martes, 11 de diciembre de 2012

Las praderas chinas se visten de ROSADO @ElColorComunica

Increíbles fotos de las praderas chinas como se tiñen de color rosado amor...






Impresionantes árboles rosados colorean las praderas chinas. 
Este pintoresco paisaje, pertenece a la provincia de Yunnan, China. 

La región montañosa está cubierta de una vegetación exuberante, que se encuentra bajo amenaza, debido a que su tierra es rica en sustancias minerales. 

Recordemos que el color insignia de China es el rojo, y el rosado es rojo más blanco.

La noticia fue publicada este martes rosado (por sinestesia del color con los días de la semana) en www.el-nacional.com 
Fotos: Xinhua/Landov/Barcroft Media

Si te agradó puedes compartirlo, seguir los tuits en Twitter y suscribirte para recibir más noticias! Gracias!

Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam. Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales y Social Media Marketing.
Capacitadora de Twitter, en empresas, organizaciones, gobiernos y para profesionales.
Especialista en COLOR en Comunicación, Branding, Diseño y Marketing. Autora de “EL COLOR COMUNICA”.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro de la Asociación Mexicana del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Skype: GallardoPatricia



sábado, 8 de diciembre de 2012

Historia del primer Árbol de Navidad @ElColorComunica




Cada 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es tradición armar el ARBOL de la NAVIDAD!


La historia y tradición de armar el "Arbol de Navidad" no es un rito pagano,  tiene un sentido cristiano. 
Proviene de la evangelización de la región de “germania”, su evangelizador fue San Bonifacio (675-754) era un obispo inglés que marchó a la Germania en el Siglo VIII (concretamente a Hesse), para predicar la fe cristiana (lee más sobre la historia).

Su santidad el Papa Benedicto XVI encendió  "El árbol de Navidad más grande del mundo" (Récord Guiness) 

Historias, relatos, hallazgos y evocaciones de nuestro pasado...

El primer ARBOLITO de Navidad en Buenos Aires de antaño

Michael Hines tenía 18 años cuando llegó a Londres, desde Dublin (en septiembre de 1806) con el anillo y la cédula que certificaban que era hijo bastardo del futuro rey de Inglaterra, Jorge IV. Su arribo coincidió con festejos porque en la principal ciudad británica paseaban el botín que Beresford había capturado en la invasión a Buenos Aires
Entusiasmado, Hines tiró el anillo al Támesis y se alistó entre los soldados que partirían en la segunda expedición. Decidió que con una espada, y no con el anillo, le mostraría a Inglaterra quién era.
Michael Hines, nació en Dublín, Irlanda el 4 de mayo de 1789. Sus restos se encuentran en el cementerio británico (leer más).
Buenos Aires ya había sido reconquistada por Liniers, pero los ingleses nada sabían y partieron rumbo a lo que creían era su nueva colonia. No fueron bienvenidos. El hijo del príncipe heredero integró las tropas rechazadas en las jornadas de la Defensa de Buenos Aires.
Cayó herido a cinco cuadras de Plaza de Mayo. Un vecino, Jorge Terrada, lo levantó de la calle y ordenó que lo curaran. El joven fue empleado en el comercio de Terrada.
Se casó con María Josefa González en 1814. Se quedó en el Plata para siempre.
La tradición lo señala como un precursor navideño.

La costumbre para la fiesta consistía en armar el pesebre. Pero en diciembre de 1828, Hines agregó un nuevo accesorio: montó el el primer arbolito de Navidad en la ciudad.
Era un abedul lleno de velas, adornos y regalos para sus tres hijas que instaló en el patio de su casa, ubicada frente a la célebre Manzana de las Luces (Alsina y Perú).

 


"No importa como sea tu arbolito de NAVIDAD. Lo más importante, es que comunique COLOR".



Bienvenido NATIVITAS, ángel solar y espíritu de la Navidad.


Que la energía y la magia de la Navidad nos irradie a todos!

Bendiciones!

