Luz
y Arquitectura, cómo conjugarlas...
Se sabe que la arquitectura con una buena iluminación vende una
imagen que permite valorizar las obras. También una buena y correcta luz es la responsable
de crear ambientes para que los mismos se exhiban mejor y el usuario o comitente viva o
trabaje a gusto.
En particular la iluminación de la arquitectura dedicada a un rubro tan atractivo como es el comercial, impone al diseñador a trabajar con determinados conceptos para que los productos se exhiban en forma más tentadora para favorecer la imagen del local y facilite la venta de las mercaderías.
Diseñar
un local comercial o un centro comercial es dar con la imagen exclusiva y
diferenciada de la firma comercial, creando un clima agradable para el paseo y la
compra de los productos.
Sobre éstos temas, el Ingeniero Luis Schmid, ex Gerente de Marketing de OSRAM de Argentina, brindará el CURSO de Capacitación: "Arquitectura y Luz, como conjugarlas", en la Sociedad Central de Arquitectos, de Buenos Aires, Argentina.
Objetivos del curso:
Este curso se propone capacitar en el diseño de sistemas sencillos de iluminación dinámicos, ecológicos, eficientes, eficaces, modernos, previsibles y económicos a partir de un proceso de enseñanza teórico y práctico con ejemplos de realizaciones concretas.
Entender en aspectos de materiales, características, de cómo leer los catálogos, interpretar las especificaciones permitirá a los participantes del curso cumplir las especificaciones o mantener diálogos con comitentes sobre las características de sus obras y sus necesidades específicas de luz.
Este curso se propone capacitar en el diseño de sistemas sencillos de iluminación dinámicos, ecológicos, eficientes, eficaces, modernos, previsibles y económicos a partir de un proceso de enseñanza teórico y práctico con ejemplos de realizaciones concretas.
Entender en aspectos de materiales, características, de cómo leer los catálogos, interpretar las especificaciones permitirá a los participantes del curso cumplir las especificaciones o mantener diálogos con comitentes sobre las características de sus obras y sus necesidades específicas de luz.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- EL IDIOMA
DE LA LUZ
Luz, visión y color. Las magnitudes en Luminotecnia. Usos
del luxómetro. Cálculos de luminotecnia sencillos. Recomendaciones. Lugares en la
web dónde consultar o profundizar.
2.- LAMPARAS DE USO BASICO
Lámparas de uso residencial. Reglamentaciones vigentes.
Diferentes tipos de bajo consumo. Lámparas fluorescentes compactas, sus tipos y
ventajas. Las lámparas halógenas. Qué recomendar en cada caso.
3.- LAMPARAS DE USO PROFESIONAL
Tubos fluorescentes y Lámparas de descarga de alta presión.
Las ventajas que ofrece cada familia diferente. Equipos
Auxiliares Electromecánicos. Ventajas y desventajas. Parámetros de calidad.
Temperatura de funcionamiento y vida útil. Balastos Electrónicos. Principio de
funcionamiento. Impacto en el ahorro de energía, en la red de alimentación y en
las personas. Parámetros de calidad y parámetros de funcionamiento.
4.- LUMINARIAS DE USO INTERIOR
Sus diferentes tipos y ventajas. Detalles constructivos que
permiten vender ventajas diferenciales. Cómo se pueden analizar los diferentes
folletos para justificar diferencias de valor. Domótica-
Manejo de las Luminarias para interiores y los diferentes servicios.
5.- LUMINARIAS PARA EXTERIORES
Los diferentes tipos y cómo
compararlos entre sí. Lo que significa cada una de las bondades que se ofrece
en cada tipo. Cómo leer los folletos y los ensayos de cada uno. Iluminación de
grandes áreas funcionales, plazas, deportes y fachadas.
6.- EL TEMA DEL MOMENTO: LED’S
Historia de su desarrollo – Los nuevos lanzamientos y
sus posibilidades en la Arquitectura -Precauciones de uso - Las ventajas
que ofrece cada familia diferente. Argumentos para su utilización, la variedad
de equipos de comando y las ventajas de cada uno. Algunas de las luminarias que
se ofrecen en el mercado.
7.- LUZ PARA DISFRUTAR
Alumbrado de residencias, hoteles, oficinas y puestos de trabajo.
Niveles recomendados. Soluciones sugeridas. Método de las cavidades zonales.
Enunciación de programas de cálculo Luz de emergencia y escape: normas,
distintos tipos: autónomos y centrales, permanentes y no permanentes.
8.- LUZ PARA
VENDER
Alumbrado de negocios, vidrieras, Shoppings y Centros Comerciales.
Niveles recomendados. Soluciones sugeridas.
Análisis de obras ya realizadas. Errores usuales. Resumen del curso.
Intercambio de experiencias.
En la última clase se entregarán los Certificados de
Asistencia.
No
hacen falta conocimientos previos sobre el tema, para participar del curso.
Las clases se ilustrarán con
proyección de pantallas en PPT. Se entregarán copias de las clases en PDF.
Disertante: Ing Luis Schmid
Inicio: jueves 11 de julio
Clases: días jueves 11, 18, 25 de julio, 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto (definido por la Subcomisión de Cursos de la SCA).
Horario: de 19 a 21 horas
Duración: 8 clases
Arancel: socios arquitectos $850, socios estudiantes $600, no socios $1100
Inscripción y pago de aranceles, en la tesorería de la SCA,
Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Buenos Aires, Argentina.
Lugar
de las clases: salas de la SCA, Montevideo 938, Buenos Aires, Argentina.
Más sobre el disertante: Ing. Luis Schmid
Ingeniero Electricista recibido en la Facultad de Ingeniería, UBA
Especializado en Ventas en la Fundación de Altos Estudios, UCES
Especializado en Marketing en la Escuela Harvard (USA) e Instituto XEROX
(USA)
Técnico Universitario en Periodismo recibido en la Universidad Católica
Argentina
Proyectista eléctrico en Compañía Italo Argentina de Electricidad
Jefe de Ventas a Industrias en SIEMENS S.A,
Gerente de Ventas Técnicas y Sistemas Lumínicos en GENERAL ELECTRIC Argentina.
Desde 1985 hasta su jubilación en 2011 ha sido el Gerente de Marketing de OSRAM Argentina
SACI.
Es Presidente de la Asociación Argentina de Luminotecnia, Centro BA y
Nacional.
Ha sido profesor contratado por la Facultad de Ingeniería de UBA para
LUMINOTECNIA
Editor por varios años de la Revista LUMINOTECNIA y del boletín trimestral INFO OSRAM por más de 26 años
Docente, Conferencista y Articulista nacional e internacional.
Contacto con Ing. Luis Schmid:
E-mail: schmidluz@yahoo.com.ar
TEL Móvil: 11-5924-7913
SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS
Montevideo 938, Buenos Aires, Argentina
Teléfono +54 11 4813-3644 y
4813-5856
Si te resulta interesante ésta información, compártela. Gracias!
Abrazos, y ... comunica COLOR! Porque EL COLOR COMUNICA!
EXITOS!
Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter.
Especialista en color. Autora de "EL COLOR COMUNICA"
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Asociación Mexicana de Investigadores del Color, AMEXINC.
Asociación Mexicana de Investigadores del Color, AMEXINC.
Facebook: Facebook.com/elcolorcomunicafans
LinkedIn: linkedin.com/in/patriciagallardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario