Nuevos Embajadores de Paz y Embajadas de Paz 2015.
Conmemorando la paz, la fundación Mil Milenios de Paz y la Fundación
Paz, Ecología y Arte (FPEA) realizaron el día viernes 30 de octubre por la
mañana en la Universidad del CEMA, una emotiva ceremonia donde se designaron
los nombramientos de los nuevos Embajadores de Paz y Embajadas de Paz 2015.
El evento comenzó con cálidas palabras de bienvenida a cargo de la
Sra. Inés Palomeque: -“Es necesario ver
la cultura de Paz como un beneficio, una oportunidad, ahorro de recursos
y energía; un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el
respeto a la vida, al ser humano y a su dignidad. Si bien todos desean paz,
pocos creen que es posible alcanzarla y muchos menos son los que creen que su
aporte puede ser interesante o de utilidad. La UNESCO nos recuerda en su
declaración que 'Las guerras nacen en las mentes de los hombres y es en las
mentes de los hombres donde deben erguirse los baluartes de la Paz”.
La Sra. Palomeque, además, remarcó en reiteradas oportunidades a los
presentes que, hay que “pensar bien antes de hablar” dado que las palabras que habitualmente
usamos en nuestro vocabulario tienen connotaciones que pueden ser negativas;
por ejemplo: evitar usar la palabra “lucha”, entre otras, porque tiene alta carga
negativa y está asociada con la violencia.
Como parte del inicio, entre los presentes, se invitó a interactuar
con la persona sentada al lado de cada uno de los participantes sentados en el
salón auditorio, invitando a darnos un abrazo y expresando palabras positivas
de amor y autoestima. Esta práctica del “Abrazo” se basa en la teoría del neuroeconomista
Dr. Paul Zak en la cual la oxitocina, denominada "molécula moral", es
la responsable de la confianza, la empatía y otros sentimientos que ayudan a
construir una sociedad estable, feliz y en paz; quien sugiere abrazarse ocho
veces al día.
La paz es una cualidad inminentemente positiva. Si no estamos en paz
con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. “Habrá
Paz en el mundo cuando haya paz en el corazón de cada persona”.
Los nuevos Embajadores de Paz 2015 nombrados éste año se unen a otros
anteriores tales como Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel), Enric Corbera,
Bruce Lipton, Isha, Martín Traverso, Alejandro Lerner, Mabel Katz, Patricia
Sosa, Sandra Mihanovich y muchos más.
Incluso, Su Santidad el Papa Francisco
recibió la Bandera de la Paz en el Vaticano.
Cada Embajador de Paz recibió un pin con el logo de la Paz y la bandera emblemática de la Paz, entregados en mano por su madrina y/o padrino (Embajador de Paz que lo postuló).

Uno de los flamantes, elegido como Embajador de Paz, es Gus Eppel, Director del Grupo Sentidos Embajada de Paz. Su madrina es la Sra. Silvia Esther Musselli (foto).
El Grupo Sentidos está conformado por dos medios de comunicación: Radio Sentidos y VEO Radio. En ambas emisoras de Radio TV tengo mis programas: El Color Comunica (se emite los lunes a las 19 hs) y Metafísica Miami, programa dedicado a la enseñanza espiritual para el alma y el bienestar (se emite los martes a las 15 hs).
En las palabras de su discurso de agradecimiento, Gus Eppel, dijo:
- “Estamos esforzándonos para que más de treinta producciones que van a hacer
extensiva ésta Bandera de Paz a cada una de ellas, porque no soy yo sólo; cada
una de las producciones se va a comprometer con esto. Tratamos día a día de
llevar la Paz desde un micrófono, desde una cámara, y desde la letra que
escribimos en los portales”- y agregó – “Sepan que nos convertimos en aquello
que pensamos la mayor parte del día; simplemente tienen que saber que quieren
ser”. Y culminó sus palabras con un hermoso mensaje positivo: “SEAN FELICES”
(ver video)
(ver video)
Fue un inmenso placer para mi estar presente en éste acto porque
considero que Gus Eppel es un gran merecedor; quienes lo conocemos y trabajamos
junto a él sabemos cuan valioso es como ser humano.
Foto: (de izquierda a derecha) Silvia Musselli, Embajadora de Paz; Gus Eppel, Embajador de Paz y Director del Grupo Sentidos (Embajada de Paz), Dra. Elisa Lion y Patricia Gallardo.
Fue muy emocionante entrar hoy al estudio de VEO RADIO cuando fui a
conducir mi programa, ver allí la Bandera de la Paz y sentir que las palabras
expresadas por el Director del Grupo Sentidos TV, se hacían carne en el
interior de mi Ser.
