No es primera vez que lo hace, años anteriores se veía la misma barra de diversos colores bajo el cuadro de búsqueda. Los colores usados por Google en su diseño, son los mismos colores que los de la "Bandera de la Unidad", o también llamada "Bandera del Orgullo", ícono "GAY":
La bandera de arco iris fue popularizada como símbolo del orgullo gay por el artista nacido en San Francisco, Gilbert Baker, en 1978. Actualmente consiste de seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. La bandera copia el orden de los colores de los arco iris, sin incluir el color índigo.
La versión de seis colores de la Bandera del Orgullo LGBT es la versión más usada actualmente. La versión original de 1978 tenía dos bandas adicionales: rosado y turquesa.
Consistía en ocho colores, cada uno con sus significados:
Consistía en ocho colores, cada uno con sus significados:
Rosa: sexualidad; Rojo: vida; Naranja: salud; Amarillo: luz del Sol; Verde: naturaleza; y Turquesa: magia; Azul: serenidad; y Violeta: espíritu; según su creador.
Éstos mismos colores utilizados por Google, son usados en la Imagen de Marca de varias instituciones que agrupan a comunidades "homosexuales". Por ejemplo la "Guía GMAPS 360", utiliza los mismos colores de la Bandera del Orgullo, como insignia y referencia para ser asociada directamente con la comunidad gay.
También, la "International Gay and Lesbian Travel Association", IGLTA (Asociación Internacional de Lesbianas y Gays), en su imagen de marca implementa los mismos colores de la insignia homosexual.
La bandera del Orgullo LGTB o bandera de arco iris (a veces denominada bandera de la libertad), ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay y lésbico desde los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGTB y sus cromatismos son utilizados a menudo en marchas por reclamos. Aunque nació en los Estados Unidos, ahora es utilizada en todo el mundo.
Pero no necesariamente se asocian los colores con la gente gay; sino que son considerados como un símbolo de unidad.
Entre las organizaciones de la comunidad gay que tengan su identidad visual con los seis colores, se encuentran:
¿Por qué ahora en junio?
Lo que ocurre es que en junio se celebra el mes del orgullo LGBT –Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales- en Estados Unidos. Esta es una política que comenzó bajo la administración del ex presidente Bill Clinton, quien declaró originalmente a junio como el mes del “Orgullo Gay y Lesbiana”.
Con la llegada del presidente Barack Obama, el nombre se hizo extensivo a prácticamente toda la diversidad sexual, incluyendo a gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
El pentágono también celebra por primera vez el Mes del "Orgullo Gay".
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica también celebrará un acto con gays y lesbianas.
El pentágono también celebra por primera vez el Mes del "Orgullo Gay".
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica también celebrará un acto con gays y lesbianas.
Google siempre se mantuvo al margen de las discusiones políticas y sociales. Sin embargo, cuando se discutió la Proposición a la enmienda 8 de la constitución del Estado de California –en septiembre del año 2008- , que prohibía la posibilidad de que personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio, el buscador publicó un comunicado en su blog oficial.
El documento está firmado por Sergey Brin, cofundador de la compañía y presidente de la misma, y mencionaba en la ocasión que “esperamos que los votantes de California voten que no a la Proposición 8 – no deberíamos eliminar los derechos fundamentales de nadie, sin importar su sexualidad, para casarse con la persona que ama”, concluye el comunicado.
Con eso, Google por primera vez tomaba partido por una posición en una discusión pública y social, con lo que comenzó la celebración y reconocimiento dentro del buscador a la gran diversidad sexual que existe en el mundo a través de un pequeño pero significativo gesto: la colocación de un adorno con los colores de la bandera LGBT bajo el cuadro de búsqueda, cada vez que un usuario busca algo relacionado con las minorías sexuales.
Si tenes cuenta de Twitter, dale follow a: @ElColorComunica
EXITOS!
Si te resultó interesante ésta información, suscribite a mi blog. También puedes compartirlo en Facebook, Pinterest, Twitter, Google Plus, Linkedin, o en la Red Social que más te agrade a ti!
EXITOS!
Si te resultó interesante ésta información, suscribite a mi blog. También puedes compartirlo en Facebook, Pinterest, Twitter, Google Plus, Linkedin, o en la Red Social que más te agrade a ti!
Gracias! EXITOS!!!
"Por un mundo lleno de color y amor"
Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. Public Relations.
Prensa 2.0
Prensa 2.0
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter coach.
Especialista en COLOR y Branding.
Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
BLOG PERSONAL: PatriciaGallardo.com
Fans Page de EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Google+: gplus.to/patriciagallardo
Google+: gplus.to/elcolorcomunica
No hay comentarios:
Publicar un comentario