Brasil es un país que comunica color por donde quiera que se lo mire!
El encanto de su gente, su simpatía y calidez humana, sus playas de arenas blancas y mar cálido; las comidas coloridas; su magia y su cultura conviven con el color y al ritmo del Candomblé.
Salvador, en el Estado de Bahía de Brasil, es la ciudad que tiene la mayor cantidad de iglesias de todo el país; y casi me atrevería decir, de toda América Latina.
Allí se encuentra la más famosa de todas las iglesias bahianas y brasileñas; y una de las más conocidas de América y del mundo:
Nuestro Senhor do Bonfim
Desde el BLANCO típico de los vestidos con puntillas y múltiples faldas, de las mujeres "Bahianas" hasta los colores de sus atuendos religiosos comunican color.
Quienes hemos ido a la iglesia Nuestro Senhor Do Bonfim (Nuestro Señor del Buen Fin), en la ciudad de Salvador, hemos visto el colorido esplendoroso de las cientos de miles de cintas de colores, típicas del lugar...
Algunos hemos dejado allí también nuestra cintita del color favorito o de acuerdo a su significado...
Esto es algo muy característico y único del lugar: las cintas de colores diversos con el famoso texto: LEMBRANÇA DO SENHOR DO BONFIM (Recuerdo del Señor del Buen fin).
Otros, tal vez, compramos cintas de colores para regalar y para llevarnos de recuerdo del lugar bahiano.
Salvador, es una ciudad ubicada a orillas del mar, con paradíasicas playas de aguas cálidas, muy turística, con gran encanto marino y de cocina gourmet regional e internacional. Una ciudad donde se conjuga la magia y la religión. Donde cohexisten culturas y religiones.
Una ciudad con colorido y esplendor en sus dos caras: la ciudad antigua y la ciudad nueva.
FOTO:
Pelourinho, en Salvador, Bahia, Brasil.
El "Pelourinho"... La zona más antigua de la ciudad de Salvador es cálida, alegre y colorida; donde las fachadas de los edificios nos conectan con el espíritu del lugar típico bahiano. esta zona esta emplazada en un morro. Para subir hay que tomar el "elevador".
Vistas del elevador en Salvador, desde abajo y desde arriba.
Desde arriba de la ciudad, la vista hacia el mar es increíble...
También es agradable visitar el "Mercado Modelo do Artesanatos" (el mercado de las artesanías) con gran variedad de productos autóctonos bahianos, en la Plaza de Cairu.
Salvador, ciudad bahiana, fue fundada el 29 de marzo de 1549, como "São Salvador da Bahia de Todos os Santos".
Es la capital del Estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial.
Iemanjá, diosa del amor y reina del mar...
Hay un lugar para visitar que pocos conocen en Salvador, Bahía, es la casa de Iemanjá (YEMONJA), diosa del amor y del mar. (cuyo sincretismo suele ser "Stella Maris, la virgen patrona de la Marina y de los Navegantes). Iemanjá, Diosa y Madre de los Orixás. Se le rinde homenaje en sus playas cada 2 de febrero. También el 31 de diciembre.
Odoio Iemenajá. Axe.
Leer más sobre Iemanjá (click aquí).
Vive la vida a todo color! Porque EL COLOR COMUNICA
Si te gustó y te resulta interesante ésta información, suscribite y compártela. Gracias!
Abrazos… y muchos EXITOS!!!
Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública. Prensa en Social media.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter coach.
Especialista en Branding y color. Autora de "El Color Comunica".
Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
BLOG personal: PatriciaGallardo.com
Fans Page en Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Brasil es un país que comunica color por donde quiera que se lo mire!
El encanto de su gente, su simpatía y calidez humana, sus playas de arenas blancas y mar cálido; las comidas coloridas; su magia y su cultura conviven con el color y al ritmo del Candomblé.
Salvador, en el Estado de Bahía de Brasil, es la ciudad que tiene la mayor cantidad de iglesias de todo el país; y casi me atrevería decir, de toda América Latina.
Allí se encuentra la más famosa de todas las iglesias bahianas y brasileñas; y una de las más conocidas de América y del mundo:
Nuestro Senhor do Bonfim
Desde el BLANCO típico de los vestidos con puntillas y múltiples faldas, de las mujeres "Bahianas" hasta los colores de sus atuendos religiosos comunican color.
Quienes hemos ido a la iglesia Nuestro Senhor Do Bonfim (Nuestro Señor del Buen Fin), en la ciudad de Salvador, hemos visto el colorido esplendoroso de las cientos de miles de cintas de colores, típicas del lugar...
Algunos hemos dejado allí también nuestra cintita del color favorito o de acuerdo a su significado...
Esto es algo muy característico y único del lugar: las cintas de colores diversos con el famoso texto: LEMBRANÇA DO SENHOR DO BONFIM (Recuerdo del Señor del Buen fin).
Otros, tal vez, compramos cintas de colores para regalar y para llevarnos de recuerdo del lugar bahiano.
Salvador, es una ciudad ubicada a orillas del mar, con paradíasicas playas de aguas cálidas, muy turística, con gran encanto marino y de cocina gourmet regional e internacional. Una ciudad donde se conjuga la magia y la religión. Donde cohexisten culturas y religiones.
Una ciudad con colorido y esplendor en sus dos caras: la ciudad antigua y la ciudad nueva.
FOTO:
Pelourinho, en Salvador, Bahia, Brasil.
El "Pelourinho"... La zona más antigua de la ciudad de Salvador es cálida, alegre y colorida; donde las fachadas de los edificios nos conectan con el espíritu del lugar típico bahiano. esta zona esta emplazada en un morro. Para subir hay que tomar el "elevador".
Vistas del elevador en Salvador, desde abajo y desde arriba.
Desde arriba de la ciudad, la vista hacia el mar es increíble...
También es agradable visitar el "Mercado Modelo do Artesanatos" (el mercado de las artesanías) con gran variedad de productos autóctonos bahianos, en la Plaza de Cairu.
Salvador, ciudad bahiana, fue fundada el 29 de marzo de 1549, como "São Salvador da Bahia de Todos os Santos".
Es la capital del Estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial.
Es la capital del Estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial.
Iemanjá, diosa del amor y reina del mar...
Hay un lugar para visitar que pocos conocen en Salvador, Bahía, es la casa de Iemanjá (YEMONJA), diosa del amor y del mar. (cuyo sincretismo suele ser "Stella Maris, la virgen patrona de la Marina y de los Navegantes). Iemanjá, Diosa y Madre de los Orixás. Se le rinde homenaje en sus playas cada 2 de febrero. También el 31 de diciembre.
Odoio Iemenajá. Axe.
Leer más sobre Iemanjá (click aquí).
Vive la vida a todo color! Porque EL COLOR COMUNICA
Leer más sobre Iemanjá (click aquí).
Vive la vida a todo color! Porque EL COLOR COMUNICA
Si te gustó y te resulta interesante ésta información, suscribite y compártela. Gracias!
Abrazos… y muchos EXITOS!!!
Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública. Prensa en Social media.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter coach.
Especialista en Branding y color. Autora de "El Color Comunica".
Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
BLOG personal: PatriciaGallardo.com
Fans Page en Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
No hay comentarios:
Publicar un comentario