Felicidades en éstas fiestas para todos los seguidores, fans, followers y amigos de "El Color Comunica".



Si les agrada pueden compartirlo, seguir los tuits en Twitter y suscribirse para recibir más noticias! Gracias!

Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam. Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales y Social Media Marketing.
Capacitadora de Twitter, en empresas, organizaciones, gobiernos y para profesionales.
Especialista en COLOR en Comunicación, Branding, Diseño y Marketing. Autora de “EL COLOR COMUNICA”.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro de la Asociación Mexicana del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Skype: GallardoPatricia


viernes, 14 de septiembre de 2012

Tumblr por dentro, en New York @ElColorComunica

 Un recorrido por el interior de las oficinas del microblogging Tumblr, usado por muchos profesionales, entre ellos comunicadores, bloggeros, artistas, fotógrafos y diseñadores, que empieza a cobrar mayor importancia y a tener más peso propio.
Una compañía más de la Web 2.0 y el entorno de Redes Sociales que su identidad visual es color azul; igual que la gran mayoría que lidera los "Social Media".







Las oficinas son de dimensiones reducidas, pero albergan a 70 de los 100 empleados, en su mayoría ingenieros y diseñadores, sumado a su ubicación, en pleno corazón de Manhattan, en la ciudad de New York; curiosamente en la otra costa del lado este de los Estados Unidos de Norteamérica, lejos de San Francisco, que es el centro tecnológico por excelencia para los emprendimientos estadounidenses y sede de la mayoría de las oficinas de las Redes Sociales, como Twitter y Facebook, entre otras.



Tumblr fue fundada por David Karp en 2007 y su principal virtud radica en la facilidad de compartir contenidos en Internet, desde imágenes, texto y videos, y ya cuenta con más de 72 millones de blogs, con una temática que apunta en general a los contenidos generados por artistas, ilustradores y fotógrafos, pero que ha dado lugar a todo tipo de ofertas gráficas y estéticas.





Guillermo Tomoyose, periodista argentino del diario La Nación (www.lanacion.com), estuvo en las oficinas de Tumblr en NYC y realizó un muy buen artículo publicado hoy, Titulado "Tumblr: de Nueva York al resto del mundo sin escalas", donde dice que: - "El objetivo de Tumblr es lograr un diseño limpio, simple y fácil de usar", explica Pau Santesmasses, un ingeniero catalán que trabajó en The New York Times y que, risueño, cuenta que a los 35 es uno de los "veteranos" en un equipo que promedia una edad de 24 años.
"Nosotros nos encargamos de la implementación en diversos dispositivos móviles y navegadores Web", y agrega que llevar el concepto de Tumblr a diferentes escenarios representa uno de los mayores desafíos del equipo. Santesmasses es el nexo entre los ingenieros y los diseñadores, ese engranaje que permite que la plataforma pueda funcionar con la simplicidad y elegancia que se plantearon sus fundadores.



Quizás su foto de portada en la fans page de facebook sintetiza con sus íconos coloridos las actividades que abarca.
Ver fotos en Facebok (aquí).

Si te parece interesante la información puedes compartirla, seguir los tuits en Twitter y suscribirte para recibir más noticias! Gracias!
Recuerda que, se da capacitación sobre el uso de Twitter, como herramienta estratégica de Comunicación. Las clases son presenciales y a distancia en sala de conferencia virtual online.
De igual modo, también se dictan charlas y seminarios sobre EL COLOR COMUNICA, para profesionales, empresas y organizaciones; además del asesoramiento integral sobre COLOR.
Abrazos y muchos EXITOS!

Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam. Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales y Social Media Marketing.
Capacitadora de Twitter, en empresas, organizaciones, gobiernos y para profesionales.
Especialista en COLOR en Comunicación, Branding, Diseño y Marketing. Autora de “EL COLOR COMUNICA”.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro de la Asociación Mexicana del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Facebook: patriciagallardoFB
Facebook EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Skype: GallardoPatricia