
El Color Comunica. Comunicación y Marketing.
Entrevista realizada a la consultora y asesora Patricia Gallardo, publicada en "Industrias hoy"
Porque los colores importan a su empresa.
Industrias Hoy- ¿Cuál es el impacto que tiene el color en una marca?
Patricia Gallardo- El color tiene un impacto altísimo en el poder de recordación de una marca. Se mide en lo que se denomina el awareness*, tal es así que cuando uno pregunta cuáles son las marcas más recordadas, el color que la marca utiliza es fundamental.
IH- ¿Qué es lo que precisa conocer un empresario PyME o un emprendedor antes de diseñar el logo de su marca?
PG- Debe conocer mucho del color, y aún más, debe conocer mucho de formas y colores, en definitiva, de la sinestesia del color. Porque el logo es la identidad visual de la empresa. Las marcas más reconocidas han estudiado perfectamente esta relación de los colores. No hay casualidad en el diseño de logos, hay un objetivo, una imagen que se desea transmitir, por eso hay que dedicarle tiempo.
IH- ¿Cuál es el color más utilizado por las marcas?
PG- El azul, el color corporativo por excelencia. Lo utilizan compañías de seguro, bancos y automotrices. Este color transmite fuerza, poder, concentración de energía, seguridad, confianza, unión. A la vez, es el color de los sueños y las fantasías, y esa es la razón por la que también Disney lo utiliza. Es el más utilizado por la pregnancia que tiene (NdeR: capacidad de ser recordado): es el color del universo. Por eso todo lo que es global se asocia con algo azul, y también con la figura del círculo. Kandinsky explica esta correspondencia entre colores y formas geométricas.
IH-¿En qué marcas se puede ver al azul?
PG- En marcas top como Ford, Nivea, por ejemplo, donde en la primera es la fuerza y dureza; y en Nivea, limpieza, suavidad. Como este color es concentración, amistad y símbolo de todo lo que une y reúne y al mismo tiempo se expande, lo usan también marcas como cerveza Quilmes y el 80 % de las marcas de la blogosfera, entre ellas, las principales redes sociales: Linkedin, Facebook, Twitter.
IH-Otro de los colores que más se ve es el rojo…
PG- Es el segundo más usado, significa emoción, pasión, atracción; pero también es economía, finanzas. Los bancos y empresas relacionadas con el sector utilizan el color rojo, como así también las marcas top más recordadas por la mayoría de la gente: Coca-Cola, Marlboro, Ferrari. Y en Internet, algunas marcas han apostado a la utilización de cuatro colores juntos: el logo de Google, en azul, verde, rojo y amarillo, colores que también están en Windows, Apple e E-bay.
IH- ¿Qué colores recomienda no utilizar?
Los que producen mayor rechazo son el marrón chocolate, y el habano, a menos que sean utilizados por una marca de café o chocolate, aunque en esos rubros ya se está migrando a otros códigos cromáticos (Milka es lila y blanco, Lindt es azul y dorado; Starbucks, verde). La paleta menos recomendada es la combinación del marrón con rosado, la segunda es la del marrón con celeste.
Diccionario:
AWARENESS: Es una de las fases por las que pasa el consumidor antes de la compra. El futuro comprador empieza a estar alerta sobre las menciones que se producen sobre el producto que le empieza a interesar.
BRAND AWARENESS: Situación en la que los compradores reconocen y asocian una marca con el producto que representa.
Publicado en: www.industriashoy.com.ar
Comunicación y Marketing | Marzo 11, 2011
Entrevista realizada a Patricia Gallardo
Asesora de imagen, comunicación y branding. Especialista en COLOR. El Color Comunica
Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario