viernes, 14 de septiembre de 2012

Tumblr por dentro, en New York @ElColorComunica

 Un recorrido por el interior de las oficinas del microblogging Tumblr, usado por muchos profesionales, entre ellos comunicadores, bloggeros, artistas, fotógrafos y diseñadores, que empieza a cobrar mayor importancia y a tener más peso propio.
Una compañía más de la Web 2.0 y el entorno de Redes Sociales que su identidad visual es color azul; igual que la gran mayoría que lidera los "Social Media".







Las oficinas son de dimensiones reducidas, pero albergan a 70 de los 100 empleados, en su mayoría ingenieros y diseñadores, sumado a su ubicación, en pleno corazón de Manhattan, en la ciudad de New York; curiosamente en la otra costa del lado este de los Estados Unidos de Norteamérica, lejos de San Francisco, que es el centro tecnológico por excelencia para los emprendimientos estadounidenses y sede de la mayoría de las oficinas de las Redes Sociales, como Twitter y Facebook, entre otras.



Tumblr fue fundada por David Karp en 2007 y su principal virtud radica en la facilidad de compartir contenidos en Internet, desde imágenes, texto y videos, y ya cuenta con más de 72 millones de blogs, con una temática que apunta en general a los contenidos generados por artistas, ilustradores y fotógrafos, pero que ha dado lugar a todo tipo de ofertas gráficas y estéticas.





Guillermo Tomoyose, periodista argentino del diario La Nación (www.lanacion.com), estuvo en las oficinas de Tumblr en NYC y realizó un muy buen artículo publicado hoy, Titulado "Tumblr: de Nueva York al resto del mundo sin escalas", donde dice que: - "El objetivo de Tumblr es lograr un diseño limpio, simple y fácil de usar", explica Pau Santesmasses, un ingeniero catalán que trabajó en The New York Times y que, risueño, cuenta que a los 35 es uno de los "veteranos" en un equipo que promedia una edad de 24 años.
"Nosotros nos encargamos de la implementación en diversos dispositivos móviles y navegadores Web", y agrega que llevar el concepto de Tumblr a diferentes escenarios representa uno de los mayores desafíos del equipo. Santesmasses es el nexo entre los ingenieros y los diseñadores, ese engranaje que permite que la plataforma pueda funcionar con la simplicidad y elegancia que se plantearon sus fundadores.



Quizás su foto de portada en la fans page de facebook sintetiza con sus íconos coloridos las actividades que abarca.
Ver fotos en Facebok (aquí).

Si te parece interesante la información puedes compartirla, seguir los tuits en Twitter y suscribirte para recibir más noticias! Gracias!
Recuerda que, se da capacitación sobre el uso de Twitter, como herramienta estratégica de Comunicación. Las clases son presenciales y a distancia en sala de conferencia virtual online.
De igual modo, también se dictan charlas y seminarios sobre EL COLOR COMUNICA, para profesionales, empresas y organizaciones; además del asesoramiento integral sobre COLOR.
Abrazos y muchos EXITOS!

Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam. Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales y Social Media Marketing.
Capacitadora de Twitter, en empresas, organizaciones, gobiernos y para profesionales.
Especialista en COLOR en Comunicación, Branding, Diseño y Marketing. Autora de “EL COLOR COMUNICA”.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro de la Asociación Mexicana del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Skype: GallardoPatricia


domingo, 9 de septiembre de 2012

Centro comercial Unicentro Armenia, Quindío, Colombia @ElColorComunica


Conferencia sobre EL COLOR COMUNICA® en la ciudad del Milagro: Armenia, Quindío, Colombia


El sábado 15 de septiembre se inauguró el nuevo Centro Comercial “Unicentro Armenia”, en la ciudad de Armenia, llamada la ciudad del “Milagro”, capital del Departamento de Quindío, en la región del eje cafetero de Colombia.

