martes, 10 de enero de 2012

Diseños creativos e innovadores de tarjetas @ELColorComunica


La Tarjeta “Business Card”, como sabemos, es tu primera carta de  presentación y llegada a una persona, luego de la imagen presencial física, y hace a la imagen personal.
Se dice que, “una imagen vale más que mil palabras” y más allá de eso, lo cierto es que el primer impacto visual que uno tiene al ver una persona, un objeto, o en éste caso, la “TARJETA”, tiene una duración de 20 años en la mente…
Si! 20 años!
Según sea la pregnancia o el grado de recordación que se posea, puede ser en mayor o en menor escala, pero el tiempo que permaneces es bastante prolongado. Es decir que, hay que esmerarse en lograr que nuestra Tarjeta de Presentación o “Personal Card” logre capturar la atención de la persona a quien se la entregamos!

Business Card


Hay todo tipo de tarjetas, mejores, peores, buenas, regulares, nos puede gustar o no, pero todas deben contener la información de contacto y datos de la persona o empresa; o ambos.

Suele ocurrir que a veces nos entregan una tarjeta comercial y le tenemos que preguntar algún dato adicional porque omitieron agregarlo.
La única tarjeta que tiene permitido escribir algo manualmente es la tarjeta personal; pero en una tarjeta comercial no se debe escribir a mano los datos faltantes. Deben ser impresos! 

La Tarjeta de negocios se intercambia como parte de una presentación formal para una buena comunicación con la persona. Por lo tanto, deben diseñarse con mucho cuidado para representar la información deseada de una forma elegante.
Las tarjetas se han convertido en el rostro de una persona, y hay varios aspectos que deben comunicar.
Incluso, hay estilos de diseños que ponen su foto en su tarjeta. Esto es algo muy bien visto y aumenta al grado de recordación de la persona.

Lo importante es que el diseño refleje y represente la personalidad de quien la entrega a quien la mira. El individuo es como un todo; o como parte integrante de la imagen de una compañía. 

Hay cientos de miles de diseños tan diversos y texturas disponibles para la fabricación de tarjetas, para profesionales de todas las áreas y estilos de personalidades como cada uno guste. 
Estos van desde un colorido funky, cool, trendy hasta los más formales y protocolares.

Uno puede tener cualquier cantidad de variaciones en la tarjeta. Y ésto pasa por las manos del diseñador o del “asesor” de imagen que lo guíe. No siempre el diseñador conoce de protocolo e imagen institucional.  
Otro detalle a tener en cuenta es el estilo y el tamaño de la tipografía. Suele ocurrir que la creatividad esta a cargo de un diseñador joven, de aproximadamente unos +25 años, y la persona que la va a entregar tiene +65 y ni siquiera puede leer la tipografía por el tamaño diminuto de su letra. 

Los diseños se pueden realizar en cualquier forma y tamaño: las hay cuadradas, desplegables, o las tradicionales rectangulares, mientras no sean esos tarjetones tan grandes que, uno no sabe dónde guardarlos porque no caben en ningún tarjetero, ni en bolsillos… 

Todo debe diseñarse con buen criterio y originalidad pero, esencialmente con sentido común.
Esto parece muy simple, pero no todos lo saben o lo aplican. Por eso lo explico en mis conferencias o a quienes asesoro en imagen!

Ahora, es muy trendy ver las tarjetas personales con QR Codes. Pero no se debe poner sólo la imagen del QR code. La tarjeta debe contener también todos los datos de contacto para acceder a la persona fácilmente, si se la tiene que llamar o enviar un mail, no se puede estar escaneando el código QR.
Existen también las tarjetas digitales “eCard”. En una época fueron famosas las tarjetas que se entregaban en un pequeño CD. Pero no triunfaron.


Lo más importante, aunque resulte sencillo y absurdo, es que la TARJETA represente a la persona que la va a entregar y ésta se sienta identificada 100% con su diseño y su color.

Me ocurrió el año pasado, al finalizar una conferencia sobre “IMAGEN PROFESIONAL y COLOR”, que una señorita de las asistentes en el evento, se me acercó a consultarme para preguntarme ¿Qué opinaba de su tarjeta color ROSADA? Rápidamente le pregunté si a ella le gustaba ese color y que día había nacido, a lo que me respondió que su natalicio era el 8 de Marzo. Que mejor que el ROSADO para una profesional que haya nacido en el “Día internacional de la Mujer”! 
Perfecto! 


DISEÑOS Creativos e innovadores de tarjetas “Business card”:


Tarjetas desplegables 



Impacto + Color + QR CODE
(by zumiere.deviantart.com)
Color UVA:  AvantGRAPE (by creattica.com)… un color poco tradicional.
avantGRAPE
Monoccromática (color naranja 2012)
Joey Tarjeta
Ryan Ford (http://liquisoft.deviantart.com)
Ryan Alimentos Tarjeta de visita
Monocroática verde
Andrew Jonson tarjeta de visita
MULTI-cromática
itevenhasawatermark.com
Peter tarjeta de visita
Con brillo…
Shawna Photographer business card design: (tasteofink.com)
Más formal pero con un touch de glam… (by tasteofink.com)
Alen Souter tarjeta
Originalidad… para el fotógrafo Ben Kilpatrick ( benkilpatrick.com)
Concepto… (http://starfishey.deviantart.com)
Jenny Clis tarjeta
Glamour para Alexis Maranelli y su business card design: (http://tasteofink.com)
Y, para quienes estamos en las Redes Sociales, la tarjeta personal debería tener los datos de contacto 2.0

En cuanto a la elección del color sugiero, siempre que sea posible, usar un matiz que sea de nuestro agrado o el color que nos identifique.

Para éste 2012 escribí un artículo en “EL COLOR COMUNICA”, que explica ¿Cómo saber cuál es el color para el año personal e individual que nos será de guía?


Hay compañías que permiten a sus empleados optar por una elección personal, dentro de un marco de diseño. Estoy trabajando actualmente como asesora para ese cliente y no puedo divulgar el nombre.
Pero si puedo darles el ejemplo de una marca “mutante”:
Cuando conocí en persona al genial creativo Alex Wood (@alexwoodcreates), él me dio a elegir entre varias de sus tarjetas, para que yo escoja una, según el diseño que más me agradaba!
Le pregunté ¿Cuál era el significado? Y, me respondió diciendo que su objetivo era que además de aportarle sus datos, su deseo era que la gente se llevara un buen recuerdo! GREAT le dije!

Genial! Eso es maravilloso, muy buen IMPACTO VISUAL, imagen personal, y saber lo que es el grado de recordación… con excelente creatividad, innovación y diseño!

Por cierto, ésta es la tarjeta de Alex (de ambos lados) :


Pasaran los años y siempre voy a recordar a Alex Wood, más allá de su genialidad y excelente creatividad, por su gesto innovador y sus grandilocuentes diseños!

Quien lo desea, puede consultarme por asesoramiento en temas de color, diseño y branding.

Si te resultó tan interesante como a mi, compártelo! Y, si lo deseas, te invito a suscribirte a mi blog! Gracias!

Abrazos y muchos EXITOS!!!
Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. PR y Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing
Capacitación en Twitter para empresas y profesionales.
Especialista en COLOR y Branding.
Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Facebook fans page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

BLOG Profesional: PatyGallardo.com
About Me: Patricia Gallardo



No hay comentarios:

Publicar un comentario