jueves, 21 de marzo de 2013

21 de marzo: Día Internacional del Color. International Colour Day







21 de Marzo

“Día Internacional del COLOR" 


"International Colour Day”


21 de Marzo: Día Internacional del COLOR 

La Asociación Internacional del Color, AIC, eligió el 21 de marzo para celebrar el “DIA INTERNACIONAL DEL COLOR” (International Colour Day).
Esa mismo día coincide también con el comienzo de la Primavera para el hemisferio Norte y el otoño para el hemisferio sur, dos estaciones asociadas al color; y fecha cercana al día del equinoccio, momento cuando el día y la noche tienen igual duración. Todos estos cambios planetarios se relacionan con la naturaleza complementaria de la luz y la oscuridad, y con el color.
Se consideró apropiado crearlo ya que el color es, en virtud de la percepción visual, uno de los fenómenos más influyentes en la vida de las personas y también uno de los canales que contribuye en mayor proporción a nuestro conocimiento del mundo externo. En este día se desarrollan actividades memorables acerca del color en distintas partes del mundo.
La adopción de un día internacional del color fue propuesta en 2008 por la Asociación Portuguesa del Color, cuya presidenta, Maria Joao Durao, presentó la idea a la Asociación Internacional del Color. La propuesta fue acordada en 2009 entre todos los miembros de esa asociación, compuesta por asociaciones nacionales y miembros que representan a más de 30 países. La elección de la fecha en cuestión importó una extensa discusión. 

Finalmente, entre todas las sugerencias, prevaleció la idea expresada por Leonhard Oberascher (de Austria): el 21 de marzo, cada año, se produce uno de los dos equinoccios – aequus (igual) y nox (noche). Durante los equinoccios, la noche y el día tienen aproximadamente la misma duración, y así se pone en relación simbólicamente la naturaleza complementaria de la claridad y la oscuridad, la luz y la sombra, un fenómeno que aparece expresado en todas las culturas.
Se realizó un concurso internacional para el diseño del logotipo y el ganador fue anunciado por la Asociación Internacional del Color, en Taipei, Taiwan (2012). Tal como lo expresara la diseñadora que ganó el concurso, Hosanna Yau, de Hong Kong, "los dos círculos forman un ojo; una mitad lleva los colores del arco iris y la otra mitad está en negro, representando la luz y la oscuridad, el día y la noche, una 'fiesta' para el ojo a concretarse en el día internacional del color."
El 21 de marzo marca el comienzo de la primavera en el hemisferio norte, y el comienzo del otoño en el hemisferio sur, sin duda las dos estaciones más coloridas del año.
De los dos equinoccios, se prefirió el 21 de marzo porque ese mismo día también es elegido por las Naciones Unidas (UN) como “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial” (Racial Discrimination Day).
La Wiphala es bandera insignia de los Aymaras y los pueblos originarios, símbolo representativo de la inclusión social y racial, que posee siete colores, que son los mismos siete colores que tiene la identidad visual y logo de El Color Comunica®: 1) azul, 2) amarillo, 3) rojo, 4) blanco, 5) verde, 6) naranja y 7) violeta.
 

EL COLOR COMUNICA® es una especialización sobre colores en las áreas de: comunicación, publicidad, marketing, diseño, branding, imagen, diseño de interiores, arquitectura, indumentaria, turismo, para gente de habla hispana, basada una teoría total y absolutamente propia de Patricia Gallardo, con más de 25 años de estudios e investigaciones sobre color, capacitaciones, consultoría y conferencias internacionales que brinda al mundo. 

EL COLOR COMUNICA® es creado en el año 2008 por su autora (el mismo año que se creó el “Día internacional del color”) y desde mayo 2009 causó furor en México, período en el cual se expande hacia Latinoamérica y España, siendo Brand Influencer en las Redes Sociales. A partir de ese momento se empieza a gestar y a posicionar entre personas hispanoparlantes.
Además, EL COLOR COMUNICA® es también una comunidad digital interactiva con gente que interactúa en Redes Sociales. Tiene gran impacto en todas las personas, en su mayoría profesionales de diversas áreas, que viven en México, Estados Unidos de América (U.S.A.), Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Paraguay, Panamá y España.
Como Medio de Comunicación Social EL COLOR COMUNICA® ya tiene casi dos millones de lectores (según cifra de Google); es un programa de radio y TV para informar a las gente, con entrevistas y temas afines.

En 2015, se conmemoró por primera vez el “Día Internacional del Color” en el Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires de la República Argentina (Legislatura Porteña), celebrando un evento que contó con la conferencia exclusiva a cargo de Patricia Gallardo, mediante la cual brindó contenidos sobre El Color Comunica® de forma libre y gratuita a toda la comunidad porteña argentina.

Como única especialización sobre “colores” creada por Patricia Gallardo, el Core Business de El Color Comunica® consiste en brindar asesoramiento, consultoría y capacitaciones para empresas, PYMES y profesionales de todas las áreas en Iberoamérica; y conferencias en Jornadas, Congresos y eventos internacionales.
Patricia Gallardo, es asesora de Imagen de marca, Comunicación y Branding. Especialista en color. Autora de EL COLOR COMUNICA®
Diseñadora de Interiores. Conferencista internacional. Conductora de programas de Televisión y radio. Es la Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.
Capacita a miles de personas y comunica color todos los días…
El mensaje es: comunicar COLOR en todo lo que realizamos en nuestras vidas.



En Australia, el 21 de marzo es el “Día de la Armonía”, que celebra la diversidad cultural”: HARMONY DAY.

El Día de la Armonía es administrado por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno Australiano, y coincide con el "Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial". Es un día de respeto cultural, ampliamente celebrado entre escuelas, centros de cuidado de niños, grupos comunitarios, iglesias, negocios y federal, estatales y locales, agencias del gobierno. www.harmony.gov.au





 Ambas celebraciones están directamente relacionadas con los colores.

Vivimos rodeados de colores. El planeta tierra comunica color...
Nosotros comunicamos color...
Todo comunica.

EL COLOR COMUNICA



¡Feliz día internacional del Color!

Si te resulta interesante ésta información, compártela. ¡Gracias!

Abrazos, y ... comunica COLOR! Porque EL COLOR COMUNICA!

¡EXITOS!

Para conocer más sobre El Color Comunica® en www.elColorComunica.com






No hay comentarios:

Publicar un comentario