martes, 30 de septiembre de 2014

Embajadores de Paz y Embajadas de Paz 2015.

Nuevos Embajadores de Paz y Embajadas de Paz 2015.



Conmemorando la paz, la fundación Mil Milenios de Paz y la Fundación Paz, Ecología y Arte (FPEA) realizaron el día viernes 30 de octubre por la mañana en la Universidad del CEMA, una emotiva ceremonia donde se designaron los nombramientos de los nuevos Embajadores de Paz y Embajadas de Paz 2015.

El evento comenzó con cálidas palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Inés Palomeque: -“Es necesario ver la cultura de Paz como un beneficio, una oportunidad, ahorro de recursos y energía; un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y a su dignidad. Si bien todos desean paz, pocos creen que es posible alcanzarla y muchos menos son los que creen que su aporte puede ser interesante o de utilidad. La UNESCO nos recuerda en su declaración que 'Las guerras nacen en las mentes de los hombres y es en las mentes de los hombres donde deben erguirse los baluartes de la Paz”.

La Sra. Palomeque, además, remarcó en reiteradas oportunidades a los presentes que, hay que “pensar bien antes de hablar” dado que las palabras que habitualmente usamos en nuestro vocabulario tienen connotaciones que pueden ser negativas; por ejemplo: evitar usar la palabra “lucha”, entre otras, porque tiene alta carga negativa y está asociada con la violencia.

Como parte del inicio, entre los presentes, se invitó a interactuar con la persona sentada al lado de cada uno de los participantes sentados en el salón auditorio, invitando a darnos un abrazo y expresando palabras positivas de amor y autoestima. Esta práctica del “Abrazo” se basa en la teoría del neuroeconomista Dr. Paul Zak en la cual la oxitocina, denominada "molécula moral", es la responsable de la confianza, la empatía y otros sentimientos que ayudan a construir una sociedad estable, feliz y en paz; quien sugiere abrazarse ocho veces al día.

La paz es una cualidad inminentemente positiva. Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. “Habrá Paz en el mundo cuando haya paz en el corazón de cada persona”.

Los nuevos Embajadores de Paz 2015 nombrados éste año se unen a otros anteriores tales como Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel), Enric Corbera, Bruce Lipton, Isha, Martín Traverso, Alejandro Lerner, Mabel Katz, Patricia Sosa, Sandra Mihanovich y muchos más. 

Incluso, Su Santidad el Papa Francisco recibió la Bandera de la Paz en el Vaticano.



Cada Embajador de Paz recibió un pin con el logo de la Paz y la bandera emblemática de la Paz, entregados en mano por su madrina y/o padrino (Embajador de Paz que lo postuló).


Uno de los flamantes, elegido como Embajador de Paz, es Gus Eppel, Director del Grupo Sentidos Embajada de Paz. Su madrina es la Sra. Silvia Esther Musselli (foto). 

El Grupo Sentidos está conformado por dos medios de comunicación: Radio Sentidos y VEO Radio. En ambas emisoras de Radio TV tengo mis programas: El Color Comunica (se emite los lunes a las 19 hs) y Metafísica Miami, programa dedicado a la enseñanza espiritual para el alma y el bienestar (se emite los martes a las 15 hs).




En las palabras de su discurso de agradecimiento, Gus Eppel, dijo: - “Estamos esforzándonos para que más de treinta producciones que van a hacer extensiva ésta Bandera de Paz a cada una de ellas, porque no soy yo sólo; cada una de las producciones se va a comprometer con esto. Tratamos día a día de llevar la Paz desde un micrófono, desde una cámara, y desde la letra que escribimos en los portales”- y agregó – “Sepan que nos convertimos en aquello que pensamos la mayor parte del día; simplemente tienen que saber que quieren ser”. Y culminó sus palabras con un hermoso mensaje positivo: “SEAN FELICES”  
(ver video)




Fue un inmenso placer para mi estar presente en éste acto porque considero que Gus Eppel es un gran merecedor; quienes lo conocemos y trabajamos junto a él sabemos cuan valioso es como ser humano.
Foto: (de izquierda a derecha) Silvia Musselli, Embajadora de Paz; Gus Eppel, Embajador de Paz y Director del Grupo Sentidos (Embajada de Paz), Dra. Elisa Lion y Patricia Gallardo.

Fue muy emocionante entrar hoy al estudio de VEO RADIO cuando fui a conducir mi programa, ver allí la Bandera de la Paz y sentir que las palabras expresadas por el Director del Grupo Sentidos TV, se hacían carne en el interior de mi Ser.





BANDERA de la PAZ

La Bandera de la Paz y el Pacto Roerich fueron creados y promovidos por Nicolas Roerich, con el fin de proteger los tesoros del genio humano, estableciendo que las instituciones educativas, artísticas, científicas y religiosas, así como los lugares de relevancia cultural, debían ser declarados respetables, y reverenciados por todas las naciones, tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz.