BANDERA de la PAZ
La Bandera de la Paz y el Pacto Roerich fueron creados y promovidos
por Nicolas Roerich, con el fin de proteger los tesoros del genio humano,
estableciendo que las instituciones educativas, artísticas, científicas y
religiosas, así como los lugares de relevancia cultural, debían ser declarados respetables,
y reverenciados por todas las naciones, tanto en tiempos de guerra como en
tiempos de paz.
El Pacto de Roerich es conocido como la “Cruz Roja de la Cultura” (en asociación con el organismo mundial creado por el suizo Henry Dunant, la Cruz Roja Internacional).
La bandera de la Paz es blanca, (blanco es el ícono de la paz en
occidente; y el color de la paz mundial es el naranja), su isologo son círculos
de color rojo magenta que simbolizan la unidad, y es el color de la vida, la pasión
y la emoción, cromatismo asociado al amor y a lo maternal; matiz que nos
conecta con la madre, la vida, la tierra, con los sentidos y la Madre Tierra,
según mi teoría El Color Comunica.
El diseño de la Bandera de la Paz muestra tres esferas rodeadas por un
círculo. Este símbolo representa un profundo entendimiento de la naturaleza “trina”
y del Universo trino de la existencia; como contenidos dentro de un círculo de
unidad.
Para los propósitos de la Bandera de la Paz, Roerich, describió los
tres puntos como los el círculo como la totalidad de la cultura, conteniendo
los tres puntos representando la Religión, el Arte y la Ciencia, como aspectos
de la Cultura. También lo describió como las realizaciones de la humanidad en el
Pasado, Presente y Futuro, dentro del círculo de la Eternidad. Ambas
interpretaciones representan una síntesis de la vida, que es un verdadero y
justo principio rector.
El símbolo Arcano ha sido utilizado en una variedad de sistemas
filosóficos y religiosos, y existido desde tiempos inmemoriales, encontrándose
alrededor del mundo. El ejemplo más antiguo conocido, aparece en el período
paleolítico, en unas piedras en Mongolia hace más de 9000 años. En más
antiguo de los símbolos indios: 'Chintamani', el signo de la felicidad,
se compone de este símbolo. Uno puede también encontrarlo en el Templo del
Cielo en Pekín; en los Tres Tesoros del Tibet; sobre el peto del Cristo en la
famosa pintura de Memling; en la Virgen de Estrasburgo; sobre los escudos de los
Cruzados; y sobre el escudo de armas de los templarios. Puede apreciarse en las
hojas de las famosas espadas caucáseas conocidas como «Gurda».
Es llamativo ver el símbolo sobre los estandartes buddhistas y puede
apreciarse en las obras de los antiguos pintores españoles y de Ticiano, en íconos
antiguos, en numerosas catedrales e iglesias europeas, en antigüedades etíopes
y cópticas, en aros tibetanos, en países de los Himalayas y en cerámicas del
período neolítico. Puede encontrarse en las imágenes de Gessar Khan y Rigden
Jyepo; en el «Tamga» de Tamerlan y en el escudo de armas de los Papas. Se puede
apreciar en el ícono antiguo de San Nicolás en Bari, y de la Sagrada Santísima
Trinidad; además, puede encontrarse en el escudo de armas de la ciudad de
Samarkand, en las montañas de Mongolia, sobre los ornamentos de los petos de
Lahul, Ladak (el mismo signo esta estampado también en los corceles mongoleses).
(Bandera de la Paz. Fuente: milmilenios.org.ar)
El evento culminó
con música para el alma, en las voces del grupo Buenos
Aires Gospel Soul. (foto).
"Habrá Paz
en el Mundo cuando haya Paz en nuestros corazones"
Pan, paz y trabajo...
El símbolo del Cuerpo de Cristo es el PAN.
A los presentes nos convidaron panes de diferentes culturas y religiones para compartir. ¡Bonito gesto!
Promoviendo la
paz, la integración social, cultural y espiritual de los pueblos y sus culturas,
la Fundación Mil Milenios de Paz y su presidente, Inés Palomeque, conjuntamente
con la Fundación Paz, Ecología y Arte (FPEA) y su presidente Lic. Nancy B.
Ducuing de Martorelli, llevan adelante esta exitosa acción digna de elogiar y
admirar.
“La paz comienza
con una sonrisa”, Beata Teresa de Calcuta.
Muchos de
nosotros deseamos alcanzar la paz mundial y cada uno en sí mismos anhelamos
tener paz interior.
“No hay camino para
la paz, la paz es el camino”, Mahatma Gandhi
¡Felicitaciones y
éxitos!
¡Abrazos de paz y
amor para todos!
Patricia Gallardo
Comunicadora.
Especialista en color, autora de El Color Comunica. Capacitadora y
conferencista internacional.
Directora
Regional para la Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.
Twitter: @PatyGallardo y @ElColorComunica
Facebook: Fans page El Color Comunica
Linkedin: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Facebook: Fans page El Color Comunica
Linkedin: www.linkedin.com/in/patriciagallardo