Éste es un nuevo espacio de paseo y de compras para los quindianos en la región cafetera, ubicado en el centro de la ciudad, sobre la avenida Bolívar, principal vía de acceso y tránsito, edificado sobre un terreno de más de 10.000 metros cuadrados, con una terraza de comidas y grandes ventanales para ver el atardecer.
 Mas allá del espacio físico, de contar con los comerciantes más importantes del país, de su arquitectura y del diseño interior, algo muy bien logrado es la identidad visual. Al igual que los colores plasmados en el logo, que se identifican con el colorido del Quindío y de la ciudad de Armenia.

Estuve presente participando como conferencista magistral de Argentina, en el Congreso Nacional deComerciantes FENALCO, realizado en la ciudad de Armenia, los días 5, 6 y 7 de septiembre 2012. (ver más aquí) 


Allí el “Unicentro Armenia” tenía su espacio como sponsor y con su stand en el Centro de Convenciones de la ciudad donde se realizó el prestigioso evento.

Por su participación en las Redes Sociales, su actividad en Twitter y Facebook, muy afín a lo desarrollado con El Color Comunica, y por su buen diseño de la identidad visual, además por ser uno de los auspiciantes del congreso, fue una de las marcas elegidas para mi ponencia sobre la cual hablé y explique su cromaticidad.


Para toda marca, uno de los grandes desafíos es poder plasmar los colores de la región y lograr identificación con sus públicos y empatía con los consumidores. 
Esto lo ha logrado perfectamente bien “Unicentro de Armenia”, ya que los colores del logo reflejan la variedad cromática del paisaje de la ciudad del “Milagro”, como los quindianos la llaman.



La imagen de marca creada con un diseño que representa los granos del café, de forma representativa, entrelazados circularmente en un ícono que casi se asemeja a los pétalos de una flor; basada en una paleta de colores cálidos, análogos, que parten del rojo, naranja, amarillo y dos matices diferentes del verde. Y su slogan "Su mejor punto de encuentro", con una tipografía muy friendly en verde, el color de la felicidad asociado al bienestar, a la buena calidad de vida sana y saludable. 
Verde es uno de los colores más apropiados para los centros comerciales y shopping centers, por su alta connotación con la significancia y pregnancia al concepto "Happiness" (felicidad); al igual que el rojo y el naranja que estimulan gratamente a las personas con el deseo pasional de comprar y se asocian tanto a la prosperidad como al amor. Amarillo, es sinónimo de alegría y de optimismo.
Muy buen trabajo de diseño y de comunicación estratégica que hace al Branding y a la comunicación tanto como a la imagen de marca.

Felicitaciones a todo el staff del Centro Comercial "Unicentro Armenia", y en especial al Doctor Pedro Gómez, Presdente de Pedro Gómez y Cía.

Les deseo muchos EXITOS! Esperando regresar muy pronto para ir a conocerlo!

¡Prosperidad, alegría, felicidad y buenas ventas para todos!

Twitter: @UnicentrodeArm
Facebook: www.facebook.com/unicentrodearmenia



Si te parece interesante la información puedes compartirla, seguir los tuits de @ElColorComunica en Twitter y suscribirte para recibir más noticias! Gracias!
Recuerda que, se da capacitación sobre el uso de Twitter, como herramienta estratégica de Comunicación. Las clases son presenciales y a distancia en sala de conferencia virtual online.
De igual modo, también se dictan charlas y seminarios sobre EL COLOR COMUNICA, para profesionales, empresas y organizaciones; además del asesoramiento integral sobre COLOR.
Abrazos y muchos EXITOS!

Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam.  
Consultora en Redes Sociales y Social Media Marketing.
Capacitadora de Twitter, en empresas, organizaciones, gobiernos y para profesionales.
Especialista en COLOR en Comunicación, Branding, Diseño y Marketing. Autora de “EL COLOR COMUNICA”.

Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Skype: GallardoPatricia

viernes, 7 de septiembre de 2012

Congreso Nacional de Comerciantes FENALCO Colombia 2012





Durante los días 5, 6 y 7 de Septiembre se realizó el Congreso Nacional de Comerciantes FENALCO Colombia en la ciudad de Armenia, capital del Departamento de Quindío, en el eje cafetero colombiano que contó con la presencia estelar del presidente de Colombia, Dr. Juan Manuel Santos Calderón (@JuanManSantos), quien habló en el acto inaugural haciendo hincapié en la paz, el optimismo, y el progreso de la región, en especial de Armenia, llamada la “Ciudad del Milagro”, por su gran incremento comercial y su rápido crecimiento urbano.

