La identidad visual de Twestival
Buenos Aires fue creada con los colores aptos permitidos por Twestival y cuenta con su aprobación oficial, bajo normas y parámetros internacionales.
Los colores de Twestival internacional coinciden con los mismos colores de EL COLOR COMUNICA.
Los colores de Twestival internacional coinciden con los mismos colores de EL COLOR COMUNICA.
Se optó por el cian para el diseño, dada la cercanía cromática y
familiaridad con Twitter, plasmado en el isotipo y en el logo realizado con las
tipografías del Manual de Estilos de la Marca Twestival.
Tratándose de un evento mundial que, comenzó siendo únicamente por Twitter su convocatoria, el matiz seleccionado es
connotativo con el color celeste insignia de la Bandera Nacional Argentina,
para lograr mayor identificación.
El isotipo fue diseñado con la imagen de la ciudad que será
la sede de Twestival Buenos Aires.
Como íconos simbólicos para el diseño del isotipo se eligieron las siluetas de algunos lugares
representativos de la Ciudad de Buenos Aires, descriptores para el diseño gráfico, el isotipo, y toda la comunicación visual de la Marca de
Twestival Buenos Aires. Los lugares seleccionados de la ciudad porteña Argentina fueron los siguientes:
- · El “Obelisco, Monumento histórico Nacional Argentino”, tradicional y típico escenario porteño, situado sobre el cruce de la Avenida 9 de Julio y la Avenida Corrientes.
- · El “Planetario Galileo Galilei” de la Ciudad de Buenos Aires, emplazado en los bosques y lagos de Palermo, lugar popularmente conocido como paseo urbano, rodeado de verde, aves, y flores multicolores.
- · El “Puente de la Mujer”, en Puerto Madero. Es un puente giratorio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava en la Ciudad de Buenos Aires. Obra de arquitectura y arte, que distingue a la urbe en la zona cercana al dique.
- · La cúpula que se visualiza en el isotipo, es representativa del Palacio de la “Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, también llamada “Legislatura Porteña”, y del Palacio del “Congreso de la Nación Argentina”; ambos recintos donde se debaten y promulgan leyes, entre ellas, las de “EDUCACION”.
- · La arquitectura de La Recoleta y sus tradicionales bóvedas del cementerio, las cúpulas del “Centro Cultural Recoleta” y del complejo gastronómico y de diseño “Buenos Aires Design Recoleta”, zona de interés histórico, cultural y turístico; que, antiguamente era el Convento de los “Recoletos” de la orden Franciscana. La Recoleta es uno de los barrios más tradicionales y aristocráticos de Buenos Aires, con museos, restaurantes, iglesias, espectáculos, complejos culturales, discotecas, centros de diseño y arte, paseos de compras, ferias de artesanías y centros comerciales.
Todos éstos lugares “urbanos porteños” son famosos en el mundo y
consideramos nos representan a los argentinos.
Sabemos que hay muchos otros lugares más, pero para el diseño se tuvo en cuenta el pequeño tamaño acotado del isologotipo de la marca “Twestival Buenos Aires”.
Sabemos que hay muchos otros lugares más, pero para el diseño se tuvo en cuenta el pequeño tamaño acotado del isologotipo de la marca “Twestival Buenos Aires”.
-"La identidad visual nos identifica, nos diferencia, nos
distingue, comunica y suma Branding"- Patricia Gallardo, directora de la comunicación estratégica
del evento.
Al mismo tiempo, nos une y nuclea con todos los demás Twestival del mundo. Cada Team organizador de Twestival en cada ciudad del mundo se crea su propio logo, el cual deberá ser aprobado por la organización internacional.
La diseñadora fue Alejandra Arellano, quien trabajó bajo la dirección de Patricia Gallardo, asesora de imagen y comunicación, Relacionista Pública, especialista en Branding y Color, autora de EL COLOR COMUNICA y speaker internacional que brinda capacitación sobre estos temas en varios países.
Al mismo tiempo, nos une y nuclea con todos los demás Twestival del mundo. Cada Team organizador de Twestival en cada ciudad del mundo se crea su propio logo, el cual deberá ser aprobado por la organización internacional.
La diseñadora fue Alejandra Arellano, quien trabajó bajo la dirección de Patricia Gallardo, asesora de imagen y comunicación, Relacionista Pública, especialista en Branding y Color, autora de EL COLOR COMUNICA y speaker internacional que brinda capacitación sobre estos temas en varios países.
La elección del color estuvo basada en la paleta cromática donde,
desde el aspecto psicológico, según “El COLOR comunica”, se asocia con los
conceptos de “confianza”, “unidad”, “educación”,
y con la “solidaridad”; todos éstos
temas relacionados con la causa solidaria del evento, cuyo lema es:
Twestival Buenos Aires, es un evento solidario a beneficio de la Fundación Ruta 40 (@FundacionRuta40). La Fundación Ruta 40, es una organización sin fines de lucro, que acompaña el desarrollo integral de escuelas rurales en las once provincias argentinas que une la Ruta Nacional 40.
Twestival Buenos Aires 2013
Se realizó el jueves 24 de octubre de 2013, en “The Temple Bar", Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
Twitter @TwestivalBaires #TuTweetEduca
Twestival Buenos Aires, es un evento solidario sin fines de lucro que contó con el apoyo y "apadrinamiento" de Twestival Barcelona @TwestivalBCN dirigido por Alessandro Bernardi (@Bernardamus ), profesional y tuitero italiano que vive en Barcelona, España, gran amigo desde hace varios años de Patricia Gallardo (@PatyGallardo), quien fue la "moderadora" para Twitter de Argentina del Ranking Global Follow Friday, creado en España.
Tras arduo trabajo de coordinación, management y comunicación para Twestival Buenos Aires, bajo la dirección general de Patricia Gallardo, quedó posicionado entre los primeros lugares junto con Houston (EE.UU.), Barcelona y Bilbao (España), en más de 70 ciudades de todo el mundo.
Mapa de Twestival 2013 (Fuente: Twestival)
Twestival Buenos Aires
¡Muchas gracias a todos por hacer posible Twestival Buenos Aires!
Todo comunica. ¡El Color Comunica!
Asesora de imagen y comunicación.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Blog personal patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
No hay comentarios:
Publicar un comentario