Conferencia “Imagen de Marca candidato”, El Color Comunica, con Patricia Gallardo, en la III Cumbre Mundial de Comunicación Política, en la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO, ubicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
Realizada los días 16, 17 y 18 de mayo 2012.
FOTO: Patricia Gallardo, conferencia en México, hablando sobre Twitter y mostrando herramientas de medición online y en Real Time, para imagen de candidatos en campañas políticas y estrategias de comunicación on line.
Un evento internacional, en ámbito profesional y académico para estar a la vanguardia en los procesos de Comunicación Política y Marketing Político, que contó con más de 60 conferencias de 12 países.
https://www.facebook.com/ITESO/
Uno
de los temas centrales y ejes importantes de comunicación y
marketing político, es Twitter y el entorno de las Redes Sociales.
Las
redes sociales como Facebook y Twitter juegan un papel cada vez más importante
en la política estadounidense, al permitir que los usuarios se mantengan
informados, y dinámico, con la intervención de activistas políticos.
El
36% de los usuarios de redes sociales afirma que estos sitios son “muy
importantes” o “algo importantes” para mantenerlos al tanto de la actualidad
política, informa el Pew Internet & American Life Project, que llevó a cabo
el estudio.
Cerca
de uno de cada cuatro usuarios de estos sitios dijo que representaban una
herramienta “muy importante” o “algo importante” para lograr que más personas
se involucren en asuntos políticos. El estudio también arrojó que los
demócratas son más propensos a considerar estos sitios importantes que los
republicanos o los independientes.
25%
de los usuarios de redes sociales entrevistados se consideran más activos en
asuntos políticos tras debatir o leer sobre estos temas, y que la opinión del
16% de éstos cambió tras realizar dichas actividades.
Entre
los demócratas, el 33% se considera más activo como consecuencia de las redes
sociales en comparación con el 24% de los republicanos. También ocurrió con el
39% de los que se consideran liberales y el 21% de los moderados.
“Las
personas muy activas en discusiones y participación política utilizan las redes
sociales con entusiasmo y afirman que éstas tienen una influencia en ellos”,
asegura Lee Rainie, director del Pew Internet Project.
“Sin
embargo, para la mayoría de los usuarios de estos sitios, los asuntos políticos
sólo representan una pequeña porción de todo lo que se publica en las redes
sociales”. La investigación mostró que la amplia mayoría de los usuarios de
redes sociales (84%) afirma no haber publicado nada o muy poco vinculado a la
política.
Si
tienes alguna otra inquietud sobre Twitter no dudes en contactarme.
Doy
capacitación de Twitter a empresas y a profesionales, incluso a distancia, desde nociones básicas, como abrir tu cuenta de Twitter hasta el uso avanzado
del microblogging como herramienta de comunicación estratégica y corporativa; como también Management y gerenciamiento de cuentas para profesionales y compañías en Twitter.
Patricia
Gallardo
Asesora de Imagen de Marca, Branding y Comunicación. Experta
en colores, autora de su Teoría El
COLOR Comunica® única especialización de habla hispana.
Capacitadora y speaker internacional.
Capacitadora y speaker internacional.
Dicta cursos y conferencias magistrales internacionales desde
hace nueve años en: México, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Paraguay,
Colombia, Uruguay, Panamá y en su país natal Argentina.
Creadora de "TU
COLOR PERSONAL" una herramienta motivacional para la vida diaria
y metodología para ayudar a personas en el crecimiento profesional y personal.
CONTACTO
E-mail: consultGallardo@gmail.com
Whatsapp (Argentina +54 9) 11-4022-3306
Facebook www.facebook.com/patriciagallardoFB
Página de Facebook www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Linkedin www.linkedin.com/in/patriciagallardo
Skype: GallardoPatricia