Imagen personal.
Hombres: claves para usar pañuelo de bolsillo
Vestirse es un ritual que expresa visualmente mucho sobre nuestra imagen personal. Todo lo que nos ponemos al vestir y los accesorios que usamos construye "Personal Branding" y conforma la imagen de MARCA PERSONA.
La ropa perfecta, impecable, refleja actitud, elegancia, confianza, inspira respeto, firmeza, profesionalismo y seguridad.
Además de la indumentaria el aseo es fundamental. Un hombre elegante y perfumado cautiva a toda mujer. No sólo a la hora de la conquista de pareja, sino en el arte de la seducción empresarial también!
Los egipcios crearon los perfumes y la aromaterapia. María Magdalena (María de Magdala) viajaba a Egipto para comprar esencias que pagaba miles de denarios e iba a aprender las técnicas de aromaterapia y reflexología que luego le hacía a su Maestro Jesús, con aceite y aroma de nardos.
La aristocracia griega perfumaba sus pañuelos para combatir los olores. Los romanos se limpiaban la cara con ellos y los franceses lo pusieron de moda en el siglo XV.
George Bryan Brummell, londinense conocido como Beau Brummell («el bello Brummell») asesor de moda en Inglaterra y amigo personal del Rey Jorge IV, fue quien en el siglo XIX puso de moda el pañuelo como accesorio de la chaqueta masculina. Brummell influía sobre el monarca y la corte sentando cátedra con sus costumbres y su asesoramiento.
Con acento inglés, Beau Brummell, popularizó el uso del pañuelo masculino en la Corte de Jorge IV.
De ahí que en el Reino Unido su uso esté tan arraigado, como podes apreciar en la foto de La Familia Real Británica (foto inferior).
FOTOS (Revista Hola!) La Reina Isabel y la Familia Real Británica.
Lo vemos en la foto (abajo) que viste super "casual" y luce un pañuelo de color azul, con su saco gris, con camisa abierta y sin corbata. En este caso, el pañuelo asociado con el color, le aporta un detalle de masculinidad, elegancia y glamour.

Tom Ford en su Film «A Single Man» ha rescatado el tradicional pañuelo blanco de lino, mostrándolo elegante y sobrio.