El Pacto de Roerich es conocido como la “Cruz Roja de la Cultura” (en asociación con el organismo mundial creado por el suizo Henry Dunant, la Cruz Roja Internacional).

La bandera de la Paz es blanca, (blanco es el ícono de la paz en occidente; y el color de la paz mundial es el naranja), su isologo son círculos de color rojo magenta que simbolizan la unidad, y es el color de la vida, la pasión y la emoción, cromatismo asociado al amor y a lo maternal; matiz que nos conecta con la madre, la vida, la tierra, con los sentidos y la Madre Tierra, según mi teoría El Color Comunica.

 

El diseño de la Bandera de la Paz muestra tres esferas rodeadas por un círculo. Este símbolo representa un profundo entendimiento de la naturaleza “trina” y del Universo trino de la existencia; como contenidos dentro de un círculo de unidad.
Para los propósitos de la Bandera de la Paz, Roerich, describió los tres puntos como los el círculo como la totalidad de la cultura, conteniendo los tres puntos representando la Religión, el Arte y la Ciencia, como aspectos de la Cultura. También lo describió como las realizaciones de la humanidad en el Pasado, Presente y Futuro, dentro del círculo de la Eternidad. Ambas interpretaciones representan una síntesis de la vida, que es un verdadero y justo principio rector.
El símbolo Arcano ha sido utilizado en una variedad de sistemas filosóficos y religiosos, y existido desde tiempos inmemoriales, encontrándose alrededor del mundo. El ejemplo más antiguo conocido, aparece en el período paleolítico, en unas piedras en Mongolia hace más de 9000 años.  En más antiguo de los símbolos indios: 'Chintamani',  el signo de la felicidad, se compone de este símbolo. Uno puede también encontrarlo en el Templo del Cielo en Pekín; en los Tres Tesoros del Tibet; sobre el peto del Cristo en la famosa pintura de Memling; en la Virgen de Estrasburgo; sobre los escudos de los Cruzados; y sobre el escudo de armas de los templarios. Puede apreciarse en las hojas de las famosas espadas caucáseas conocidas como «Gurda».
Es llamativo ver el símbolo sobre los estandartes buddhistas y puede apreciarse en las obras de los antiguos pintores españoles y de Ticiano, en íconos antiguos, en numerosas catedrales e iglesias europeas, en antigüedades etíopes y cópticas, en aros tibetanos, en países de los Himalayas y en cerámicas del período neolítico. Puede encontrarse en las imágenes de Gessar Khan y Rigden Jyepo; en el «Tamga» de Tamerlan y en el escudo de armas de los Papas. Se puede apreciar en el ícono antiguo de San Nicolás en Bari, y de la Sagrada Santísima Trinidad; además, puede encontrarse en el escudo de armas de la ciudad de Samarkand, en las montañas de Mongolia, sobre los ornamentos de los petos de Lahul, Ladak (el mismo signo esta estampado también en los corceles mongoleses).  
(Bandera de la Paz. Fuente: milmilenios.org.ar)


El evento culminó con música para el alma, en las voces del grupo Buenos Aires Gospel Soul. (foto).


"Habrá Paz en el Mundo cuando haya Paz en nuestros corazones"



Pan, paz y trabajo...
El símbolo del Cuerpo de Cristo es el PAN.
A los presentes nos convidaron panes de diferentes culturas y religiones para compartir. ¡Bonito gesto!

Promoviendo la paz, la integración social, cultural y espiritual de los pueblos y sus culturas, la Fundación Mil Milenios de Paz y su presidente, Inés Palomeque, conjuntamente con la Fundación Paz, Ecología y Arte (FPEA) y su presidente Lic. Nancy B. Ducuing de Martorelli, llevan adelante esta exitosa acción digna de elogiar y admirar.

“La paz comienza con una sonrisa”, Beata Teresa de Calcuta.

Muchos de nosotros deseamos alcanzar la paz mundial y cada uno en sí mismos anhelamos tener paz interior.

“No hay camino para la paz, la paz es el camino”, Mahatma Gandhi

¡Felicitaciones y éxitos!
¡Abrazos de paz y amor para todos!

Patricia Gallardo
Comunicadora. Especialista en color, autora de El Color Comunica. Capacitadora y conferencista internacional.

Directora Regional para la Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.



sábado, 20 de septiembre de 2014

Conferencia con Patricia Gallardo en el Congreso de Comunicación en Costa Rica


El Colegio de Periodistas de Costa Rica organizó el "Congreso de Comunicación" Ing. Carlos Manuel Reyes Zamora- integrando las profesiones –  realizado los días 23 y 24 de septiembre en el Salón Chirripó del Hotel Crowne Plaza Corobicí, en San José de Costa Rica.



