martes, 3 de junio de 2014

Colores más usados en Diseño Web Digital en tiendas de Moda online



Estudio sobre diseño web 
¿Qué colores utilizan las tiendas online en sus páginas web?




Nuestro comportamiento a la hora de comprar se basa parcialmente en decisiones racionales. Sin embargo, nuestras emociones tienen un papel decisivo a la hora de decidir qué, cuándo y dónde compramos. 

Estas emociones se generan a partir de estímulos sensoriales por lo que los estímulos visuales, y especialmente los colores, son un aspecto determinante a la hora de comprar. Se trata de algo que beneficia a las tiendas 
online, que tienen pocas herramientas para influir en los sentidos de los compradores.

Un estudio realizado sobre cuáles son los colores que más utilizan las tiendas online en sus páginas web, analiza los colores que utilizan 
las tiendas online de los diferentes portales de idealo en toda Europa. Los resultados obtenidos son asombrosos.

El estudio tiene en cuenta tiendas online de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Polonia especializadas en diferentes sectores. De entre las tiendas que colaboran con idealo se han seleccionado por 
país las 10 más grandes de los siguientes sectores: productos variados*, tecnología, moda, juguetes y accesorios de automóvil y motocicleta. 

Para realizar el análisis se ha valorado el color de fondo, el color de 
los elementos de navegación, así como el tercer color que fuera más destacable, como el usado en algunos botones o trazos centrales.

Color principal: el minimalismo es la clave, sinónimo de BLANCO

A pesar de que en el mundo del comercio electrónico existen diferencias importantes entre los diversos 
países europeos, el estudio sobre los colores utilizados por las tiendas online muestra muchas similitudes. 

El blanco neutro se sitúa como absoluto favorito en todos los países para el color de fondo. Llama la atención que el Reino Unido usa una variedad más amplia de colores para el fondo, mientras que Francia es el seguidor más fiel del blanco en la mayoría de sectores.




No nos sorprende que el blanco sea el color más utilizado en todos los países: “Vivimos en una época en la que reina el minimalismo y eso queda reflejado en 
los colores que utilizan las tiendas online”. 

Aquello que a menudo los diseñadores gráficos llaman “espacio 
en blanco” es característico del diseño de los fondos, con el fin de no saturar al usuario con una gran cantidad de información sobre productos, precios y descripciones de los mismos.

Según la psicología del color y "EL COLOR COMUNICA" el blanco se asocia a la verdad, pureza y la honradez y ayuda a que la imagen del comerciante sea más confiable; fundamentalmente, más transparente!

Color de navegación: gris sobrio para conseguir una estructura clara
También se llega a un consenso en cuanto a la elección del color del menú de navegación, donde la 
mayoría utiliza el color gris. Las tiendas online de Polonia son la única excepción, ya que tienden a los 
contrastes y suelen combinar elementos de color negro en el menú de navegación con fondos de color claro.







“Los elementos de navegación grises evocan neutralidad. Son más suaves para la vista que el negro y 
además proporcionan una estructura clara para que el usuario pueda navegar por la página de manera 
intuitiva”, explica nuestra diseñadora gráfica. 
En la psicología del color el gris evoca seriedad y capacidad, además de recomendarse para el diseño de la 
navegación desde el punto de vista asociativo. Además, el gris también se asocia a la discreción, por lo que 
es una buena elección cuando los elementos de navegación de la tienda online no deben quitar 
protagonismo al tercer color destacable. 
El segundo color preferido de todos los países es sin excepción el azul, color igual de apreciado 
por hombres y mujeres y que desprende seriedad y objetividad.


Tercer color: cómo destacar aspectos relevantes mediante pinceladas de color

En cuanto al tercer color se encuentra mayor variedad en los diferentes países. Mientras que en 
Alemania, Francia y Reino Unido predominan el naranja y el rojo, en las tiendas españolas abunda el azul. 
Polonia, en cambio, no muestra ninguna preferencia destacable, sino lo contrario: en este país se puede ver 
prácticamente toda la paleta de colores, que se reparte de manera bastante equitativa. La mayoría de las 
tiendas italianas analizadas utilizan el gris como tercer color más importante en sus páginas web.




Sobre el uso frecuente de elementos rojos y naranjas nuestra diseñadora gráfica comenta lo siguiente: “El rojo es el color señalizador por antonomasia, por lo que es recomendable usarlo para centrar el punto de mira o destacar ciertos elementos. Los que consideran que el rojo es demasiado alarmista se decantan por el naranja.”

Desde el punto de vista psicológico y asociativo ambos colores emanan calor, energía y pasión. Según Patricia Gallardo, autora de El color comunica: Rojo, es sinónimo de pasión, emoción y amor; naranja es energía pura, creatividad y prosperidad; y el amarillo (menos usado y recomendado en diseño web y en logos) se lo asocia con la alegría, el optimismo y la inteligencia.

Además, mientras que el naranja se asocia a precios bajos, el rojo se ve como una advertencia. 

De este modo, es fácil atraer la atención de los clientes y dirigirla al contenido que interesa, como pasa con la palabra rebajas que se encuentra a menudo escrita en rojo.


Sorpresas por sectores

La sorpresa nos la hemos llevado con los sectores de moda y de accesorios de automóvil y motocicleta. 

Aunque intuitivamente el primer sector se asocia a las mujeres y el segundo a los hombres, apenas se perciben rasgos de género en el diseño web. 

Tonos femeninos como el rosa o el morado, que se suelen asociar a la moda, no aparecen ni una sola vez como tercer color destacable en las tiendas online de este sector. 

En cuanto a la variedad de colores que se observa en todos los países se puede extraer que “menos es más”. Teniendo en cuenta que en el sector de la moda prima la óptica de los productos frente a la funcionalidad o a las características técnicas, un exceso de colores en el diseño de la web sería una 
distracción innecesaria.

En el mundo de los automóviles y motocicletas, asociado generalmente a los hombres, sucede justo lo contrario. Se ha observado que en todos los países las tiendas de este sector utilizan una gran 
variedad de colores, incluso más que las tiendas de juguetes infantiles.
Si los colores funcionan, todo funciona
Para explicar el escaso uso de ciertos colores, como los tonos amarillos, nuestra experta comenta lo 
siguiente: “Aunque el amarillo se asocia generalmente al buen humor y al brillo del sol, este color raramente 
tiene efectos positivos. En combinación con el negro simboliza peligro, como en el caso de las cintas de 
señalización. Además, los tonos amarillos son poco recomendables porque al combinarlos con el blanco se 
pierde el contraste”.
Llegados a este punto, es importante señalar que la elección de los colores en el mundo del comercio 
electrónico no debe hacerse a la ligera. Los colores son responsables del estado de ánimo y de la primera 
impresión que desprenden las tiendas online y para ello ya se sabe que no hay segundas oportunidades que 
valgan. Este factor es importante incluso para las tiendas físicas, dado que la imagen que se vea desde fuera 
puede determinar que un cliente entre o no.
*En productos variados hemos incluido aquellas tiendas y portales online que abarcan ofertas de sectores 
muy diferentes y que por ello no se han podido etiquetar bajo ninguno más concreto.

Estudio realizado por Idealo (idealo.es)

Si te interesa leer 

Que significa el ROJO en los logos de Redes Sociales  @elColorComunica






Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter

Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario