jueves, 24 de marzo de 2011

Marca ciudad: "City of Melbourne" brand



La marca ciudad de Melbourne, Australia, "City of Melbourne", centraliza su nuevo diseño en una letra "M" y se basa en una amplia paleta que surge con colores análogos complementarios, azul, verde azulado y verde (fríos); y se extiende hacia una multicromática paleta de matices, con gran variedad e intensidad de cromatismos, como usos múltiples y aplicaciones.
Actualmente, una marca tiene un valor estratégico y factor diferencial, como negocio y en términos comunicacionales: brand equity.

La marca ciudad también tiene un alto atractivo estratégico y conduce a buenos resultados económicos y financieros, con una buena construcción de imagen de marca.

La anterior identidad visual de marca ciudad, data de más de 15 años, y estaba diseñada en acromáticos, grises y solamente un touch de color amarillo en el círculo sobre la "M".
La nueva identidad superó las complejidades políticas, para mejorar la relación costo-beneficio de la gestión de la marca, y unir a los distintos componentes de las entidades.

En el corazón del nuevo diseño, la "M", representa una expresión plena del sistema de identidad para Melbourne, inmediatamente reconocible y tan multifacética como la ciudad misma: creativa, cultural sostenible.

Una celebración de la diversidad y la interpretación personal que aprueba futuro e icónico diseño.



Cómo actúa la marca en gráficas publicitarias en vía pública.

La marca ciudad en medios gráficos. Impresiones.

La marca en acromáticos



Marca ciudad... plasmada en las calles, paredes y gráficas de vía pública en la ciudad de Melbourne.



Diseño icónico para la marca ciudad como las mismas características polifacéticas urbanas de la ciudad australiana.

ciudad de Melbourne

"City of Melbourne": web site.


Felicitaciones a Landor & Asociados, por la creación, desarrollo e implementación de la marca ciudad Melbourne.
@landor_dot_com (landor.com)
Landor Associates

Patricia Gallardo
@elcolorcomunica @PatyGallardo

Asesora de imagen y comunicación.

Especialista en COLOR y Branding.

Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA)

Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina


miércoles, 23 de marzo de 2011

Cambios en la marca de Google Chrome



Chrome, el navegador de Google, cambia su marca (en la versión 11.0.696.12).

La anterior, de formato tridimensional:

Y la nueva versión de Chrome, si bien tiene los mismos colores que la anterior, cambia su diseño:


Una vez más... EL COLOR COMUNICA!
Abrazos y EXITOS!!!

Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. PR y Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter coach.
Especialista en COLOR y Branding.
Conferencista internacional.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.


Facebook fans Page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
EL COLOR COMUNICA: EL COLOR COMUNICA
BLOG PERSONAL: PatyGallardo.com
BLOG espiritual: Metafísica Miami 
About Me: Patricia Gallardo



lunes, 21 de marzo de 2011

Primavera-Otoño: Tiempo de Renovación. Tiempo de Reflexión

Las estaciones del año marcan los tiempos naturales de nuestro Planeta. 
La Primavera viene acompañada de nacimiento, renovación, movimiento y vida. 
El otoño, de sosiego, reflexión, reproducción y vida.



Resulta curioso, pero a pesar de toda la tecnología, de todos los avances y de todos nuestros esfuerzos por desvincularnos de nuestra naturaleza “animal”, la mayoría de los seres humanos experimentamos en nuestro cuerpo y en nuestra mente los cambios que se producen con cada estación. Nos sentimos felices, recargados y eufóricos en primavera. El otoño nos invita a resguardarnos en nuestro hogar, al descanso y nos prepara poco a poco para el letargo invernal.
Si nos dejamos llevar y fluimos por las sensaciones estacionales, nuestra mente y nuestro cuerpo respetan los ritmos naturales con los que convivimos en armonía durante millones de años.
Tras el reposo del invierno, la primavera llega llena de energía con sus múltiples flores, brotes verdes y perfumes. Una multitud de cambios se produce a nuestro alrededor y todo en el ambiente nos estimula y nos empuja a movernos, renovarnos y evolucionar.
El otoño sigue al caluroso verano. Las hojas caen de los árboles, el ambiente refresca, y los humanos sentimos la necesidad de parar el movimiento y resguardarnos a meditar antes del retorno a la parsimonia invernal.
Primavera y Otoño, tiempo de vida, tiempo de reflexión. Primavera y Otoño, tiempo de movimiento, tiempo de sosiego.
Una vez más, la Naturaleza nos presta su ayuda y nos habla con el amor de una madre hacia sus hijos. Primavera y Otoño empiezan con los Equinoccios, es decir, el momento del año en el que los días tienen una duración igual a la de las noches (excepto en los polos). Hemisferio Norte y Hemisferio Sur se igualan gracias a la rotación del planeta. Somos todos uno, formamos todos parte de la Tierra, nuestra Madre, nuestra Naturaleza. Todos juntos, todos unidos por ella.
Para profundizar sobre este tema, hemos tenido la suerte de que la periodista, consultora y asesora de imagen argentina, Patricia Gallardo, nos haya enviado un magnífico artículo sobre el Equinoccio y sus implicaciones históricas y sociales: desde la antigüedad hasta las redes sociales actuales.

