Alba "Vení al Color Casa FOA 2014":
Alba, marca líder de pinturas del grupo AkzoNobel, premió a los
espacios de Casa FOA por el mejor uso del color. El ganador de “Vení al Color
Casa FOA 2014” fue para el espacio Nro. 34 “CUARTO JOVEN para Nina” diseñado
por Sergio Muchnik y su equipo.
1º) "CUARTO JOVEN para niña", de Sergio Muchnik & Design
Team, con el lema “EN MI MUNDO: Bullying Not Cool”. El jurado de Alba destacó
que el espacio expresa la personalidad de su habitante.
Es alegre, cálido e invita a vivir sin restricciones. Con el uso del color se
enfatiza esa polaridad rebelde e inclusiva de Nina. Los colores femeninos se
encienden en fuscias y naranjas, mientras que el espíritu rebelde e inclusivo
se expresa en los turquesas, con foco en el protagonismo del color REY DEL MAR.
La caja neutra es de color CASTILLO DEL DESIERTO.
La caja neutra es de color CASTILLO DEL DESIERTO.
El cuarto puede ser femenino o masculino, solo el acento de los
detalles habla de la protagonista, pero la pintura es quien logra la caja
personalizada para el desarrollo de las actividades dentro del cuarto. Al color
y el diseño se suma un concepto: Bullying Not Cool
2º) "El Color de los Sueños"

ALBA distinguió a Marta Carena, Florencia Calvella y Verónica Lorenzo por su paisajismo en el Espacio Nº 5 a pleno cromatismo, realizado en una paleta amplia de colores que armonizan: “El Color de los Sueños”.

ALBA distinguió a Marta Carena, Florencia Calvella y Verónica Lorenzo por su paisajismo en el Espacio Nº 5 a pleno cromatismo, realizado en una paleta amplia de colores que armonizan: “El Color de los Sueños”.
Un espacio donde indiscutiblemente el color y la pintura son protagonistas a cielo abierto, al aire libre.
“El Color de los Sueños” es el disparador del diseño y nace en un
sueño donde el césped es la cama que lo dispara.
En este, los colores vibran y cada uno narra la historia de sensaciones:
En este, los colores vibran y cada uno narra la historia de sensaciones:
El rojo – ORIENTAL INCREIBLE, la pasión, el amor, materializado desde
el paisaje a través de rosales en macetas.
El amarillo – LUCES TEATRALES, la alegría, la felicidad, la juventud,
representada en columnas de flores y esferas.
El violeta – VICTORIA, la sabiduría, la magia y la creatividad,
representado en cascabeles entrerlazados.
El celeste – BLUES, el cielo, la pureza y la divinidad, nubes de
algodón y flores blancas.
El naranja – BRONCE PULIDO, la atracción, la vitalidad se relaciona
con los cítricos y los alimentos.
El azul –REINO, el poder, la frescura, la confianza, también
representa el mar … barquitos.
La mención se fundamenta en el uso del color para expresar el
simbolismo y las sensaciones.
Es un relato a cielo abierto desde el color, buscando armonías y contrastes de texturas, entre lo opaco y el brillo.
Es un relato a cielo abierto desde el color, buscando armonías y contrastes de texturas, entre lo opaco y el brillo.
La revista Para Ti DECO también presente en Casa FOA.
Más ESPACIOS en Casa FOA
Sobriedad, estilo y respeto por el entorno son las claves de las
propuestas: un festival de tendencias y materiales de vanguardia que presentan
los profesionales del sector del diseño y la arquitectura.
La potencia del color
Brillantes y combinados, varios participantes se arriesgaron a usar colores en pisos, objetos y paredes. Uno de los más destacados, el “Paisajismo para Aysa”.
Breve reseña histórica de La Abadía de San Benito (ver aquí)
CASA FOA
Se puede visitar hasta el 16 de noviembre, todos los días desde las 12
am y por primera vez “Casa FOA Nights”, abierta también de noche, los viernes
desde las 20 horas hasta la medianoche.
www.casafoa.com
Para quienes quieran ver todos los colores de ALBA en cada uno de los Espacios de Casa FOA (aquí).
En el marco de Casa FOA, ALBA pinturas del Grupo AkzoNobel, Main sponsor, realizó el lanzamiento del COLOR 2015 y las tendencias para el año en la paleta cromática (ver más aquí).
La presentación estuvo a cargo de la Arqta Liliana Dabove, e-Marketing Analyst & Color Training ALBA (FOTOS).


Ver las fotos de La Abadía de San Benito (aquí)
¡Excelente Casa FOA!
¡Felicitaciones!
Visito la muestra desde su primera edición en 1985, y siendo conductora de televisión tuve el honor de entrevistar en varias oportunidades para los programas de TV, a la Señora Mercedes Malbrán de Campos Menendez, fundadora de Casa FOA, que hoy guía desde el cielo con su espíritu...
¡Ella fue una gran MUJER!

Asesora de imagen y comunicación. Diseñadora de Interiores.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Brand Influencer. Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina
Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. Conferencista internacional.
Conductora de radio y TV
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
No hay comentarios:
Publicar un comentario