En el marco del prestigioso congreso, Patricia Gallardo, Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP), asesora de Imagen de marca Corporativa, especialista en Branding y COLOR, autora de EL COLOR COMUNICA®, dictó conferencia magistral con gran éxito sobre:

"Imagen de Marca: el color comunica. 
Factor diferencial integrador en la Comunicación" 










Este congreso se desarrolló en el marco de la Semana de la Comunicación; celebrando el 45º Aniversario del Colegio de Periodistas de Costa Rica, Profesionales en Comunicación.
"Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o construcción. Quien enseña aprende al enseñar, y quien enseña aprende a aprender"



Conoce más sobre Patricia Gallardo

Asesora de Imagen de Marca, Comunicación y Branding.

Especialista en COLOR y autora de "EL COLOR COMUNICA". 

Directora Regional para la Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP)


Consultora integral en Marketing, Negocios internacionales, Social Media y Redes Sociales

Capacitadora y conferencista internacional. 

Presentadora y Conductora de Radio y TV (televisión).

Brand Influencer. 

Estudios
·      Licenciatura en Publicidad, Facultad de Diseño y Comunicación (con especialización en Medios), Universidad de Palermo, Argentina.
·      Marketing Drive Client, University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations, Miami, FLA. EE.UU. 2002
·      Crisis Management, Programa del Posgrado en Comunicación Institucional, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral, Argentina, 2001.
·      Pedagogía del Diseño, Programa anual de Asistentes Académicos, Universidad de Palermo, 2002.
·      Diseño de Interiores; en el Instituto Incorporado ABM, Argentina, 1988.
·      Producción Audiovisual, Creativa y Gráfica; en la Asociación de Profesionales de Medios, Argentina, 1992.

Premios

Recibió Premio “Estímulo 2001″ al Mejor promedio 9.80 en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo de Argentina. Premio a las “Marcas Efímeras” 2004. Premio a la Mejor “Presentación Profesional” de Imagen.















viernes, 19 de septiembre de 2014

COCA-COLA IN Concert: Ricky Martin Live in Argentina

Bienvenido Ricky Martin: Live in Argentina.
 

COCA-COLA IN CONCERT  PRESENTA A

Ricky Martin en la Argentina 

:: Concierto a beneficio ::

26 de octubre 
Parque de la Ciudad, Buenos Aries, Argentina 

¡Comienza el canje de botellas PET y/o Pañales, por tickets para el show de Ricky Martin!

A partir del miércoles 1° de octubre, entre las 10 y las 17 hs en PARQUE AVELLANEDA (Av. Lacarra 1257 CABA)
-------------------------------------------------
Ricky Martin llega a la Argentina el próximo 26 de octubre, para presentarse en un show benéfico y gratuito en el Parque de la Ciudad, en el marco del Festival Coca-Cola in Concert, organizado por Pop Art Music con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a beneficio de la Fundación Ricky Martin y otras entidades, y todos podrán conseguir su ticket. 

A partir del miércoles 1 de octubre, de 10 a 17 hs, el público podrá obtener sus entradas acercándose al Parque Avellaneda (Av. Lacarra 1257, C.A.B.A), y canjeando 5 botellas de plástico PET para su posterior reciclado o un paquete de pañales para los centros de primera infancia por un ticket para el show. La enorme capacidad del predio permitirá que se entregue un gran número de entradas, para que todos tengan la posibilidad de vivir la presentación de una de las figuras más influyentes de la música latina en el mundo. 

Recordamos que si bien el show es gratuito, el público deberá tener ticket para poder ingresar al predio.

La organización comunica que se entregará un máximo de 2 entradas por persona, y que por cuestiones de organización y seguridad está prohibido el acampe en las inmediaciones del predio.

También se lanzará el 1º de Octubre a la venta un cupo limitado de pases Vip Benéfico y Golden Circle, que les permitirá a un grupo de personas y empresas colaborar con este evento Benefico. Las utilidades de la recaudación de estos pases será donada a la Fundación Ricky Martin y el resto de organizaciones involucradas. Para más información ingresar a www.popartmusic.com/rickymartin.

Además, a través de Coca-Cola.fm y los medios oficiales del evento, se realizarán distintos concursos y acciones para brindar la posibilidad de acceder a entradas.

La venta de entradas generales está prohibida ya que se trata de un show gratuito.

Ricky Martin y su banda regresarán a nuestro país con un espectáculo de primera, que contará con grandes elementos de producción y un repertorio que incluirá todos los temas clásicos al igual que sus éxitos internacionales más recientes "Come With Me" y "Vida".

Más información del evento en  www.popartmusic.com/rickymartin


¡Gracias Coca-Cola! 



Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina
Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. Conferencista internacional. 
Diseñadora de Interiores. Brand Influencer. 
Presentadora de TV y conductora del programa de radio EL COLOR COMUNICA 

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia
Google+:  gplus.to/patriciagallardo




jueves, 18 de septiembre de 2014

¡Crear o morir! Nuevo libro de Andrés Oppenheimer


Andrés Oppenheimer presentó su nuevo libro “¡Crear o morir! La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación”, en la ciudad de México D.F. ¡Felicitaciones!



En un acto a cargo del Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM, en el Club de los Industriales, con gran audiencia de público, prensa y medios de comunicación, se realizó la presentación del séptimo libro de Andrés Oppenheimer, excelente profesional, exitoso y premiado, reconocido mundialmente, periodista en CNN, El Nuevo Herald, Miami Herald, The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y la BBC de Londres; quien conduce su programa televisivo "Oppenheimer presenta" en CNN en Español.

FOTO: facebook.com/oppenheimerpresenta


Oppenheimer contó que invirtió cinco años en investigación sobre las trayectorias de algunos de los innovadores más relevantes del siglo XXI para conjugarlos en su libro:

 “¡Crear o morir! La esperanza de América Latina y las cinco claves de la innovación”.

Viajó a Sillicon Valley para entrevistar a las personas que él consideraba eran relevantes para los casos de su libro: -"En Sillicon Valley la gente está acostumbrada a fracasar miles de veces, siempre se levantan"- dijo 
Oppenheimer en una entrevista en TV.

-“Los innovadores y los grandes creadores florecen en culturas, en lugares, que veneran la innovación. Nosotros, en México, Argentina, en Colombia, en todos nuestros países, tenemos que venerar a los grandes innovadores como veneramos a los grandes futbolistas”- dijo en la presentación de su libro en la UNAM de México.

En su nueva obra, Oppenheimer analiza casos exitosos que van desde el caso de un exitoso chef peruano, Gastón Acurio, con 43 restaurantes en 11 países que facturan 100 millones de dólares; hasta un ingeniero mexicano muy joven, especializado en drones.

"La idea de COMPARTIR más que competir", concepto del peruano Acurio que se traslada a varias disciplinas, desde la gastronomía hasta la ciencia, dice Oppenheimer.

En su obra, relata los casos de éxito como el de Pep Guardiola, y Bre Pettis, ex profesor que está transformando la industria de las impresoras 3D. 

-"La innovación viene de abajo de la gente, no de arriba. Los emprendedores no son un producto del gobierno", dijo Oppenheimer convencido de que los inmigrantes tienen la oportunidad de ser más creativos que los nacidos en determinada nación, pues tiene más desafíos que cumplir y puede ser más creativo.

"Los innovadores no se mueven por conseguir dinero, eso ya es extra" dijo Andrés, "Lo que importa en América Latina es crear una cultura de celebración de los triunfadores en todas las áreas de desempeño, y no nada más en ciertos segmentos, como los deportistas o los empresarios, para que el ambiente innovador llegue a todos".

Entre las claves que da para detonar el potencial creativo de Hispanoamérica, están: aprender a ver el fracaso como algo necesario para el éxito y glorificar a los  a los científicos, a los tecnólogos y a los innovadores, como hoy se venera a los futbolistas, o a los artistas de teatro, o a los músicos de rock.

“Necesitamos un ‘Chicharito’ de las ciencias, un Giovanni de la tecnología, para que los niños y las niñas quieran seguir sus pasos”
Carmen Aristegui entrevista a Andrés Oppenheimer. Foto: vía Twitter  @aristeguiCnn

El libro "¡Crear o morir!" es una publicación del Grupo Editorial Penguin Random House, y en su portada tiene un dibujo con una caricatura de una cara, excelente diseño POP ART de Romero Brito (
), donde representa según Oppenheimer y el propio Brito, al hombre más creativo de la historia, Albert Einstein.

¡Felicitaciones! 


El martes 21 de octubre a las 18:30 horas, el autor presentará su libro en el aula magna de la Universidad Argentina de la Empresa, UADE, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Más información en Consultora Gallardo

Fuentes consultadas para éste artículo: wradio.com.mx  eleconomistaamerica.com y entrevistas realizadas al señor Andrés Oppenheimer en los programas de TV "Aristegui Noticias" de Carmen Aristegui en CNN en Español; y en el programa @Foro_Tv Foro TV México, de Leo Zuckermann. 

Admiro y felicito a Andrés Oppenheimer, deseándole todo el éxito que él merece por su gran labor profesional. Un muy buen aporte para todos. 
Todo comunica.
¡El Color Comunica!



Patricia Gallardo


Asesora de imagen y comunicación.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. Conferencista internacional. 
Miembro del Grupo Argentino del Color.

Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Blog personal patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia
Google+:  gplus.to/patriciagallardo