Equinoccio 2.0"
Como las Redes Sociales en la Web 2.0 nos vinculan, relacionan y nuclean a punto tal que todo se une. No somos seres aislados. Somos parte del Universo, íntegro, actuamos y nos relacionamos tanto en la vida real como en la 2.0.
Hoy, 21 de Marzo, es el día del Equinoccio de Otoño y de Primavera, según para cada hemisferio. Equinoccio proviene del latín aequinoctium, significa “noche igual”; es el momento del año donde el día tiene igual duración a la noche, en cualquier lugar del planeta tierra, excepto los polos. Esto ocurre sólo dos veces al año, cada 20/21 de marzo y 21/22 de diciembre.
El tiempo sideral o tiempo sidéreo, es el tiempo medido por el movimiento diurno aparente del equinoccio vernal que se aproxima, aunque sin ser idéntico, al movimiento de las estrellas.

Día bien especial por cierto el equinoccio, además del cambio estacional, por  la energía irradiada…
Fecha donde antiguamente se hacían celebraciones y adoraciones al sol, al Dios Sol, venerado en muchas culturas y civilizaciones. Como sucedió hace más de mil años, el fenómeno del equinoccio en el Templo Maya de Kukulcán, en Chichén Itzá (México).
El dios sol Ra, para los egipcios; Inti, nombre quechua del sol como la deidad mitológica inca; Helios, la personificación del sol en la mitología griega, quien fue Apolo, para los romanos, el “Sol invictus” (Deus Sol Invictus; en latín, “el invencible Dios Sol”). Para los mexicas, aztecas y cultura teotihuacana, Tonatiuh era el dios del sol, imagen que se encuentra en el centro de la “Piedra del Sol” o disco monolítico Solar Azteca, exhibido en el Museo Nacional de Antropología de México (México D.F.). Esta piedra solar, llamada “Ollin Tonatiuhtlan” en náhuatl,  que significa “Tonatiuhtlan de Ollin” o “Sol de Movimiento”.
Aunque siempre se lo representa al sol como figura esférica o circular, no es tal. Se lo asocia con el color amarillo (manifestación física del dorado) y con la figura geométrica: triangulo (con el vértice hacia arriba simbolizando la elevación). De ahí, las construcciones de varias pirámides. Como por ejemplo: la Pirámide de Sol, en Teotihuacan (México); Templo Sagrado de adoración.
En relación a la figura-forma-color algo expresa Vasili Kandinski, en “De lo Espiritual en el Arte”.
El sol (estrella solar), es nuestra fuente de vida, luz y energía. Sin sol, no existiría vida alguna en el planeta tierra.
El Maestro Saint Germain, en su “Libro de Oro del Yo Soy”, enseña el “Saludo Solar”: -”Magno Dios en mi, asumo ahora tu Eterno amanecer, recibiendo tu Magno esplendor y actividad que se experimentan y manifiestan visiblemente”-. Dice que haciendo este saludo solar por las mañanas mirando hacia el este, algo bueno nos va a suceder durante la jornada.
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Khalil Gibran
También, rinde homenaje al sol “O sole mio”, famosa canción napolitana de 1898, cuya letra es de Giovanni Capurro y la melodía de Eduardo di Capua; fue cantada por   Luciano Pavarotti, José Carreras, Andrea Bocelli, Enrico Caruso y por  Elvis Presley. (O sole Mío)
Del sol a la Web 2.0
Todo es causal… por cierto, un día como hoy Sunday, March 21st, hace cuatro años atrás, Jack Dorsey (@Jack) Creator, Co-Founder and Chairman of Twitter, CEO of Square; emitía el primer Tweet en Twitter: “just setting up my twttr”.
Vaya causalidad!
Un día de equinoccio, para el hemisferio norte, cuando comienza la primavera, donde todo renace y florece… también para: Twitter!
No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos.
De las mentes brillantes de Jack Dorsey, y la inmensidad del soleado cielo azul, nació Twitter.
En estos cuatro años de vida, el microblogging se convirtió en un fenómeno, donde uno se expresa mediante un Tweet de sólo 140 caracteres!
Lo cierto es que, Twitter nace a la luz, con un sol primaveral un día de equinoccio del 2006.
Parafraseando a Paulo Coelho, “En algunos momentos las personas son incapaces de entender la felicidad”.

21 de Marzo: Happy B-Day Twitter!
Feliz Equinoccio!  Feliz Primavera!  Feliz Otoño!
Feliz, feliz, feliz…
“Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa
y no como fin”. Antoine De Saint Exupery
Vive hoy. se feliz.
Un abrazo colmado de felicidad!”

Patricia Gallardo

Más Información sobre Patricia Gallardo en www.patriciagallardo.com
Twitter

Artículo publicado en "Mente Libre" (España). Escrito por Patricia Gallardo y Elena Mayorga. 
Fotos de portada y Composición: Autor Ramón Soler
Foto de Helios: Patricia Gallardo



Si te resulta interesante, házmelo saber. Tu opinión me importa. 
Gracias!
Como siempre espero que esta info te sea de utilidad y estaré super agradecida si me dejas tu comentario aquí mismo, en el blog!!
Y sino, tuitéame!!!  @PatyGallardo
Si tienes alguna otra inquietud sobre Twitter no dudes en contactarme. Doy capacitación de Twitter a empresas y a profesionales, incluso a distancia, de nociones básicas, desde como abrir tu cuenta de Twitter hasta el uso avanzado del microblogging como herramienta de comunicación estratégica y corporativa.

Si te resulta interesante la información de éste post puedes compartirla. Te sugiero suscribirte a mi blog! Gracias!
Abrazos y muchos EXITOS!

Asesora de Imagen y Comunicación. PR y Prensa 2.0 
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing
Capacitación y coaching en Twitter para empresas y profesionales.
Social Media Influencer.

Especialista en COLOR y Branding.
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC)
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
Facebook: patriciagallardoFB
Facebook fans page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Skype: GallardoPatricia