El pañuelo de bolsillo personaliza cualquier traje discreto y da muy buena sensación de Imagen de Marca personal positiva si se lo sabe llevar, es un accesorio extremadamente personal que aporta un touch de elegancia a todo hombre.
10 Consejos de imagen de marca personal masculina para usar el pañuelo
1) El pañuelo "tradicional y formal" es blanco, lo ideal es que sea de lino blanco.
2) Aunque está especialmente indicado usarlo en atuendos formales, como el smoking, chaqué frac y traje negro o el "nuevo negro" azul noche, también se puede combinar con chaquetas sport e indumentaria mas casual a cualquier hora del día.
3) Se puede combinar con blazer y jeans, incluso hasta sin corbata (Caso David Beckham)
4) El pañuelo debe ser lo último que se elija al vestirse, y debe «rematar» el conjunto con armonía, glamour y elegancia. No puede desentonar.
5) Evitemos comprar y usar el pañuelo y la corbata del mismo color, tela y textura haciendo juego: el efecto será de reverberación. Lo ideal es que armonicen.
6) Recomendación: el sobrio y siempre correcto pañuelo blanco doblado recto y paralelo al bolsillo para aquellos que no se quieran aventurar a más; se verán discretos, distinguidos y elegantes.
7) De ser de algún color o estampado, el pañuelo debe estar en armonía y en tono común con la corbata y con la camisa. En cuanto al dibujo y estampado, es mejor que sean dispares: si la corbata es a rayas, el pañuelo puede ser de paisley o de lunares, por ejemplo. Los más excéntricos combinan el pañuelo incluso con los calcetines; y los más sexys hasta con su ropa interior.
8) Los pañuelos se pueden doblar de varias maneras: a) rectos, b) con forma de pico hacia arriba, también con dos, tres o más picos hacia arriba, opciones muy respetables que limitan en la cursilería; c) abullonados.
9) El pañuelo debe sobresalir dos centímetros de la costura del bolsillo. Los pañuelos que miden 45×45 centímetros son más estables que los de 30 cm. Para doblar o incluso para mantener en su lugar el pañuelo durante largo tiempo, los ingleses recurren a veces a cartulinas con el ancho del bolsillo.
10) Aunque existen versiones en lino y seda, el algodón tiene un efecto más masculino, discreto y ligero. Los bordes deben estar cosidos a mano.
Este hombre, Nelson Paviotti, abogado, tiene su estilo personal y su Imagen de Marca propia con los colores de su bandera nacional de Brasil. Puede gustarnos o no, pero si algo sobre lo que nadie duda es su originalidad (leer más aquí)
7 Mandamientos del pañuelo
1. El pañuelo además de adornar el atuendo masculino, también puede cumplir la función de brindar un servicio ante una necesidad fisiológica nasal por ejemplo con un estornudo.
Si acaso llegas a limpiarte la nariz con el pañuelo, debes guardarlo en el bolsillo de tus pantalones, no en el bolsillo de tu saco. Los que guardes cerca de tu pecho son estrictamente para adornar.
Si acaso llegas a limpiarte la nariz con el pañuelo, debes guardarlo en el bolsillo de tus pantalones, no en el bolsillo de tu saco. Los que guardes cerca de tu pecho son estrictamente para adornar.
2. Los pañuelos brillantes ya no están de moda, señores dandis! Hay que aggiornarse!
3. Pueden invertir buena cantidad de dinero en un pañuelo de cashmere de lana de unicornio italiano, pero se verán igual de bien con uno que cueste tres veces menos.
4. Intenten usar un pañuelo de bolsillo que combine con los colores de la camisa o la corbata. Si tu corbata es a cuadros tiene una sutil línea roja, te sugiero un pañuelo de bolsillo con orillas en ese color.
5. Si el pañuelo hace que tu bolsillo se abulte demasiado, necesitas doblarlo bien o conseguir otro más pequeño.
6. Para verse bien elegante, hay pasar algunos minutos frente al espejo, arreglando su pañuelo de bolsillo, su corbata, cinturón y saco, hasta que te sientas que haya quedado bien; y no por eso ser metrosexual.
7. Según el color del pañuelo (ídem, corbata y camisa) que vistas, vas a comunicar algo diferente frente a las demás personas. La percepción del color es psicológica y subliminal. Pero, conociendo los atributos de cada color, uno puede saber cual si usar y cual no, para cada ocasión. Sugiero vestir con el color del día de la semana, según la teoría de EL COLOR COMUNICA:
Domingo: azul, celeste, turquesa.
Lunes: amarillo, dorado
Martes: rojo y rosado
Miércoles: blanco y negro
Jueves: verde
Viernes: naranja
Sábado; violeta, morado, lila, púrpura.
Este artículo tiene derechos exclusivos, para "El Color Comunica".
Espero les sea útil a todos los lectores, y de todos modos, estoy para asesorarlos, ese es mi trabajo, lo amo y lo hago con pasión.
¡Abrazos y éxitos!

Asesora de Imagen y Comunicación.
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.
Capacitación para empresas y profesionales
LinkedIn: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Facebook: patriciagallardoFB
Facebook página www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Google+ gplus.to/patriciagallardo
Google+ gplus.to/elcolorcomunica
CONTACTO
Skype: GallardoPatricia
E-mail: consultGallardo@gmail.com
Fuentes de consulta e información para escribir éste artículo: http://abcblogs.abc.es Revista GQ. Libro: "El Candidato Perfecto, el poder de la imagen en campañas electorales", María Sol Corral.
Fuentes de consulta e información para escribir éste artículo: http://abcblogs.abc.es Revista GQ. Libro: "El Candidato Perfecto, el poder de la imagen en campañas electorales", María Sol Corral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario