El color VERDE ESMERALDA, según mi teoría "EL COLOR COMUNICA®" se lo asocia con la felicidad, el bienestar, el progreso, la buena calidad de vida sana y saludable. Es el color de la naturaleza, el renacer, verdor del florecer en la primavera y verano, e íntimamente relacionado con la salud, curación y la sanación; cromatismo presente en los quirófanos y campos quirúrgicos son verdes.
La mayoría de los productos Light y de bajas calorías son de color verde.
La mayoría de los productos Light y de bajas calorías son de color verde.
Este matiz está relacionado con lo positivo, todo lo que signifique progreso, ir hacia adelante en la vida, avanzar, tener actitud, poseer firmeza para las decisiones relacionadas con expansión, crecimiento y evolución. Con verde se avanza! Go!
En la metodología creada, llamada EL COLOR COMUNICA® el color verde se relaciona con el día jueves (Júpiter), donde existe un color para cada día de la semana.
VERDE ESMERALDA fue el COLOR para el año indicado por PANTONE, compañía líder mundial en colores, para el 2013 el “Emerald Green” (17-5641 TCX).
VERDE es sinónimo de todo lo fértil, progreso, evolución, ir hacia adelante. De hecho, causalmente hasta el semáforo es verde para avanzar.
El complemento del verde es el rojo en todos los sistemas de color, incluso en el Natural System Color.
El complemento del verde es el rojo en todos los sistemas de color, incluso en el Natural System Color.
El verde es el color del planeta Venus, homónimo de la diosa del amor y la fertilidad. La esmeralda es una piedra preciosa conocida por ser la “gema del amor” porque aporta dicha plena, potencia la unidad y afianza las relaciones amorosas.
Mirando el verde siempre dan ganas de vivir, de crecer, y de esperar cosas buenas y positivas. Al vestirnos con verde irradiamos lozanía y bienestar. En una ambientación, relaja y ayuda a sentirse mejor.
¿Cuántas veces en la vida hemos escuchado decir “verde esperanza”? Sin duda fueron innumerables ocasiones!
Al verde siempre se lo asocia con la esperanza, que es una de las virtudes teologales, la ilusión positiva que ha de venir, que cada quien anhela y desea esperar. Hay quienes llaman a la esperanza, la hermana más pobre de la FE.
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”, Martin Luther King.
En otras culturas y religiones, como la islámica por ejemplo, el verde es el color de la fe, por ser el color sagrado del Profeta Mahoma y del Islam. El color de Arabia Saudí.
Osiris, dios egipcio de la vida y la fertilidad, se lo pinta de verde.
No es cuestión de fe, ni de religiosidad, sino de atribuirle significados a ese matiz VERDE que protagoniza y enarbola la bandera que comunica FELICIDAD, SALUD, FERTILIDAD, PROGRESO y BIENESTAR en nuestras vidas, plasmados en múltiples marcas que lo demuestran y hechos que lo comprueban!
Estos conceptos deben ser tomarlos en cuenta por los asesores de imagen y protocolo, en las Relaciones Internacionales y Públicas.
Según “El Color Comunica”, su relación con los días de la semana, al jueves le corresponde el verde.
Verde, es el código cromático asociado con la ecología, el medio ambiente, el cuidado del planeta, y las prácticas medioambientales. El color de Greenpeace.
La marca japonesa Toyota encabeza por segundo año consecutivo el Ranking de la clasificación de marcas más verdes, según el informe “Best Global Green Brands” que elabora anualmente la consultora de marketing Interbrand.
Las “Green Brands” han dejado de ser tendencia políticamente correcta, ahora no imaginamos una marca sin este concepto.
Si bien la “Marca País” mexicana es multicromática, el verde es uno de los colores insignia de bandera de México, de los nopales y maguey. Nada más nutritivo que un jugo de nopal bien saludable. En la colección “muñecas del mundo” de Barbie, la mexicana luce un vestido verde.
Las marcas más famosas de automóviles lujosos como Ferrari, Lamborghini, Alfa Romeo, Audi, Mercedes Benz, y otras más, fabrican autos verdes.
Es indudable que el COLOR radica una conceptualización y hace la diferencia. A la hora de diseñar se piensa en color. El diseño crea cultura, la cultura forma parte del Branding.
Esto no es un mero concepto “marketinero” ni tampoco un argumento más de venta: el COLOR es uno de los factores diferenciales de toda marca, producto o servicio que hace a la diferenciación.
“Una gran marca no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar”.
CONOCE cuál es TU COLOR PERSONAL > leer más aquí http://www.elcolorcomunica.com/2015/09/conoce-tu-color-personal.html
CONOCE cuál es TU COLOR PERSONAL > leer más aquí http://www.elcolorcomunica.com/2015/09/conoce-tu-color-personal.html
El COLOR nos atrapa y cautiva. El COLOR comunica.
Innumerables casos podemos mencionar donde el COLOR es protagonista.
El color vincula. El color es protagonista. Todo comunica
El Color Comunica.
¡Muchas gracias! ¡Abrazos y EXITOS!
Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública.
Especialista en COLOR y Branding. Autora de EL COLOR COMUNICA
Conferencista internacional.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing
Capacitación para empresas y profesionales.
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
LinkedIn: www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Facebook: patriciagallardoFB
Facebook fans page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Skype: GallardoPatricia
NOTA: Este artículo tiene Derechos de Autor registrados.
Copyright © 2013 Patricia Gallardo. All rights reserved. Todos los derechos reservados
DEfinitivamente una de las mejores cosas que se pueden hacer, es comprar en color esmeralda y más si en algun momento decidiste comprar anillo con esmeralda. Pues combinará a la perfeccion con todo.
ResponderEliminar