sábado, 7 de enero de 2012

¿Qué colores elegimos a la hora de escribir? @elColorComunica


COLORES a la hora de escribir... 

Es sabido que a la hora de elegir colores de bolígrafos o marcadores para escribir, los más usados son azul y negro, muy por encima del rojo y verde, pero es curiosa la diferencia que hay entre estos últimos, y más aún donde prácticamente se usa poco el verde y el negro, apenas más que el doble del rojo.
¿Somos demasiado críticos? ¿Nos gusta más corregir que elogiar?

En Argentina, por cada bolígrafo verde, se venden 3 bolígrafos rojos, 20 bolígrafos negros y 25 bolígrafos azules. En Brasil las proporciones son más extremas todavía. 
Por cada bolígrafo verde, se venden 35 bolígrafos rojos, 86 bolígrafos negros y 212 bolígrafos azules.
Pero la elección de colores cambia radicalmente al momento de elegir marcadores de trazo grueso (para pizarras, carteleras, etc.), y lo más llamativo acá son las diferencias con el gusto del mercado brasilero.
En Argentina, por cada marcador Verde, se venden 2 marcadores rojos, 15 marcadores negros negros y 2 azules (apenas más que los rojos).
En Brasil en cambio son más parejos en la elección de colores de marcadores: Por cada marcador Verde, se venden 2 rojos, 3 negros y 3 azules.
Se refiere a las cifras de ventas de “Bolígrafos” y “marcadores” de la empresa Staples (@Staples), de Argentina (@StaplesAR).

Gracias a Leo Piccioli, Gerente General de Staples, a Carlos “Poty” Nielsen, gerente de Staples, a cargo del “programa Emprendedor”,  y a todo el team de Staples de Argentina por confiar en mis conocimientos sobre COLOR, en el campo comunicacional. 
Pues bien, en mi metié como profesional de la Comunicación, otros tantos estudiando e investigando sobre temas del COLOR, y mi propia Teoría EL COLOR COMUNICA, me avalan para responder con cierto criterio.
Partimos de la base que el color es intangible y tan fluido como una nota musical.
Las preferencias, gustos y elecciones sobre colores son personales, pero el COLOR influye sobre la decisión de la compra y hace a la diferenciación.
El COLOR es uno de los factores diferenciales de una marca, y construye valor en todo branding.
Ahora bien sabemos que, por su idiosincrasia, cultura y religión, Brasil es un país donde la mayoría de la población es muy alegre, colorida y divertida.
Podemos decir que, Brasil comunica color desde el momento en que los colores de su insignia de bandera nacional, estridentes e intensos, son: azul, amarillo y verde.
Por asociación el azul es orden, unidad, confianza, fidelidad y fortaleza; el verde es el color del bienestar, lo positivo, la FELICIDAD y el PROGRESO; y el amarillo es el color mundial de la ALEGRIA! (SMILE Button). Tanto los colores como su lema reflejan lo mismo: “Ordem e Progresso” (orden y progreso).
Las cifras reflejan que el 10% de la gente en Brasil prefiere a la hora de comprar un “marcador” de color VERDE, mientras que en Argentina es sólo el 5%, donde los colores nacionales son celeste y blanco. O sea, más del doble de las personas en Brasil eligen marcadores verdes sobre las argentinas.
Es cierto que para las cifras de Staples, el verde no es el FAVORITO de los brasileños a la hora de escribir mientras que si lo es al momento de vestirse y de comunicar color en otros aspectos de la vida. Ni hablar cuando se trata de deportes y en especial de fútbol.
Hasta en la naturaleza domina el verde! Si se observa a Brasil desde el espacio, se visualiza la preponderancia del verde de la vegetación, esencialmente en la región del Amazonas y a lo largo de todas sus costas donde abundan las plantas y palmeras.
En el uso de los colores también se refleja cierto “nacionalismo”, más para los brasileños que para los argentinos.
CURIOSAMENTE ni siquiera el color azul es el preferido en los bolígrafos, ni en los marcadores por los argentinos más que para los brasileños! Evidentemente, en Brasil, la gente (según datos de Staples), elige azul como su color de escritura manual, apelando a la firmeza, unidad, fortaleza y amistad sugestiva de su azul nacional.
En Brasil, la gente es sumamente amistosa. Me ha ocurrido estar vacacionando muy al norte de Brasil, en Macapá, entrando al Amazonas, y las personas sin siquiera conocerme me invitaban a “tomar una ducha” en sus casas por el excesivo calor y las altas temperaturas características de esa región. Asimismo, me ocurrió estando en Fortaleza celebrando el año nuevo del milenio y pude comprobar su extrema solidaridad, en ese y en todos mis viajes al país.
Algo que me sorprendió poderosamente y llamó mi atención es que el AZUL no sea el principal color adoptado para los argentinos a la hora de escribir, dado que, es el color FAVORITO elegido por la mayoría de la población mundial.

Según investigaciones realizadas, cuantitativamente el azul es elegido por el 44 % de las mujeres, y por el 47% de los hombres, en el mundo, por su asociación directa con el cielo, el mar y el planeta tierra.
Ocurre que en Argentina, ni aún siendo el color insignia nacional, es el más comprado y adquirido para la escritura.
De hecho, el azul es el color escogido también por las empresas, compañías globales y organizaciones mundiales; de ahí que se lo denomine como “COLOR CORPORATIVO”.
Con respecto a la preferencia de adquirir el color NEGRO en mayor porcentaje (74% en argentina; 34% en Brasil para marcadores; y 40% en argentina sobre 25,7% en Brasil para bolígrafos); dada la mayoría tan amplia en ambos productos, habla a las claras de la falta de incorporación del COLOR en las personas en Argentina.
Insisto: una de las falencias de empresas y PYMES argentinas es la “carencia” en el buen uso profesional del color y su adopción. Y estas cifras de Staples lo comprueban!
Si bien el negro se lo asocia con el poder y las marcas de lujo, no en este caso, porque se trata de productos de consumo masivo para escritura.
Todo es causal. Nada es casual.


¡ROJO ES VIDA!
La preponderancia en cuanto a la elección del ROJO es otro de los factores que hace a la cultura brasileña. Siendo que éste matiz no integra su paleta cromática nacional, pero si  connota a la vida, al amor y a la mujer!
Porque el rojo es el color de la VIDA, del AMOR, la PASION y la EMOCION! El rojo es el primer color que los seres humanos vemos al nacer.
Aunque también el rojo es sinónimo de peligro, alerta, y STOP!

¡Tengo muchísimo más para decir y explicar en materia de COLOR! 
Es importante saber de color. Por eso me gusta conferenciar sobre EL COLOR COMUNICA!
En lo personal, a la hora de escribir a mano mi primera opción es el azul, la segunda rojo, tercera verde y por último el negro!
 ¡Vive la vida con color... incluso, hasta para escribir y con la escritura comunicamos COLOR!

Una vez más... EL COLOR COMUNICA!
Abrazos y EXITOS!!!

Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación.

Especialista en COLOR y Branding. Autora de EL COLOR COMUNICA®
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter.
Conferencista internacional.

Facebook fans Page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
EL COLOR COMUNICA: EL COLOR COMUNICA
About Me: Patricia Gallardo



No hay comentarios:

Publicar un comentario