Además, dio a conocer temas de infraestructura y la Reforma Tributaria, entre otros; manifestó su grata participación y dijo: –“Me siento honrado por estar aquí presente. ¡Qué bueno estar en Armenia, esta ciudad y esta región ejemplo de pujanza y de trabajo, acompañando otra vez a los comerciantes de Colombia!”– basándose en los conceptos de crecimiento y expansión, expresó -”No sólo el crecimiento de Colombia es lo que atrae a las empresas. Es la confianza que el país inspira para ellas. Porque hay otras economías que se desarrollan muy rápidamente, pero no inspiran confianza como la colombiana. ¡Confianza! Eso es lo que hoy representa Colombia, y eso se debe al trabajo que, con dedicación y optimismo, adelantamos en conjunto el sector público y privado”-.


El Dr. Guillermo Botero Nieto, presidente de FENALCO, Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, destacó que es el segundo congreso que se realiza en la región después del terremoto en 1999, convocando a conferencistas de gran renombre y prestigio internacional con el fin de enriquecer y aportar nuevas metodologías e innovaciones. En su discurso, se refirió a Armenia, como “la ciudad del milagro” y del Turismo anunciando que, en el transcurso de lo que resta del año 2012 se abrirán varios Centros Comerciales más como reflejo de la expansión comercial.

FOTO: Dr. Guillermo Botero Nieto, presidente de FENALCO, y Patricia Gallardo, Conferencista internacional en el Congreso Nacional de Comerciantes de Colombia 2012.
Se revelarán oportunidades y desafíos de los comerciantes en esta segunda década del siglo, su aporte a la economía y al empleo: -“se debe flexibilizar la contratación, horarios, acuerdos laborales en días festivos y otros factores que efectivamente sigan contribuyendo a la generación de empleo de calidad y por supuesto a hacer frente a los retos que imponen los TLC”– explicó Botero y agregó –“en 2011, el comercio fue el de mayor crecimiento en la economía después de la minería y alcanzó un 6,9%, para el sector, la última década ha sido de renovación, innovación, expansión y consolidación”-.

De acuerdo con cifras del comercio el 26% de los ocupados en todo el país, es decir 6.200.000 personas se ubican en el sector comercial.
El presidente de FENALCO afirmó que de los 2 millones de los nuevos empleos generados durante el actual Gobierno el comercio ha contribuido con más de 740.000 a nivel nacional. -“Cuando otros países ofrecen condiciones y oportunidades de inversión similares, el diferencial tarifario puede conllevar a la pérdida de inversión frente a mercados donde el retorno privado sea mayor, en detrimento de las ganancias que en capital, conocimiento y desarrollo representan la inversión extranjera y doméstica en una economía. Colombia posee una tarifa del 33% del impuesto sobre la renta, supera a Chile con 17%, Brasil con 25% y México con 30%. Hay que bajarla sin temor al 27%”-, señaló Botero Nieto, Presidente de FENALCO y uno de los autores del libro “Comercio en Colombia, una década de desafíos y resultados” presentado en el marco del evento; quien en su discurso parafraseó a Michael Porter, diciendo: “No son las naciones que exportan, son las empresas”.

FOTO: Libro “Comercio en Colombia, una década de desafíos y resultados”, publicado por FENALCO Nacional, Colombia.

Asistieron autoridades nacionales colombianas, departamentales, locales, regionales, gubernamentales, principales comerciantes, directivos de Centros Comerciales y Shopping Centers del país, y estuvieron presentes la Gobernadora del Departamento de Quindío, Sra. Sandra Paola Hurtado Palacio; la Alcaldesa de la ciudad de Armenia, Sra. Luz Piedad Valencia Franco; y la Directora de FENALCO Quindío, Sra. María del Pilar Layton Henao, junto con otros directivos más de las diferentes delegaciones de FENALCO.


FOTO: Sra. María del Pilar Layton Henao, Directora de FENALCO Quindío, en el Congreso Nacional de Comerciantes FENALCO Colombia. Luce un elegante vestido verde esmeralda, del mismo color que la imagen de marca FENALCO. Esto es muy positivo, porque se logra mayor identificación con la audiencia.

Con gran despliegue de color y diseño, toda la organización del Congreso Nacional de Comerciantes FENALCO Colombia, máxima asamblea anual del sector comercial y empresarial, contó con excelente convocatoria de los principales medios de comunicación, prensa y sponsors más importantes del país y de la región quindiana.

Presentes en el escenario del congreso realizado en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones del Quindío, en Armenia, las banderas tricolor de Colombia (azul, amarillo y rojo), la del Departamento de Quindío (verde, amarillo y morado), la de su ciudad capitalina, Armenia (verde, blanco y amarillo); y la bandera verde color institucional de FENALCO.


Tres días del evento que reunió a más de mil asistentes, donde se brindaron conferencias con ponentes internacionales, como Edgar Suárez Ortiz (Colombia), Jorge Arturo Arias (México), Norman Velásquez Álvarez (Colombia), Adolfo Castilla (España), Alberto Jaimes Trujillo (México), Martín Malara (Argentina), Pascual Martínez (España) y la única conferencista mujer del congreso de FENALCO, Patricia Gallardo (Argentina).


La disertación de mi conferencia fue sobre mi teoría “El Color Comunica”, el color aplicado a la imagen de marca, identidad visual, la comunicación, el marketing, diseño, branding, y el entorno de las Redes Sociales.

“La fuerza que une”, slogan de FENALCO que integra la identidad visual con su color verde, que connota con todo lo positivo y el progreso para avanzar, según la teoría de “El Color Comunica”, asociado al bienestar, la buena calidad de vida sana y saludable, íntimamente ligado con el concepto “happiness” (felicidad), algo bien importante para la actividad comercial, en especial en los Centros Comerciales.

De ahí que muchas marcas de Shopping Centers contengan verde en su identidad visual corporativa.

Información, fuerza, confianza, unidad, desarrollo, conocimiento y comercio al servicio de quienes integran la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia.
Excelente evento organizado por FENALCO, gran convocatoria nacional de asistentes, comerciantes, empresarios y profesionales del sector. Felicitaciones a todo el staff de los organizadores y colaboradores de FENALCO.

“Negocios hay montones, pero negocios exitosos sólo serán aquellos que se eligen con cuidado y responsabilidad, tras un estudio minucioso del mercado y la zona de influencia”, FENALCO.

Muchas gracias al Dr. Guillermo Botero Nieto, presidente de FENALCO, Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, y a todo el Staff de FENALCO, por tan grata atención brindada, con todo el profesionalismo que amerita un evento tan prestigioso. ¡Me he sentido honrada!

Es un inmenso placer brindarles a los mil quinientos asistentes, parte de mis conocimientos sobre “EL COLOR COMUNICA” aplicados a los Centros Comerciales y Shoppings Centers. 

También agradezco a los directivos del Centro Comercial Unicentro Armenia (ver aquí)


¡Gracias por convocarme y contratarme! Infinitamente agradecida.

Como siempre espero que esta información sea de utilidad y estaré super agradecida si me dejas tu comentario aquí mismo en mi blog. ¡Gracias!


Patricia Gallardo

Asesora de Imagen de Marca, Branding y Comunicación. Experta en colores, autora de su Teoría El COLOR Comunica® única especialización de habla hispana.
Capacitadora y speaker internacional. 
Dicta cursos y conferencias magistrales internacionales desde hace nueve años en: México, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Uruguay, Panamá y en su país natal Argentina. 

Creadora de "TU COLOR PERSONAL" una herramienta motivacional para la vida diaria y metodología para ayudar a personas en el crecimiento profesional y personal.   


CONTACTO

E-mail: consultGallardo@gmail.com

Whatsapp (Argentina +54 9) 11-4022-3306





Skype: GallardoPatricia

Twitter @PatyGallardo  @ElColorComunica